Anuncio
Anuncio
Jueves 24 de Agosto de 2023 - 9:38am

Conozca en detalle las sanciones que establece la Ley contra biopolímeros

La norma fue sancionada en las últimas horas por el presidente Petro.
Imagen de referencia.
Imagen de referencia. / Canal Institucional
Anuncio
Anuncio

El presidente Gustavo Petro Urrego sancionó la Ley 2316 de 2023, que establece sanciones para quienes causen lesiones personales con sustancias inyectables no permitidas, conocidas como biopolímeros, que se utilizan en cirugías estéticas y pueden causar daños permanentes en la salud.

Por medio de la norma sancionada por el jefe de Estado, se crea el tipo penal de lesiones personales con sustancias modelantes invasivas no permitidas, se establecen las penas para quienes las utilizan y se promueven estrategias preventivas en la materia.

“Recibimos esta noticia muy contentos de que Colombia esté tomando iniciativas hacia la salud pública de los colombianos, hacia la seguridad de los pacientes”, declaró la Presidenta de la Sociedad Internacional de Cirugía Plástica Estética, Lina Triana.

La adopción de estas medidas “muestra un ente regulador preocupado por el bienestar de los colombianos” y ubica al país “como pionero internacional y eso nos enorgullece muchísimo”.

Colombia es uno de los países del mundo destino de extranjeros que buscan tratamientos estéticos. Hace más de diez años, señaló la cirujana plástica, los especialistas reclamaban la adopción de normas para controlar el uso de sustancias no permitidas.

Sanciones

De conformidad con la Ley 2316, “el que inyecte o infiltre en el cuerpo de otra persona sustancias modelantes no permitidas incurrirá en prisión de 32 a 120 meses y multa de 150 a 250 salarios mínimos legales mensuales vigentes”.

Si la conducta es cometida por profesional de la salud la pena será de 96 a 180 meses de prisión, multa de 200 a 300 salarios mínimos legales mensuales vigentes y la inhabilidad para el ejercicio de su profesión por un término de 60 meses.

La disposición señala que “en los consentimientos informados para la inyección o infiltración de sustancias modelantes, deberán indicarse de manera expresa los cuidados después de su aplicación, los componentes del producto, las posibles complicaciones, efectos adversos y posibles riesgos”.

Mientras tanto, el Ministerio de Salud y Protección Social, a través del Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima), deberá expedir un listado que contenga las sustancias modelantes permitidas, dentro de los tres meses siguientes a la entrada en vigencia de la citada ley.

La misma cartera, dentro de los tres meses siguientes a la expedición de la presente Ley 2316 de 2023, incluirá en el Plan de Beneficios en Salud (PBS), tanto en el régimen contributivo como en el régimen subsidiado, el diagnóstico, los tratamientos, la rehabilitación y procedimientos de retiro o manejo de sustancias modelantes no permitidas, así como los medicamentos y los tratamientos necesarios de salud mental y apoyo psicosocial que requieran las personas afectadas por las prácticas anotadas en la misma ley.

Información a consumidores

Por su parte, el Ministerio de Salud y Protección Social diseñará e implementará una estrategia de atención, promoción y prevención, sobre los riesgos y daños a la salud humana derivados de la aplicación de sustancias modelantes no permitidas.

De conformidad con la misma ley, el Invima deberá realizar actividades permanentes de información y coordinación con los productores y comercializadores, y de educación sanitaria con los consumidores, expendedores y la población en general, sobre el uso de sustancias modelantes para fines estéticos.

Por último, el Ministerio de Salud y Protección Social deberá, dentro de los tres meses siguientes a la entrada en vigencia de la ley mencionada, “publicar un listado de las instituciones y profesionales habilitados para la realización de procedimientos estéticos que permita establecer, entre otros, su identificación, permisos de funcionamiento, procedimientos habilitados y sanciones penales por ejercicio inadecuado de la profesión”.

Texto de la Ley 2316 de 2023: https://dapre.presidencia.gov.co/normativa/normativa/LEY%202316%20DEL%20...

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

¡En video! Mujer dispara al aire desde su balcón en Bogotá; la Policía no pudo intervenir

¡En video! Mujer dispara al aire desde su balcón en Bogotá; la Policía no pudo intervenir

El hecho ocurrió en un conjunto residencial ubicado entre los barrios Mazurén y Colina, en la localidad de Suba.

6 mins 14 segs
Miguel Uribe Turbay

“Ha mostrado respuesta favorable”: Miguel Uribe iniciará neurorrehabilitación

El senador habría estado evolucionando de forma óptima, tras las intervenciones a las que ha sido sometido.

1 hora 9 mins
Nueva jornada laboral y recargos nocturnos mejoran ingresos de trabajadores colombianos desde este 15 de julio

Nueva jornada laboral y recargos nocturnos mejoran ingresos de trabajadores colombianos desde este 15 de julio

Con la reducción a 44 horas semanales y el recargo nocturno desde las 7:00 p.m., la reforma laboral entra en vigor con cambios significativos en la remuneración y condiciones contractuales, especialmente para quienes ganan el salario mínimo.

15 horas 49 mins
El ente de control emitió la Circular No. 011 como acción preventiva para evitar riesgos que afecten a la ciudadanía y comprometan la gobernanza territorial.

Procuraduría exhorta a empresas de servicios públicos a garantizar continuidad y calidad del agua y el aseo

El ente de control emitió la Circular No. 011 como acción preventiva para evitar riesgos que afecten a la ciudadanía y comprometan la gobernanza territorial.

17 horas 38 mins
El presidente de la Corte Constitucional, Jorge Enrique Ibáñez Najar.

Presidente de Corte Constitucional desmintió que quiera "hundir" la Pensional

Petro denunció una supuesta dilatación para darle luz verde al proyecto aprobado en el Congreso.

2 días 16 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Usuarios increparon al conductor, quien respondió de forma airada.
Usuarios increparon al conductor, quien respondió de forma airada.

Tras video viral: anuncian sanciones a conductor de buseta con exceso de velocidad

La Alcaldía requirió a Transportes Bastidas un informe detallado de las medidas adoptadas en contra de este sujeto, quien fue increpado por los pasajeros por su imprudencia.

13 mins 25 segs
Miguel Uribe Turbay
Miguel Uribe Turbay

“Ha mostrado respuesta favorable”: Miguel Uribe iniciará neurorrehabilitación

El senador habría estado evolucionando de forma óptima, tras las intervenciones a las que ha sido sometido.

1 hora 6 mins
¡En video! Mujer dispara al aire desde su balcón en Bogotá; la Policía no pudo intervenir
¡En video! Mujer dispara al aire desde su balcón en Bogotá; la Policía no pudo intervenir

¡En video! Mujer dispara al aire desde su balcón en Bogotá; la Policía no pudo intervenir

El hecho ocurrió en un conjunto residencial ubicado entre los barrios Mazurén y Colina, en la localidad de Suba.

3 mins 25 segs
Hernando ‘Fajid’ Álvarez Yacub - Diego Duque, abogado de la Diócesis
Hernando ‘Fajid’ Álvarez Yacub - Diego Duque, abogado de la Diócesis

Así avanza el caso de Fajid: imputado por tres delitos y citado a audiencia este 16 de julio

"Hay suficiente evidencia para demostrar que los delitos por los cuales fue imputado este señor se cometieron, son de su responsabilidad y debe ser condenado”, sostuvo el abogado Diego Duque.

1 hora 29 mins

‘Juanda’ fue el joven asesinado cuando caminaba hacia su casa en Cristo Rey

El lamentable hecho de sangre se registró en el sector conocido como Villa Gallina.

1 hora 22 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 6 días