Cifras reportadas por entidades no coinciden con el número de menores reclutados

La Procuraduría General de la Nación solicitó a los entes nacionales, territoriales y a la Comisión Intersectorial para la Prevención del Reclutamiento, Uso y Utilización de Niños, Niñas y Adolescentes (CIPRUNNA), medidas de prevención y protección de los menores de edad víctimas del reclutamiento forzado por grupos armados organizados y grupos delictivos organizados; enfatizando en que las cifras reportadas por las entidades no son coincidentes y se evidencia un panorama alarmante e inquietante frente al subregistro de la dimensión de este flagelo, por el miedo de las víctimas a denunciar formalmente.
Desde Yarumal, Antioquia, en la segunda sesión de CIPRUNNA, el Ministerio Público referenció que para el primer semestre del año 2023, la Defensoría del Pueblo identificó 147 casos de reclutamiento de menores de edad entre los 15 y 17 años, 97 casos presentados en niños y 50 casos en niñas; la mayoría registrados en Cauca (104) Nariño (10) Putumayo (8), Caquetá (6), Chocó (4), Arauca (4), Amazonas (4), Antioquia (3) Valle del Cauca (2) y Bogotá D. C. (1).
Por su parte, según el Grupo de Atención Humanitaria al Desmovilizado (GADH), en el primer trimestre de 2023, se presentaron 54 casos de NNA desvinculados de los diferentes grupos armados al margen de la ley, la mayoría entre los 16 y 18 años. Los departamentos donde fueron recuperados: Cauca, Valle, Antioquia, Cundinamarca, Nariño y Arauca.
Para frenar el crecimiento de casos que se vienen presentando de reclutamiento, uso, utilización e instrumentalización, y la violencia sexual contra menores de edad por parte de los grupos armados y grupos delictivos organizados, la Procuraduría pidió a las autoridades acciones no sólo en materia de protección integral y restablecimiento de derechos, sino también con un enfoque preventivo, con énfasis en los factores de riesgo como la deserción escolar, el conflicto armado, el desplazamiento, la falta de acceso a la educación en condiciones seguras, entre otros.
La poca presencia estatal en zonas rurales, las dificultades para el acceso a la salud, educación y recreación, desencadenan fenómenos como la deserción escolar, que sumado a la falta de oportunidades laborales, la mala alimentación, la violencia intrafamiliar y la falta de entornos protectores, hacen que los NNA sean vulnerables a ser reclutados, y que consideren que las armas y la pertenencia a un grupo ilegal le pueden brindar más seguridad y estabilidad ante la desprotección de las familias y el Estado, lo que los convierte en víctimas de estas dinámicas sociales y familiares.
Finalmente, la Delegada para la Defensa de los Derechos de la Infancia, la Adolescencia, la Familia y la Mujer, reiteró la necesidad de articular, desde cada una de las entidades que conforman la CIPRUNNA, las acciones para fortalecer la prevención de esta problemática, que impliquen planes específicos de acuerdo al enfoque territorial, para los departamentos afectados.
Tags
Más de
Crisis energética: Reficar podría detener su operación en 15 días por cobros de la DIAN
La suspensión de actividades pondría en riesgo la producción de cerca de 200.000 barriles diarios de combustible.
Procuraduría abrió indagación previa al ministro de Trabajo Antonio Sanguino
Por presunta participación en política.
Nueva regla animal: perros de vigilancia tendrán horario máximo de trabajo
La nueva norma establece una jornada laboral de seis u ocho horas diarias.
Asesinato de Jaime Moreno: imputan cargos por homicidio agravado al principal sospechoso
Juan Suárez Ortiz no aceptó los cargos durante la audiencia por el asesinato del estudiante de la Universidad de los Andes.
Intención de voto en la izquierda: Cepeda a la delantera y cierra Caicedo con un 2%
Asimismo el 64% de los consultados desconocen quién es el exgobernador del Magdalena.
¡Histórico! según Billboard, Shakira es la artista latina más taquillera de todos los tiempos
La barranquillera ha vuelto a hacer historia al ser galardonada con el premio ‘Global Touring Icon’.
Lo Destacado
Essmar anuncia operativos especiales durante la IV Cumbre Celac-UE
Según explicó la empresa este ‘Plan de Acción Especial’ busca garantizar el desarrollo óptimo de los servicios de acueducto y alcantarillado durante el encuentro mundial.
Por porte ilegal de armas capturan a alias ‘Cumbia o Federico’ en Remolino
Este sujeto registra antecedentes por varios delitos. Ademas, en el año 2010 fue capturado tras ser señalado de pertenecer al bloque Resistencia Tayrona.
Crisis energética: Reficar podría detener su operación en 15 días por cobros de la DIAN
La suspensión de actividades pondría en riesgo la producción de cerca de 200.000 barriles diarios de combustible.
¿Tierra de nadie? Así está Zona Bananera tras orden de cierre del Clan del Golfo
A través de un panfleto el grupo armado indicó que demostrarían su poderío en el territorio, ordenando que ningún negocio abra sus puertas después de las 3:00 pm.
Desmantelan red de tráfico de armas en Aracataca vinculada a exmilitares
Durante un allanamiento, se capturó a una mujer y se incautó un arsenal compuesto por 16 armas de fuego y traumáticas, 452 cartuchos y base de coca.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.
































