Asesinan a los 6 colombianos imputados por el asesinato del candidato presidencial ecuatoriano


Confirman este viernes, la muerte de los seis presos colombianos que estaban imputados por el asesinato del candidato presidencial ecuatoriano Fernando Villavicencio.
Aunque hasta el momento es poco lo que se conoce, los recluidos aparecieron muertos dentro de la cárcel en circunstancias aún desconocidas y que estos tenían una orden para ser trasladados de prisión.
Por su parte, la Fiscalía General de Ecuador, que abrió una investigación contra el Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Privadas de Libertad (SNAI), el órgano encargado de custodiar y administrar las cárceles del país, para conocer las circunstancias por las que no se efectuó esa orden.
Producto de ello fueron llevadas a una Unidad de Flagrancia un jefe y dos guardias carcelarios del SNAI para tomarles declaración.
Los seis colombianos, identificados como Jhon Gregore R., Andrés Manuel M., Adey Fernando G., Camilo Andrés R., Sules Osmin C. y José Neyder L., se encontraban en el pabellón 7 de la Penitenciaría del Litoral, la cárcel más grande y poblada de Ecuador, y también la más violenta del país, con una docena de pabellones controlados por diversas bandas criminales.
Cabe mencionar que, la Penitenciaría del Litoral, que alberga a unos 5.700 reclusos, ha sido el escenario de los peores episodios de la serie de masacres en las cárceles de Ecuador donde han sido asesinados más de 400 presos desde 2020, la mayoría por enfrentamientos entre bandas rivales.
Recientemente, una serie de operativos realizados por la Policía y las Fuerzas Armadas en esta cárcel situada en Guayaquil revelaron que los presos contaban con un potente arsenal compuesto de fusiles, pistolas, granadas, lanzagradanas, decenas de miles de balas y explosivos, además de numerosas armas blancas de diversos tamaños.
SOS Cárceles Ecuador, una plataforma ciudadana que se define como un colectivo que busca la garantía de derechos humanos y entornos de paz en las cárceles de Ecuador, señaló también que los seis presos habían pedido a la Fiscalía y al SNAI su traslado a una cárcel más segura, "el mismo que les fue negado".
Por otra parte, cabe mencionar que, este grupo de colombianos habían sido detenidos horas después del asesinato de Villavicencio por ser presuntamente los autores materiales del crimen, junto a un séptimo compatriota que ejecutó los disparos que acabaron con la vida del candidato y que murió poco después, aparentemente por los disparos recibidos del personal de seguridad del candidato.
La muerte de estos imputados ocurre pocos días después de que el Gobierno de Estados Unidos ofreciese una recompensa de cinco millones de dólares a quien ofreciese información sobre el autor intelectual del asesinato, y el mismo día que el ministro del Interior, Juan Zapata, habló de la posibilidad de hacer público el informe del caso elaborado por la Policía.
Los seis colombianos eran parte de los trece procesados dentro de la investigación por el asesinato de Villavicencio, ocurrido el 9 de agosto a la salida de un mitin político en Quito, cuando quedaban apenas once días para la celebración de la primera vuelta de las elecciones extraordinarias.
Un mes después se detuvieron a otras siete personas, entre ellas cuatro en las cárceles de El Inca, de Quito, y de Latacunga, de Cotopaxi, que está controlada por la banda criminal Los Lobos, ya que según la Fiscalía ellos tuvieron presuntamente comunicación con el grupo de colombianos en los días previos al asesinato de Villavicencio.
Tags
Más de
¡Atención! Liberan a Lyan, el niño de 11 años secuestrado en Jamundí
Una comisión de la Defensoría del Pueblo lo recibió.
Alertan crisis financiera de hospitales por falta de pago de las EPS
Ante la Defensoría, las EPS también han denunciado demoras en los giros por parte del Gobierno Nacional.
Procuraduría abre indagación por presuntas irregularidades en contratos de la Armada
El ente de control investiga una posible red de corrupción en la adjudicación de contratos relacionados con servicios de sanidad, mantenimiento, aseo y logística.
Capturan a médica que extrajo droga del cuerpo de una mujer que murió en Medellín
La víctima había ingerido 644 gramos de cocaína y marihuana.
Tras críticas, Petro se pronuncia sobre niño secuestrado en Jamundí hace 18 días
Desde distintos sectores se condenó el silencio presidencial ante el rapto del menor por parte de las disidencias de las Farc, sin embargo, en X rompió el silencio.
Centrales obreras convocan paro nacional para el 28 y 29 de mayo
Responde a la reciente negativa del Senado de la República de aprobar la consulta popular promovida por el Gobierno nacional.
Lo Destacado
¡Atención! Liberan a Lyan, el niño de 11 años secuestrado en Jamundí
Una comisión de la Defensoría del Pueblo lo recibió.
¿Bilingüe? Alcaldía y BPO Labs anuncian feria laboral con 50 vacantes
La cita será este jueves en la Cámara de Comercio de Santa Marta.
Vendedor de boletas fue asesinado a bala en Algarrobo
Hasta el momento se desconoce su identidad.
Corpamag realiza toma de muestras de laboratorio ante proliferación de planta invasora
Durante la visita se recolectaron muestras del agua y de la planta acuática presente en Nueva Venecia.
Interponen tutela por ‘maniobras’ de Martínez para seguir de gobernador del Magdalena
El abogado fue enfático que hay un plazo de tres meses para convocar a elecciones atípicas.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.