La reforma del uso adulto del Cannabis fue aprobada en segundo debate


La reforma del uso adulto del Cannabis continúa su camino de aprobación en el Congreso, el documento pasó su segundo debate con 85 votos. Ahora el proyecto deberá presentarse ante la comisión primera Senado. “Vamos por una política de drogas basada en enfoque de prevención, respetuosa de las libertades y que genere oportunidades económicas”, dijo el representante Juan Carlos Lozada.
Seguimos avanzando! Plenaria @CamaraColombia aprobó en 2do debate nuestro proyecto #RegularCannabisYA.
Vamos por una política de drogas basada en enfoque de prevención, respetuosa de las libertades y que genere oportunidades económicas. pic.twitter.com/NohYvQrAys
— Juan Carlos Losada (@JuanKarloslos) October 9, 2023
El congresista aseguró que la iniciativa busca permitir la comercialización de cannabis. “En el país, consumir es legal; portar es legal; es legal el auto cultivo de hasta 20 plantas, pero a pesar de todo esto, de manera totalmente contradictoria, sigue siendo ilegal comercializar”.
El proyecto plantea un licenciamiento que estará a cargo del Estado, para evitar que cualquier persona pueda comercializar el cannabis. Un segundo punto clave serían las restricciones para los menores, que va de la mano a las prohibiciones geográficas, es decir que no se podrá vender, consumir o portar en los entornos educativos, como colegios y alrededor de las universidades, según agregó Losada.
La tercera restricción es para las áreas comunes de propiedad horizontal. “Además de esto se estableció que los tributos cannábicos sean regionales y los podrán cobrar los alcaldes”.
Losada dijo que durante años el país ha tratado el problema del narcotráfico con estrategias prohibicionistas. Sin embargo, tal y como lo sustentan en el proyecto, estas estrategias van en detrimento de los derechos fundamentales al libre desarrollo de la personalidad, a la igualdad y a la salud pública.
Tags
Más de
Gobernador de Cundinamarca confirma la hipótesis de desaparición forzada sobre Valeria Afanador
La Fiscalía haría nueva inspección del colegio en Cajicá por extrabajador que podría estar implicado.
La SAE entregó oficialmente al Gobierno 880 establecimientos de Drogas La Rebaja
Perteneció a los hermanos Gilberto y Miguel Rodríguez Orejuela.
Magistrados del CNE concluyen que campaña de Petro superó topes por más de $3.500 millones
Proponen sanciones económicas contra varios miembros del equipo de campaña, incluido Ricardo Roa, actual presidente de Ecopetrol.
Vicepresidente Francia Márquez anuncia viaje de ‘reconexión’ a África
Márquez viajará con una delegación de la Cancillería y los Ministerios de Comercio, Agricultura y Medio Ambiente.
Petro niega existencia del 'Cartel de los Soles' y lo califica como "excusa ficticia"
Afirmó que el tránsito de cocaína colombiana por Venezuela no es operado por dicho cartel, sino por "la Junta del narcotráfico cuyos capos viven en Europa y Oriente Medio".
Álvaro Uribe renuncia a la prescripción en su proceso y pide que avance
El exjefe de Estado recalcó que su interés es demostrar que jamás incurrió en acciones ilegales para manipular o presionar testigos, pese a la condena de primera instancia que le impuso 12 años de prisión.
Lo Destacado
¿Entra en función cámara de fotomultas en Pozos Colorados?: Movilidad no confirma
Así lo denunció un ciudadano.
Joven cienaguero resultó herido a bala en Guacamayal
La víctima fue identificada como Juan Fornaris.
Gobernador de Cundinamarca confirma la hipótesis de desaparición forzada sobre Valeria Afanador
La Fiscalía haría nueva inspección del colegio en Cajicá por extrabajador que podría estar implicado.
Magistrados del CNE concluyen que campaña de Petro superó topes por más de $3.500 millones
Proponen sanciones económicas contra varios miembros del equipo de campaña, incluido Ricardo Roa, actual presidente de Ecopetrol.
La SAE entregó oficialmente al Gobierno 880 establecimientos de Drogas La Rebaja
Perteneció a los hermanos Gilberto y Miguel Rodríguez Orejuela.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.