Termómetro a Santa Marta: este lunes se conoce el informe de calidad de vida

El Programa Santa Marta Cómo Vamos socializa los resultados del Informe de Calidad el lunes 02 de octubre a las 8:00 de la mañana en el auditorio de la Cámara de Comercio de Santa Marta para el Magdalena. Este documento de análisis que se basa en indicadores objetivos suministrado por fuentes oficiales del orden local, regional y nacional, da cuenta de la situación de la ciudad en materia de calidad de vida, en temas cruciales como pobreza, entorno económico, educación, seguridad y convivencia ciudadana; servicios públicos, entre otros, para lo cual se extiende la invitación a toda la ciudadanía que desee asistir, inscribiéndose en el siguiente link: https://forms.gle/1taPy98PtbzUSWSy6
El evento de presentación de los resultados del Informe de Calidad de Vida será instalado por la presidenta de la Cámara de Comercio de Santa Marta el Magdalena, Silvia Elena Medina; mientras que la exposición y el análisis de los resultados estará a cargo del director ejecutivo de Pro Santa Marta para el Magdalena, Camilo George, entidad que dirige el Programa Santa Marta Cómo Vamos. Además, contará con la asistencia de los candidatos a la Alcaldía de Santa Marta, Concejo de Santa Marta, a la Gobernación del Magdalena y Asamblea del Magdalena.
La Red de Ciudades Cómo Vamos conformada por 21 programas, entre ellos el de Santa Marta, establece una reconocida metodología, encaminada a diagnosticar de forma acertada la calidad de vida de los samarios, promoviendo gobiernos eficientes y ciudadanías más informadas a través de grandes recomendaciones en materia de políticas públicas.
El Programa Santa Marta Cómo Vamos a través de este Informe de Calidad de Vida, tiene como propósito hacerle seguimiento a la calidad de vida de los samarios para generar recomendaciones en materia de política pública que impacten en el mejoramiento de los indicadores como educación, empleo, salud y seguridad.
Tags
Más de
Santa Marta, primera ciudad del país en aplicar la nueva Ley de Salud Mental
La capital del Magdalena sienta precedente con programas de apoyo psicológico, prevención del suicidio y promoción del bienestar emocional.
Distrito lanza alivio tributario para morosos: hasta 95% de descuento en sanciones e intereses
La medida, sancionada por el alcalde Carlos Pinedo Cuello, estará vigente hasta el 30 de noviembre para los contribuyentes que adeuden el Predial y el ICA.
“Café Futuro”: Ernesto Samper dialogará con jóvenes sobre los retos de América Latina y el Caribe
El expresidente participará este martes 4 de noviembre en el Auditorio Neguanje de la Universidad del Magdalena, en un encuentro que busca fortalecer el liderazgo juvenil.
Falla mecánica habría causado incendio de ambulancia en Santa Marta
Solo dejó pérdidas materiales.
Con salud, educación y programas sociales, la Alcaldía de Santa Marta llegó al barrio Tayrona
La estrategia 'Alcaldía al Barrio' permitió acercar la oferta institucional y atender directamente las necesidades de los habitantes del sector.
Procuraduría pone la lupa sobre contratación de obras viales en Santa Marta
El ente de control previene a EDUS por uso de convenios
Lo Destacado
Santa Marta, primera ciudad del país en aplicar la nueva Ley de Salud Mental
La capital del Magdalena sienta precedente con programas de apoyo psicológico, prevención del suicidio y promoción del bienestar emocional.
Falla mecánica habría causado incendio de ambulancia en Santa Marta
Solo dejó pérdidas materiales.
Distrito lanza alivio tributario para morosos: hasta 95% de descuento en sanciones e intereses
La medida, sancionada por el alcalde Carlos Pinedo Cuello, estará vigente hasta el 30 de noviembre para los contribuyentes que adeuden el Predial y el ICA.
Escándalo del director de Colombia Compra Eficiente: denunciado por presunta violencia a su expareja
La mujer contó detalles de lo ocurrido hace varios meses en un edificio en Bogotá.
“Café Futuro”: Ernesto Samper dialogará con jóvenes sobre los retos de América Latina y el Caribe
El expresidente participará este martes 4 de noviembre en el Auditorio Neguanje de la Universidad del Magdalena, en un encuentro que busca fortalecer el liderazgo juvenil.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.


























