Ruta del Sol II alerta sobre aumento de construcciones ilegales en la vía Santa Marta- Barranquilla


La concesión Ruta del Sol II reveló una creciente preocupación con relación a la invasión de franjas de retiro en la vía Santa Marta - Barranquilla, que está poniendo en peligro la seguridad vial y exponiendo a conductores y a los propios invasores a riesgos innecesarios.
Jorge Martínez, Jefe de Servicios Generales de la concesión, recordó que de acuerdo a Ley 1228 de 2008, existe una franja de 30 metros de derecho de vía, con 15 metros a cada lado del eje central, que no puede ser ocupada por ninguna construcción o edificación.
Martínez destacó que esta franja de retiro cumple un propósito crucial en casos de emergencias y fallas mecánicas, permitiendo un espacio seguro para los vehículos. Sin embargo, la situación se agrava en el municipio de Pueblo Viejo, donde múltiples sectores enfrentan una invasión constante de estas franjas de seguridad.
“Aunque el concesionario aborda a los infractores, muchos se muestran reacios a cumplir e incluso toman una actitud agresiva e intimidante con los trabajadores de la Ruta del Sol”, señala Jorge Martínez.
El representante de Ruta del Sol II reiteró que la invasión de la franja de retiro y los terrenos aledaños no solo preocupa por su ilegalidad, sino también por los riesgos potenciales.
En ese sentido subraya la posibilidad de accidentes graves si un vehículo sufre una falla mecánica y no tiene espacio para maniobrar, lo que podría resultar en tragedias viales y perjuicios para los ocupantes de estas invasiones.
Dijo que la Superintendencia de Puertos y Transporte de Bogotá ya ha oficiado a las alcaldías para que tomen medidas correctivas. Sin embargo, no hay una respuesta clara de las autoridades municipales hasta el momento.
La Ruta del Sol II además, advierte sobre las consecuencias que podría tener en caso de ampliación de la vía a doble calzada, ya que las construcciones ilegales se convertirán en un obstáculo, teniendo en cuenta que sus propietarios no serían reconocidos ni compensadas por el Estado de acuerdo a lo establecido a la Ley 1882 de 2018, la cual modificó el artículo 4 de la Ley 1228 de 2008.
Las áreas afectadas por las invasiones y construcciones ilegales incluyen sectores en Pueblo Viejo y los corregimientos de Tasajera y Palermo en Sitionuevo.
“Aunque no se tiene una cifra exacta de invasores, se estima que entre Pueblo Viejo y Palermo podría haber alrededor de 500 a 600 áreas de construcciones ilegales. Las construcciones varían en materiales y van desde estructuras sólidas hasta ventas ambulantes con techos provisionales”, detalló el jefe de servicios generales.
La situación no es nueva, ya que desde el 1º de enero de 2013, se ha observado la invasión de estas franjas de retiro, no obstante, el número de personas que construyen casas y negocios cada semana se incrementa sin que ninguna autoridad lo impida.
Tags
Más de
Más de 60 menores del ICBF de Pivijay resultaron intoxicados tras consumir un queso
La emergencia se presentó en horas de la mañana de este martes 22 de abril.
Emergencia en un colegio de Ciénaga tras desplome de un ventilador: hirió a dos niñas
Una de las menores tenía solo siete años de edad.
Hospital de Fundación renovó contrato a funcionario encontrado en la farmacia con una mujer
La denuncia fue hecha por la diputada Ángela Cedeño.
Mujer fundanense fue asesinada en Perú
El hecho de sangre ocurrió el pasado 20 de abril.
Rector de Unimagdalena participará en foro nacional sobre educación y tecnología en Bogotá
Este evento reunirá a líderes académicos y empresariales.
En una clínica de Barranquilla murió Gregory el joven hallado en estado crítico en El Difícil
Era oriundo de Riohacha, La Guajira.
Lo Destacado
Recapturan a hombre que atacó e intentó abusar a joven en Luis R Calvo
El hecho ocurrió en la noche del pasado 12 de abril, en la terraza de una vivienda.
Víctor Torres es el mototaxista asesinado en una llantería del barrio Luis R Calvo
La víctima residía en el mismo sector.
“Tuvimos que acudir a la máxima sanción”: Pedro Gómez sobre retiro del ‘Mono’ Martínez
El presidente del Concejo Distrital explicó que por este acto “bochornoso e indecente”, quedó en el aire el debate sobre la obra de alcantarillado del Portal de las Avenidas.
JEP concedió amnistía al exjefe del secretariado de las Farc, ‘Simón Trinidad’
La Sala de Indulto de la Jurisdicción Especial de Paz lo libró de cerca de 20 procesos judiciales, principalmente referidos a hechos de rebelión y daño en bien ajeno.
Exitosa participación del rector Pablo Vera en foro sobre educación y brechas sociales
El espacio liderado por la Revista Cambio en Bogotá, contó con la participación de destacadas personalidades del sector académico y empresarial del país.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.