Anuncio
Anuncio
Miércoles 09 de Agosto de 2023 - 10:38am

Universidad del Magdalena le pone la lupa a los jóvenes que practican la moda del Vaper

Los profesores investigadores del área de la salud manifiestan que el ‘vapeo’ no es sano porque tiene componentes como nicotina, marihuana, tetrahidrocannabinol, cannabinoides, sintéticos y saborizantes, incluso creolina y formaldehído.
Universidad del Magdalena le pone la lupa a los jóvenes que practican la moda del Vaper.
Universidad del Magdalena le pone la lupa a los jóvenes que practican la moda del Vaper. / Universidad del Magdalena
Anuncio
Anuncio

Como “la puerta de entrada a la adicción a la nicotina” es calificado el ‘vapeo’ por expertos de la Universidad del Magdalena. Esta práctica que consiste en la inhalación de vapor por medio de sistemas electrónicos ha llamado la atención de científicos.

Desde el Programa de Medicina de la Unimagdalena, docentes investigadores trabajan en el estudio de este nuevo y potencial problema de salud pública, así como la divulgación de sus efectos dentro de la comunidad estudiantil.

El ‘vapeo’ surgió como alternativa al consumo de tabaco; puesto que, en Colombia, de acuerdo con últimas cifras del Instituto Nacional de Salud, se registraron 7.000 casos de cáncer asociados al tabaquismo; y aunque no existen estadísticas sobre el ‘vapeo’, ya es el 5 % de la población colombiana que lo practica.

Para los profesionales de la salud el ‘vapeo’ no es sano porque tiene componentes como nicotina, marihuana, tetrahidrocannabinol, cannabinoides, sintéticos y saborizantes, incluso creolina y formaldehído, sustancias altamente cancerígenas.

“Se crearon medidas como el vapeo para reducir el tabaquismo, pero la cura fue peor que la enfermedad y cada vez estamos viendo que, en lugar de disminuir, aumentó su prevalencia. El 16 % de la población estudiantil ha incurrido en esta práctica”, aseguró John Pedrozo Pupo, docente del Programa de Medicina.

Cabe resaltar que el uso de sistemas electrónicos puede afectar los sistemas cardiovascular y respiratorio, además de generar dolor de cabeza, tos seca, náuseas, mareo, irritación de ojos y garganta, y frecuencia cardiaca irregular.

Educación para la salud

El profesor John Pedrozo es médico internista, especialista en Neumología y presidente de la Asociación Colombiana de Neumología y Cirugía del Tórax – capítulo Caribe. Desde su rol, junto a docentes e investigadores de UNIMAGDALENA, ha propendido por generar espacios de educación.

“Estamos preocupados y por ello hemos tomado la decisión de generar consciencia y estamos produciendo conocimiento a través de estudios de investigación. Nuestra prioridad es hacer énfasis en el tabaquismo en todos los espacios académicos”, anotó.

Actualmente, avanzan en actividades como: campaña contra el tabaquismo y el ‘vapeo’, socialización en la comunidad universitaria sobre las consecuencias de estas prácticas y reglamentación en Colombia sobre la prevención.

Esta iniciativa para contribuir a la disminución de la problemática es muestra del compromiso de la comunidad académica de la Universidad del Magdalena de poner la investigación al servicio del mejoramiento de la calidad de vida de las personas y fomentar acciones contundentes en pro de la salud pública.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Corpamag

En un 88% avanza la canalización de la Quebrada Japón en Santa Marta

Según indicó Corpamag, la medida contribuirá al control de inundaciones en la ciudad.

2 horas 20 mins
Santa Marta será sede de la IV Cumbre Celac-UE en noviembre

Santa Marta, ciudad anfitriona de la próxima Cumbre Celac-UE

Se llevará a cabo los días 9 y 10 de noviembre.

4 horas 33 mins
Casa de los Pescaitos

Tras la Perla abre convocatorias de sus cursos gratuitos para niños y niñas

Los menores de entre 6 a 15 años pueden acceder a programas de razonamiento matemático, caligrafía, ciencia, ajedrez, voleibol, entre otros.

4 horas 48 mins
José Humberto Torres.

Acsn niega secuestro de empresario del Tayrona y ¿amenaza a José Humberto Torres?

El defensor de DD.HH indicó que tras las acusaciones de “enemigo de la paz”, el grupo armado “busca ambientar su asesinato”.

6 horas 57 mins
Santa Marta será sede del II Foro Iberoamericano de Turismo Sostenible, Inclusivo e Inteligente
9 horas 44 mins
Lugar de los hechos.

Asesinan a mujer en Altos de Delicias, sector de Bastidas

Miladis Echeverría iba a ingresar a una tienda cuando fue sorprendida por sicarios.

10 horas 21 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Víctima.
Víctima.

Asesinan a bala a vendedor de frutas en Ciénaga

La víctima fue identificada como Tomás Sandoval Heredia, conocido popularmente como ‘Cucas’.

4 horas 50 mins
Ministerio de Salud declara emergencia en zonas del país por aumento de casos de fiebre amarilla
Ministerio de Salud declara emergencia en zonas del país por aumento de casos de fiebre amarilla

Ministerio de Salud declara emergencia en zonas del país por aumento de casos de fiebre amarilla

Según cifras del Instituto Nacional de Salud (INS), hasta el 29 de marzo se habían confirmado 47 casos, de los cuales 20 han resultado en fallecimientos.

1 hora 39 mins
Glifosato
Glifosato

Petro anuncia el fin de la erradicación de cultivos con glifosato en Colombia

Según el Jefe de Estado se priorizará la erradicación manual a través de acuerdos con comunidades campesinas.

2 horas 46 mins
Corpamag
Corpamag

En un 88% avanza la canalización de la Quebrada Japón en Santa Marta

Según indicó Corpamag, la medida contribuirá al control de inundaciones en la ciudad.

2 horas 16 mins
Capturados.
Capturados.

Dos capturados tras millonario robo a un carro de valores en el aeropuerto de Riohacha

Los delincuentes utilizaron dos camionetas para irrumpir en el área trasera del aeropuerto y perpetrar el ataque.

2 horas 6 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 9 months