Cajar: deben cesar los ataques contra pueblos indígenas de la Sierra


Este martes, representante del pueblo indígena Wiwa denunciaron que diferentes comunidades están teniendo graves afectaciones por los enfrentamientos que vienen ocurriendo desde la semana pasada entre dos grupos armados paramilitares en la Sierra Nevada de Santa Marta.
La Federación Internacional de Derechos Humanos (FIDH) y el Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo (Cajar), indican que hay "25 personas asesinadas, dos indígenas wiwa desaparecidos y situaciones de confinamiento", ante esta situación piden que cesen los ataques contra los indígenas.
Las dos organizaciones indicaron además que los crímenes cometidos contra pueblos indígenas deben ser examinados por la Corte Penal Internacional (CPI).
Los enfrentamientos se dan entre las Autodefensas Conquistadoras de la Sierra (ACSN) y las Autodefensas Gaitanistas de Colombia (AGC), grupos que buscan controlar el territorio de los wiwa, kankuamo, arhuaco y kogui, guardianes del "corazón del mundo", como denominan a la Sierra Nevada de Santa Marta.
Por eso, la FIDH y el Cajar urgieron al Estado a hacer una intervención integral que les permita tener presencia en la zona, verificar las denuncias, cesar las confrontaciones y a atender las necesidades humanitarias de la población afectada.
Desde octubre de 2021, las organizaciones denunciaron la reconfiguración de la violencia en la zona, donde grupos armados controlan las principales actividades lícitas e ilícitas de la Sierra.
Esta nueva situación ha favorecido la destrucción de bienes culturales, asesinatos de personas que apoyan a las comunidades, el control de la movilidad, el reclutamiento forzoso de menores y el desplazamiento forzado de la población, agregó la infomación.
Según la Comisión Nacional de Territorios Indígenas (CNTI), en 2022 fueron asesinados 108 indígenas de 15 comunidades, y en 2023 la tendencia continúa.
Por eso, le piden además al Estado el cumplimiento del acuerdo de paz de 2016, en particular, al capítulo étnico y a la recién adoptada "Política pública de desmantelamiento de organizaciones criminales que atentan contra el acuerdo de paz".
Tags
Más de
Atentado sicarial acaba con la vida de dos mototaxistas en Riofrío, Zona Bananera
Otros dos hombres quedaron gravemente heridos.
Por crisis sanitaria y ambiental, cerrarán Bahía de Santa Marta por 48 horas
La Alcaldía también anunció acciones inmediatas tras la declaratoria de calamidad público sanitaria y ambiental.
Falsos músicos robaron a 'Señor Arroz con Leche' en pleno centro de Santa Marta
Se llevaron dinero en efectivo, electrodomésticos y otros equipos.
Santa Marta en Seatrade Miami: logró aumentar llegada de cruceros a un 328% este año
La ciudad pasará de recibir 5.697 pasajeros durante el año 2024, a proyectar 18.713 pasajeros para el cierre de 2025.
Policía incauta 2.341 juguetes, gafas y bolsos de contrabando en Santa Marta
Los artículos están avaluados en más de $250 millones.
SecEducación y Fomag abren el primer consultorio médico escolar para docentes
El plan piloto de este proyecto fue materializado en la IED Inem Simón Bolívar.
Lo Destacado
Atentado sicarial acaba con la vida de dos mototaxistas en Riofrío, Zona Bananera
Otros dos hombres quedaron gravemente heridos.
El Banco excluido de ruta del crucero del Río Magdalena: falta infraestructura
Aunque aún se mantiene su recorrido inicial, la falta de un muelle (aprobado hace seis años) lo descarta para el arribo de turistas. Exigen explicaciones al Gobernador.
Por crisis sanitaria y ambiental, cerrarán Bahía de Santa Marta por 48 horas
La Alcaldía también anunció acciones inmediatas tras la declaratoria de calamidad público sanitaria y ambiental.
Falsos músicos robaron a 'Señor Arroz con Leche' en pleno centro de Santa Marta
Se llevaron dinero en efectivo, electrodomésticos y otros equipos.
Alcalde de Chivolo arrasa en imagen positiva; el de Ciénaga cae entre los peores calificados
En segundo lugar quedó Jorge Iván Solah Ropain, de Pivijay, con un 73,33%; le sigue Jibaldino Bordeth Meriño, de San Sebastián, con un 70% de favorabilidad.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.