Universidad del Magdalena le pone la lupa a los jóvenes que practican la moda del Vaper
![Universidad del Magdalena Universidad del Magdalena le pone la lupa a los jóvenes que practican la moda del Vaper.](https://seguimiento.co/sites/default/files/styles/1010x526/public/2023/8/09/articulo/diseno_sin_titulo_71.jpg?itok=wMEuEfCK)
![](https://www.seguimiento.co/sites/default/files/2023/6/06/perfil/345464217_1422883411861273_4436926897566286647_n.jpg)
Como “la puerta de entrada a la adicción a la nicotina” es calificado el ‘vapeo’ por expertos de la Universidad del Magdalena. Esta práctica que consiste en la inhalación de vapor por medio de sistemas electrónicos ha llamado la atención de científicos.
Desde el Programa de Medicina de la Unimagdalena, docentes investigadores trabajan en el estudio de este nuevo y potencial problema de salud pública, así como la divulgación de sus efectos dentro de la comunidad estudiantil.
El ‘vapeo’ surgió como alternativa al consumo de tabaco; puesto que, en Colombia, de acuerdo con últimas cifras del Instituto Nacional de Salud, se registraron 7.000 casos de cáncer asociados al tabaquismo; y aunque no existen estadísticas sobre el ‘vapeo’, ya es el 5 % de la población colombiana que lo practica.
Para los profesionales de la salud el ‘vapeo’ no es sano porque tiene componentes como nicotina, marihuana, tetrahidrocannabinol, cannabinoides, sintéticos y saborizantes, incluso creolina y formaldehído, sustancias altamente cancerígenas.
“Se crearon medidas como el vapeo para reducir el tabaquismo, pero la cura fue peor que la enfermedad y cada vez estamos viendo que, en lugar de disminuir, aumentó su prevalencia. El 16 % de la población estudiantil ha incurrido en esta práctica”, aseguró John Pedrozo Pupo, docente del Programa de Medicina.
Cabe resaltar que el uso de sistemas electrónicos puede afectar los sistemas cardiovascular y respiratorio, además de generar dolor de cabeza, tos seca, náuseas, mareo, irritación de ojos y garganta, y frecuencia cardiaca irregular.
Educación para la salud
El profesor John Pedrozo es médico internista, especialista en Neumología y presidente de la Asociación Colombiana de Neumología y Cirugía del Tórax – capítulo Caribe. Desde su rol, junto a docentes e investigadores de UNIMAGDALENA, ha propendido por generar espacios de educación.
“Estamos preocupados y por ello hemos tomado la decisión de generar consciencia y estamos produciendo conocimiento a través de estudios de investigación. Nuestra prioridad es hacer énfasis en el tabaquismo en todos los espacios académicos”, anotó.
Actualmente, avanzan en actividades como: campaña contra el tabaquismo y el ‘vapeo’, socialización en la comunidad universitaria sobre las consecuencias de estas prácticas y reglamentación en Colombia sobre la prevención.
Esta iniciativa para contribuir a la disminución de la problemática es muestra del compromiso de la comunidad académica de la Universidad del Magdalena de poner la investigación al servicio del mejoramiento de la calidad de vida de las personas y fomentar acciones contundentes en pro de la salud pública.
Tags
Más de
Alcaldía de Santa Marta instala PMU para atender manifestación y mediar en conflicto Kogui
El objetivo de esta medida es garantizar el respeto de los derechos humanos de la comunidad.
Atraco a carro de valores en centro comercial Buenavista deja dos heridos
El hecho, ocurrido hace pocos minutos, provocó un intercambio de disparos que alarmó a visitantes y trabajadores.
Procuraduría abre nueva investigación contra el concejal Miguel ‘El Mono’ Martínez
Este es el tercer proceso que enfrenta.
Última hora: intercambio de disparos tras intento de robo en el centro comercial Buenavista
Una persona resultó herida, al parecer, se trata del conductor del carro transportador de dinero de la empresa Transbank.
Air-e anuncia inversión de $13 mil millones para programas de Normalización Eléctrica
Esta importante inversión que cobijaría once sectores ubicados entre Santa Marta y los municipios de Ciénaga y Sitionuevo.
Policía Metropolitana incrementa patrullajes en la zona rural
La Seccional de Carabineros y Protección Ambiental realizó actividades para fortalecer la Protección Ambiental y los recursos naturales.
Lo Destacado
Última hora: intercambio de disparos tras intento de robo en el centro comercial Buenavista
Una persona resultó herida, al parecer, se trata del conductor del carro transportador de dinero de la empresa Transbank.
Encuentran sin vida al cantante barranquillero Zair Guette, atado de manos y amordazado
Fue hallado en la vereda Barranco Bajo, zona rural de Ginebra, Valle del Cauca.
Voladura en la cantera Manuel Pertuz "se realizó conforme al PTO aprobado por la ANM": Corpamag
Según la entidad, las operaciones mineras cumplen con los requisitos ambientales y legales establecidos.
Alcaldía de Santa Marta instala PMU para atender manifestación y mediar en conflicto Kogui
El objetivo de esta medida es garantizar el respeto de los derechos humanos de la comunidad.
Procuraduría abre nueva investigación contra el concejal Miguel ‘El Mono’ Martínez
Este es el tercer proceso que enfrenta.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.