Sitios de fiestas deberán tener un puesto de salud para detectar el fentanilo: Petro


Este jueves, el presidente Gustavo Petro Urrego afirmó que los sitios de fiesta en el país deberán tener puestos de salud con mecanismos para detectar sustancias sicoactivas como el fentanilo, y de esta forma la política de drogas deja de ser policial y pasa a ser de salud pública.
Así lo señaló el mandatario en el Cuarto Congreso Internacional contra el Fentanilo, Sustancias Químicas y Nuevas Sustancias Psicoactivas en defensa de la vida, que se realizó en Medellín.
“Aquí en nuestras ciudades ‘y es una orden que voy a impartir’ los sitios de fiesta colectivas deben tener puestos de salud pública con un instrumento que permita detectar el fentanilo, para que cualquier muchacho, muchacha, que haya adquirido sustancias pueda tener, con confianza, la posibilidad de entregarlas y puedan decir con un aparato si tiene fentanilo o no”, explicó.
Además, el mandatario dijo que “eso significa que la política contra las sustancias deja de ser policial en lo cotidiano y pasa a ser de salud pública”.
Dentro del nuevo paradigma y enfoque sobre las drogas, el presidente de la República ha advertido en distintas oportunidades la necesidad de prevenir el consumo de fentanilo en Colombia.
En el evento desarrollado en Medellín, el presidente Petro recalcó que “esto significa que tiene que haber muchísima prevención precisamente para que cualquier persona en Colombia sepa de qué se trata el fentanilo”.
“Aquí aparece un tipo de políticas de lucha contra la droga que es la mitigación del daño, porque no le permitimos a la persona consumir lo que la puede matar”, indicó.
Petro también agregó que “para eso tiene que haber propaganda, tiene que haber información. Que la ciudadanía sepa de qué se trata, no que por ignorancia muera”.
El mandatario advirtió que al igual que apareció el fentanilo, surgirán otras sustancias similares y su control “muy difícilmente será policial”.
El Presidente Petro Urrego manifestó que “el fentanilo no se puede abocar desde una visión policial, es parte, pero deben tener un concepto mucho más integral para alcanzar la efectividad, porque el tema de las drogas toca cada vez más la antropología y la economía”.
Tags
Más de
Estados Unidos impondrá aranceles del 10% sobre Colombia: impactará las exportaciones
“Estamos declarando nuestra independencia económica”, afirmó Donald Trump en su discurso este jueves.
Esta es la prueba ‘reina’ que dará un giro inesperado al caso de asesinato de Juan Felipe Rincón
El general (r) William Rincón ha insistido en que su hijo fue víctima de una red de extorsión que operaría a través de las redes sociales.
Supersalud ordena que intervención de la Nueva EPS se mantenga otro año
El día de ayer la entidad también tomó la misma determinación sobre Sanitas.
Explosión de granada en la localidad de Fontibón deja siete heridos
En el hecho que se presentó durante la mañana de este miércoles 2 de abril.
Capturaron a un hombre que habría abusado de sus hijos gemelos, de siete años de edad
Al sujeto se le fue imputado el delito de acceso carnal violento.
Dian evalúa impuestos para Onlyfans y otras plataformas de e-commerce
El director de la entidad señaló que buscan tener un mayor control tributario en las industrias de comercio digital.
Lo Destacado
$210 mil en pescado, motivo de la riña en el Rodadero que se volvió viral en redes
La situación no es nueva, ocurrió el mes pasado. Tras la riña, a los turistas les tocó pagar la cuenta y, además, 300 mil por 5 sillas dañadas.
Jóvenes se enfrentan a machete en Chimila
El hecho de intolerancia se registró sobre la vía principal que conduce a Bahía Concha.
Fiesta del Mar como patrimonio inmaterial de la Nación, aprobado en primer debate
Así lo informó el congresista Gersel Luis Pérez, impulsor de la iniciativa.
Bus es consumido por las llamas en la vía Santa Marta- Riohacha
En la emergencia, afortunadamente no se registraron heridos.
Cárcel para hombre que asesinó a joven en Riohacha: le propinó 13 puñaladas
La Fiscalía le imputo los cargos de feminicidio agravado.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.