Capturan a 23 miembros de bandas señaladas de estar al servicio del narcotráfico en la Costa


En las últimas semanas, la Armada Nacional, la Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación logró capturar 23 integrantes de dos estructuras al servicio del narcotráfico, en los departamentos de Atlántico, Bolívar, Cundinamarca, La Guajira y Magdalena, logrando de esta manera su desarticulación.
La primera operación se llevó a cabo en diferentes ciudades colombianas, con la captura de 17 presuntos integrantes de una estructura al servicio del narcotráfico que delinquía en el departamento de La Guajira, en cumplimiento de órdenes de captura en Maicao, Riohacha, Uribia y en la ciudad de Bogotá.
La organización desarticulada se habría especializado en el transporte, seguridad y acopio de sustancias ilícitas en el oriente de la Alta Guajira; mediante la adecuación de lanchas rápidas para el envío de estupefacientes, con destino a las Islas del Caribe, Centroamérica y Europa, aprovechando el entorno geográfico de la Alta Guajira y la instrumentalización de comunidades “Wayuu” con fines delictivos.
Los capturados y el material incautado durante la operación (cuatro armas de fuego, 03 proveedores y 20 cartuchos), fueron puestos a disposición para su judicialización por los delitos de tráfico, fabricación y/o porte de estupefacientes.
La segunda operación que se desarrolló tuvo lugar en Cartagena - Bolívar, Barranquilla - Atlántico y Santa Marta - Magdalena, en donde fueron capturadas seis personas mediante órdenes de captura emitidas por el Juzgado 10 Penal de Cartagena. Logrando la desarticulación de una estructura dedicada a la contaminación de contenedores antes de su ingreso a las instalaciones portuarias de la ciudad de Cartagena.
Cabe mencionar que, en lo corrido del 2023 en el Caribe se ha logrado la desarticulación de cinco organizaciones narcotraficantes afectando directamente los diferentes eslabones de elaboración, comercialización y distribución de este ilícito, con la captura de 33 sujetos vinculados a actividades del narcotráfico entre ellos tres de sus principales cabecillas, quienes eran conocidos con los alias de “Cóndor”, “Samario” y “Raymundo”.
Mientras que, en el Pacífico, se logró la desarticulación de tres organizaciones narcotraficantes expertas en la construcción de semisumergibles, permitiendo la captura de 24 integrantes sus integrantes, afectando las finanzas y la cadena logística de estas estructuras en el envío de narcóticos en las diferentes modalidades como contaminación de contenedores, motonaves altobordo, fabricación de semisumergibles y envío de lanchas rápidas hacia Centroamérica, Suramérica y Europa.
Finalmente, de acuerdo con las investigaciones, estas estructuras consideradas transnacionales por sus vínculos criminales con organizaciones ilegales nacionales como el Clan del Golfo y a nivel internacional con los carteles de Jalisco y Nueva Generación, eran encargadas del acopio y envío de clorhidrato de cocaína a diferentes destinos entre ellos República Dominicana, Puerto Rico, entre otras Islas del Gran Caribe, así como a países Centroamericanos, Estados Unidos y Europa, con envíos de lanchas rápidas y a través de la contaminación de contenedores antes de su ingreso a las instalaciones portuarias.
Tags
Más de
Víctor Torres es el mototaxista asesinado en una llantería del barrio Luis R Calvo
La víctima residía en el mismo sector.
Aumenta a $200 millones la recompensa por Tatiana Hernández desaparecida en Cartagena
Se desconoce su paradero desde el pasado domingo 13 de abril.
Corte Suprema respalda acciones de la Comisaría de Familia para frenar violencia intrafamiliar
El alto tribunal confirmó una decisión adoptada por la Comisaría de Familia zona norte, adscrita a la Secretaría de Seguridad y Convivencia del Distrito.
Investigan secuestro de contador público en Barranquilla
Manuel Esteban Narváez Gutiérrez se encontraba paseando a su mascota cuando fue ingresado a la fuerza a un vehículo que, al día siguiente, fue abandonado en el barrio Rebolo.
“Tarifa de energía no presentará incrementos en mayo”: Air-e
La compañía actualmente intervenida por el Gobierno Nacional, aseguró que el costo del kilovatio se mantendrá en 943 pesos.
Unión Magdalena, exaltado como símbolo de identidad samaria en sus 72 años
Fueron homenajeados por la Cámara de Comercio de Santa Marta para el Magdalena y Pro Santa Marta Vital.
Lo Destacado
Recapturan a hombre que atacó e intentó abusar a joven en Luis R Calvo
El hecho ocurrió en la noche del pasado 12 de abril, en la terraza de una vivienda.
Víctor Torres es el mototaxista asesinado en una llantería del barrio Luis R Calvo
La víctima residía en el mismo sector.
“Tuvimos que acudir a la máxima sanción”: Pedro Gómez sobre retiro del ‘Mono’ Martínez
El presidente del Concejo Distrital explicó que por este acto “bochornoso e indecente”, quedó en el aire el debate sobre la obra de alcantarillado del Portal de las Avenidas.
JEP concedió amnistía al exjefe del secretariado de las Farc, ‘Simón Trinidad’
La Sala de Indulto de la Jurisdicción Especial de Paz lo libró de cerca de 20 procesos judiciales, principalmente referidos a hechos de rebelión y daño en bien ajeno.
Exitosa participación del rector Pablo Vera en foro sobre educación y brechas sociales
El espacio liderado por la Revista Cambio en Bogotá, contó con la participación de destacadas personalidades del sector académico y empresarial del país.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.