Jorge 40 asume responsabilidad por crimen de Roque Morelli Zárate


El exjefe paramilitar Rodrigo Tovar Pupo, conocido con el alias de Jorge 40, reconoció su responsabilidad en el asesinato de Roque Morelli Zárate, decano de la facultad de Educación de la Universidad del Magdalena, ocurrido el 5 de septiembre de 2002 en Santa Marta.
La aceptación de Alias Jorge 40 se dio en el marco de la solicitud de sentencia anticipada que ante la Fiscalía de Derechos Humanos, después de que la JEP lo hubiera rechazado por no contar toda la verdad.
"Quiero hacer claridad que las autodefensas campesinas de córdoba y Urabá no ejercíamos ninguna oposición política en contra del profesorado regional o nacional. Cosa distinta como decía nuestro comandante Carlos Castaño, dábamos de baja a guerrilleros fuera de combate, sin importar el uniforme que vistiera para infiltrarse y avanzar en sus luchas guerrilleras", afirmó Rodrigo Tovar Pupo.
Según su intervención, Roque Morelli fue asesinado porque "para nuestros informes de inteligencia era un guerrillero".
Sin embargo, Alias Jorge 40 no precisó a qué se refería con dichos informes de inteligencia.
La intención del ex jefe paramilitar con esta acpetación de responsabilidad es la de acogerse a los beneficios de la sentencia anticipada, para lo cual la Fiscalía suspendió la indagatoria, con el fin de hacer los trámites pertinentes para dicha sentencia anticipada.
A raíz de esta decisión, Seguimiento.co contactó a Julián Quintana, representante de las víctimas de los homicidios de la Unimagdalena, quien aseguró: “Después de 20 años logramos justicia. Uno de los máximo responsables reconoció su responsabilidad, pero aún falta por esclarecer la responsabilidad de carlos Caicedo en estos crimines, seguiremos adelante para lograr ese objetivo apesar de los ataques del actual gobernador, no descansaremos.
Tags
Más de
Vicepresidente Francia Márquez anuncia viaje de ‘reconexión’ a África
Márquez viajará con una delegación de la Cancillería y los Ministerios de Comercio, Agricultura y Medio Ambiente.
Petro niega existencia del 'Cartel de los Soles' y lo califica como "excusa ficticia"
Afirmó que el tránsito de cocaína colombiana por Venezuela no es operado por dicho cartel, sino por "la Junta del narcotráfico cuyos capos viven en Europa y Oriente Medio".
Álvaro Uribe renuncia a la prescripción en su proceso y pide que avance
El exjefe de Estado recalcó que su interés es demostrar que jamás incurrió en acciones ilegales para manipular o presionar testigos, pese a la condena de primera instancia que le impuso 12 años de prisión.
Preocupante: EE.UU. recomienda a sus ciudadanos no viajar al Valle del Cauca
Los atentados terroristas recientes, volvieron a generar alerta en el país norteamericano.
Accidente aéreo en Vaupés dejó cuatro personas muertas
La aeronave tipo ambulancia cayó en intermediaciones de una comunidad indígena de Belén de Inambú.
Ejército abatió a alias ‘Dumar’, uno de los hombres más importante de ‘Iván Mordisco’
La confrontación se registró en la vereda Nueva York, zona rural del municipio de El Retorno, departamento del Guaviare.
Lo Destacado
Procuraduría enciende alertas por homicidio selectivo de las ACSN en Palmor
El ente de control se mostró preocupada después del reciente asesinato ocurrido en esta población, jurisdicción de Ciénaga, en el Magdalena.
En plena plaza de Palmor, sicarios asesinaron a un hombre y le dejan cartel
Fue identificado como Hugues Amaris Rico.
Tras hundimiento de camión, Distrito anuncia soluciones estructurales en Villas de Alejandría
Para darle celeridad a las obras, la administración distrital tiene casi lista la declaratoria de emergencia en este sector de la ciudad.
Vicepresidente Francia Márquez anuncia viaje de ‘reconexión’ a África
Márquez viajará con una delegación de la Cancillería y los Ministerios de Comercio, Agricultura y Medio Ambiente.
Álvaro Uribe renuncia a la prescripción en su proceso y pide que avance
El exjefe de Estado recalcó que su interés es demostrar que jamás incurrió en acciones ilegales para manipular o presionar testigos, pese a la condena de primera instancia que le impuso 12 años de prisión.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.