Minvivienda pide a Virna aceptar $19 mil millones para proyectos de agua


El pasado 13 de julio, la ministra de Vivienda, Catalina Velasco Campuzano, deja en firme la negativa del Gobierno Nacional para aportar recursos al quinto proyecto presentado como la “solución definitiva al desabastecimiento de agua”, por parte de la alcaldesa Virna Johnson y el gobernador del Magdalena, Carlos Caicedo.
La decisión, obedece a que tal como explicó la ministra, como se había advertido con anterioridad, el proyecto propuesto por $1.7 billones, carece “de un plan de inversión, no incluye plan financiero, tampoco permisos ambientales, planos prediales, certificación de localización de canteras ni diagnóstico del prestador de servicios públicos”.
De esta manera, la funcionaria establece que no hay claridad de cómo se ejecutarían los recursos, y al ser una propuesta inconclusa, resulta inviable que se inyecten recursos del presupuesto nacional. Haciendo hincapié, además, que fueron cinco las veces que insistió para que el gobierno de Virna Johnson, enviara el proyecto completo.
Recomendamos leer: Minvivienda pidió cinco veces el proyecto de agua y sigue sin estar listo
No obstante, deja en claro que está la disposición del gobierno de Gustavo Petro para apoyar la mitigación de la problemática de desabastecimiento, por lo tanto, el Ministerio de Vivienda dio concepto favorable por $19 mil millones, a dos proyectos presentados por la Essmar, bajo la intervención de EPM, para este tema.
Velasco Campuzano señala que los proyectos conciernen a acciones de rehabilitación y habilitación de pozos subterráneos, que permitirán optimizar las acciones de distribución del agua potable a distintos sectores de la ciudad, sobre todo, ante la llegada del Fenómeno del Niño, a final de año, donde las condiciones de sequía ya fueron advertidas.
Pero, para hacer efectiva la llegada de los $19 mil millones para este fin, es preciso que finalice la Ley de Garantías Electorales, el 29 de octubre; teniendo en cuenta que la normativa establece que hasta esta fecha, no se pueden celebrar convenios interadministrativos para ejecutar recursos.
“Está pendiente la suscripción del convenio interadministrativo de cooperación y apoyo financiero, que se podrá realizar una vez finalice el periodo de Ley de Garantías y por lo cual se invita a la Alcaldía a confirmar su intención de recibir este apoyo y en dado caso aportar los documentos que permitan su perfeccionamiento. Lo anterior, teniendo en cuenta que los convenios de apoyo financiero para la ejecución de proyectos de agua y saneamiento básico se suscriben necesariamente con los garantes de la prestación de los servicios, y a su vez beneficiarios del apoyo financiero, en este caso los municipios o distritos representados legalmente por los alcaldes” dijo Minvivienda.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Identifican hombre hallado sin vida en la vía Riohacha- Santa Marta
Se trata de Luis Alberto Posada Ramos, oriundo del municipio de Baraya, Huila.
Emergencia en el emisario submarino habría sido provocada: Essmar
Pese a esto, la empresa indicó que ya logró controlar la afectación presentada en el sector del Boquerón.
Erwin ‘Alpinito’ Carrillo, goleador histórico del Unión, se graduó en Unimagdalena
El exjugador samario obtuvo su título como Profesional en Deporte.
Carreras técnicas con sello de calidad sergista: Así es SergioTech
La Universidad Sergio Arboleda dio un paso adelante en su labor formadora de profesionales en Santa Marta, constituyendo una nueva oferta académica pensada para todos.
Cotelco inicia misiones comerciales por Colombia para posicionar a Santa Marta como destino turístico
Las jornadas comerciales iniciarán el 26 de agosto con una delegación samaria que recorrerá Bogotá y Bucaramanga.
Rector de Unimagdalena se reúne con el Presidente para presentar avances educativos
En el encuentro desarrollado en la Casa de Nariño, el rector Pablo Vera también conversó con el Jefe de Estado sobre el proyecto Aluna IA.
Lo Destacado
Erwin ‘Alpinito’ Carrillo, goleador histórico del Unión, se graduó en Unimagdalena
El exjugador samario obtuvo su título como Profesional en Deporte.
Identifican hombre hallado sin vida en la vía Riohacha- Santa Marta
Se trata de Luis Alberto Posada Ramos, oriundo del municipio de Baraya, Huila.
Carreras técnicas con sello de calidad sergista: Así es SergioTech
La Universidad Sergio Arboleda dio un paso adelante en su labor formadora de profesionales en Santa Marta, constituyendo una nueva oferta académica pensada para todos.
Doble asesinato en Soledad: seis hombres cometieron el crimen
Uno de los hoy occiso había sufrido dos atentados.
Hombre fue asesinado a bala en Zona Bananera
El hecho de sangre se registró en horas del mediodía en el corregimiento Guamachito.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.