Bloqueo de vía férrea en La Guajira completa 12 días: Cerrejón se pronunció


En las últimas horas la empresa Cerrejón conminó a indígenas Wayúu de los municipios de Albania, Maicao, Uribia y Manaure para que levanten el bloqueo de la línea férrea que este jueves cumple 12 días.
En un comunicado, la compañía lamentó que los voceros de la ONG Nación Wayúu que lideran la protesta pacífica no hayan asistido a una reunión en la Secretaría de Asuntos Indígenas de Maicao, que se ofreció como garante en el proceso.
La empresa confió en que “Nación Wayúu muestre un liderazgo constructivo, de la misma manera que ya lo ha hecho con otras 69 comunidades que representó durante el proceso de consulta”, en el marco de la Sentencia T-704, y con las cuales ya se han firmado los acuerdos”.
“Estas acciones afectan el traslado de insumos esenciales para nuestra operación minera, el transporte de carbón al puerto e impiden la entrega de agua potable a las 163 comunidades vecinas a nuestra operación, donde viven alrededor de 2.350 familias, que se benefician de la iniciativa del Tren del Agua que se viene implementando desde 2014”, dice en el comunicado.
De acuerdo con la ONG Nación Wayuu, más de 100 autoridades tradicionales indígenas de distintos municipios están en asamblea permanente. “Las motivaciones de estas Autoridades Tradicionales están fundadas en lo que ellos consideran graves violaciones a sus Derechos Humanos por parte la empresa Cerrejón, denunciando que la situación en sus comunidades cada día más se agudiza debido a la contaminación ambiental a la que son sometidos, mientras tanto la empresa se jacta en decir que han venido realizando inversiones millonarias en cada una de las comunidades y que reparten a diario 1140 litros de aguas situación que ellos califican como falso”, indicó esa ONG en comunicado de prensa.
Agregó que "la única respuesta de la empresa Cerrejón a las reclamaciones justas de estas comunidades es el uso de las fuerzas a través de la Policía, cuya institución en contravía al debido proceso de estas comunidades y en desconocimiento y atropello a la normatividad wayuu son dispersados a la fuerza”.
No obstante, las Autoridades Tradicionales que hacen parte activa del Movimiento Indígena Nación Wayúu, le reiteraron a la empresa que sus convicciones “siempre serán ceñidas al diálogo y a la conciliación para lo cual una vez más le piden a la empresa cordura y sensatez en los comunicados”.
Por último, confiaron en que el Cerrejón pueda sostener diálogo genuino con las autoridades tradicionales.
“Que ellos aún esperan desde la asamblea permanente la convocatoria de la reunión de audiencia pública de rendición de cuentas, para que les indiquen en presencia de las entidades del estado donde fueron invertidos los más de 80 millones de dólares justificados ante él relator especial de Derechos Humanos y Medio Ambiente de la ONU. Añaden además que en las comunidades con área de influencia de la línea férrea se están muriendo niños, jóvenes y ancianos por temas de desnutrición asociadas a posibles infecciones respiratorias”, puntualizaron.
Tags
Más de
Recapturan a presunto jefe del Clan del Golfo en Bolívar
Alias ‘Mateo’ salía de prisión por vencimiento de términos cuando fue capturado por el delito de concierto para delinquir.
Cárcel para hombre que asesinó a joven en Riohacha: le propinó 13 puñaladas
La Fiscalía le imputo los cargos de feminicidio agravado.
Cobradiario fue capturado por la Guardia Indígena en Tuchín, Córdoba
Al parecer, este sujeto de quien hasta el momento se desconoce su identidad, había agredido a otras personas anteriormente.
Joven reportado como desaparecido fue hallado sin vida en una trocha
Jhonny Andrés Garizábalo fue encontrado con un impacto de bala en la cabeza por personas que transitaban por la zona.
Condenan a tres responsables del ataque a la Registraduría de Gamarra, César
En la acción violenta una funcionaria murió y otras seis personas resultaron heridas.
En medio de una discusión asesinan a cobradiario en Soledad
El agresor se dio a la huida.
Lo Destacado
Seis meses sin medicamentos y una enfermedad agresiva: la historia de Rafael Pareja
El joven padece un raro síndrome que ya le costó la vida a su hermano y hoy lo tiene en silla de ruedas. Pese a su estado y fallos judiciales a su favor, Mutual Ser no responde.
Limpiavidrios y taxista protagonizan riña en vía pública de Santa Marta
El hecho de intolerancia se registró al frente de la Clínica Mar Caribe.
Gobernación abre diplomado en IA e Innovación para docentes del Magdalena
El espacio educativo beneficiará a 1.500 personas entre rectores y docentes de las subregiones Norte y Río.
Un día antes de su cumpleaños, asesinan a ‘El Menor’ en Aracataca
Kevin David Ospino fue víctima de atentado sicarial cuando se encontraba en la cancha del barrio San Martín.
Puestos de salud IPC La Candelaria y La Paz son dotados con paneles solares
El Ministerio de Minas y Energía los escogió para ser parte del plan piloto de proyectos energéticos sostenibles.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.