Reconocen al Grupo Daabon por acciones que reducen gases de efecto invernadero


En su más reciente estudio, World Wildlife Fund (WWF), la mayor organización internacional independiente dedicada a la conservación de la naturaleza y el medio ambiente, resaltó al Grupo Daabon como una de las compañías a nivel mundial que está implementando incentivos eficaces y ha puesto en marcha acciones necesarias para reducir los Gases de Efecto Invernadero (GEI) en la agricultura.
Daabon, única empresa colombiana y latinoamericana distinguida, es ejemplo por ofrecer productos premium sostenibles, certificados y orgánicos derivados del aceite de palma RSPO, aprovechando la recaptura de gas metano durante el procesamiento; también, por desarrollar programas sociales que involucran a familias y a pequeños productores del campo, diversificando su oferta y brindando oportunidades laborales dignas.
Especialmente, por permitirles a las mujeres alcanzar roles significativos en la cadena agrícola colombiana, espacios que anteriormente eran ocupados exclusivamente por hombres.
Para Manuel Julián Dávila Abondano, presidente del Grupo Daabon, “el interés de la compañía es hacer que el campo colombiano sea sostenible de generación en generación, por eso nos preocupamos por transmitir conocimiento y contagiar de optimismo a los pequeños y medianos productores locales, capacitándolos e incentivándolos a que respeten los recursos naturales y tengan como pilar la sostenibilidad”.
“Hoy en día, Daabon ha recibido más de 18 certificaciones internacionales y está adelantando procesos por avalar sus productos con impacto social, ambiental y laboral, posicionando a Colombia como uno de los principales referentes ambientales a nivel mundial”, agregó.
El Grupo Daabon, con presencia en cuatro continentes y líder en los sectores agroindustrial, agrícola, portuario y logístico, ratifica sus prácticas enfocadas en el cuidado del ecosistema agrícola de manera integral; asimismo, comparte su orgullo por continuar conquistando mercados internacionales gracias a los productos orgánicos y sostenibles que se cosechan en Santa Marta y llegan a todo el mundo.
Tags
Más de
Con campaña y nuevo semáforo, Alcaldía refuerza seguridad vial en Semana Santa
El nuevo punto semafórico está ubicado en la intersección de la calle 11 con carrera 21, barrio Los Olivos.
Murió adulto mayor que fue atropellado este viernes por una moto en Pozos Colorados
Se trata de Jorge Almanza.
Cayó alias ‘Estevan’: cobraba primer pago de extorsión por $200 millones para las ACSN
Un juez de control de garantías le dictó medida de aseguramiento en centro carcelario.
Encuentran pierna en el río Manzanares; sería del italiano desmembrado en Santa Marta
Su cuerpo ha sido hallado por partes en distintos puntos de la ciudad desde el pasado 6 de abril.
Puerto de Santa Marta cierra temporada de cruceros 2024–2025 con más de 15 mil visitantes
Para la próxima temporada 2025–2026 ya se tienen anunciados 26 cruceros.
Essmar restablece operación de la Ebar Norte con nueva bomba de alta capacidad
En la puesta en marcha del nuevo equipo de bombeo participaron más de 40 personas, entre técnicos e ingenieros.
Lo Destacado
Con goles de ‘El Caballo’ Márquez y Mercado, Unión Magdalena rescata empate agónico
Perdían 2-0 e igualaron el juego en tiempo añadido.
Murió adulto mayor que fue atropellado este viernes por una moto en Pozos Colorados
Se trata de Jorge Almanza.
Sube a 226 el número de muertos por caída de techo en discoteca de República Dominicana
Recientemente falleció una mujer costarricense de 41 años, quien se encontraba en estado crítico en la unidad de cuidados intensivos.
Con campaña y nuevo semáforo, Alcaldía refuerza seguridad vial en Semana Santa
El nuevo punto semafórico está ubicado en la intersección de la calle 11 con carrera 21, barrio Los Olivos.
Cayó alias ‘Estevan’: cobraba primer pago de extorsión por $200 millones para las ACSN
Un juez de control de garantías le dictó medida de aseguramiento en centro carcelario.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.