Ocupación hotelera en Santa Marta llegó al 73% en Fiesta del Mar


Durante el marco de las celebraciones de las Fiestas del Mar 2023, que tuvieron lugar del 26 al 31 de julio, se registró una ocupación hotelera significativa en diversos sectores de la ciudad.
De acuerdo con los datos recopilados en el Sistema de Información Hotelero (SIH), por Cotelco Magdalena, el promedio general de ocupación hotelera durante los días en los que se celebraron las Fiestas del Mar 2023 fue del 73%, comparado con el año 2022 donde la ocupación estuvo en un 69%, lo cual quiere decir que el resultado de la ocupación demuestra el atractivo creciente de nuestras festividades para turistas nacionales e internacionales.
Resaltando los sectores con mayor afluencia de visitantes en estas fechas, el Corredor del Sur obtuvo una ocupación del 82%, posicionándose como uno de los sectores más demandados durante el evento.
Asimismo, el tradicional sector de El Rodadero experimentó una ocupación hotelera del 70%, consolidándose como otro de los lugares preferidos por los visitantes para disfrutar de las festividades, sus playas icónicas, actividades acuáticas y vibrante vida nocturna fueron algunos de los factores que contribuyeron a su popularidad entre los turistas, la combinación de eventos culturales y una oferta gastronómica única en la región, sin duda, atrajo a una gran cantidad de huéspedes a este rincón de nuestra ciudad.
La ocupación en otros sectores de la ciudad se distribuyó de la siguiente manera, el Centro Histórico con un 47%, Naturaleza el 40% y Taganga con 23%.
Según información suministrada por Aeropuertos de Oriente, Administradores del Aeropuerto Internacional Simón Bolívar, llegaron por diferentes motivos cerca de 14.071 pasajeros a la ciudad, adicional a esto, los turistas regionales que se movilizaron vía terrestre, vale la pena aclarar que no todos los visitantes que estuvieron en el destino durante esas fechas, se hospedaron en la hotelería formal, sino que también llegaron a casas de amigos y familiares, apartamentos y cabañas.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Grave accidente en la Troncal del Caribe deja a una joven herida
Una motocicleta en la que se desplazaba la víctima del siniestro fue impactada por un vehículo particular.
Escombros y basura: así está el corredor natural que lleva hacia Bahía Concha
Pese a ser uno de los balnearios más visitados de la ciudad y ubicarse en un área protegida, se encuentra en total abandono.
Este es el Centro de Atención a Mascotas inaugurado por Unimagdalena
Este lugar fue diseñado para brindar atención básica y fomentar la tenencia responsable de animales domésticos en la ciudad.
“No vemos controles a las chivas rumberas”: Concejal Howard Escárraga
El cabildante hizo eco de las denuncias por el alto volumen de los parlantes que llevan este tipo de vehículos, generando inconformidades en varios sectores de la ciudad.
Policía Metropolitana entregó balance de seguridad durante Semana Santa
28 personas fueron capturadas, se incautaron más de 874 gramos de estupefacientes y se recuperaron cuatro motocicletas.
No se han reportado casos sospechosos de fiebre amarilla: Gobernación del Magdalena
La administración departamental recordó que se mantienen 41 puntos de vacunación activos en todo el territorio.
Lo Destacado
Escombros y basura: así está el corredor natural que lleva hacia Bahía Concha
Pese a ser uno de los balnearios más visitados de la ciudad y ubicarse en un área protegida, se encuentra en total abandono.
Grave accidente en la Troncal del Caribe deja a una joven herida
Una motocicleta en la que se desplazaba la víctima del siniestro fue impactada por un vehículo particular.
“No vemos controles a las chivas rumberas”: Concejal Howard Escárraga
El cabildante hizo eco de las denuncias por el alto volumen de los parlantes que llevan este tipo de vehículos, generando inconformidades en varios sectores de la ciudad.
En una clínica de Barranquilla murió Gregory el joven hallado en estado crítico en El Difícil
Era oriundo de Riohacha, La Guajira.
‘El Negro’ fue el hombre herido a bala en Santa Ana, Magdalena
Se trata de Óscar Orlando Muñoz Ospina, natural de El Difícil.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.