Anuncio
Anuncio
Sábado 17 de Junio de 2023 - 10:02am

¿Cables subterráneos en el Centro Histórico? una solución ‘enredada’

La intervención en la carrera quinta no contempla una solución para la veintena de empresas de telecomunicaciones que operan en Santa Marta. ¿No hay cama para tanta gente?
Anuncio
Anuncio

Un Centro Histórico en Santa Marta con todos los cables bajo tierra, en vez de una maraña colgada entre los postes es un sueño que todos han tenido en la ciudad, y qué mejor que una intervención urbana de gran magnitud para que esto sea una realidad.

Y es que, precisamente, con la intervención que se realiza desde finales de 2022 en la carrera quinta, avenida principal del Centro Histórico, se pensaba que esto iba a ser una realidad. Sin embargo, por imprevisiones en los diseños de esta obra, es probable que los samarios vayamos a seguir viendo la maraña de cables por décadas más.

En Santa Marta operan casi una veintena de compañías que prestan servicios de telecomunicaciones. Cada una de ellas tienen sus propias redes, las cuales, a fecha de hoy, instalan a través de los postes (por vía aérea) a lo largo y ancho de las calles del Centro Histórico.

El meollo del asunto tiene que ver con que los diseños de la obra no contemplaron que en la ciudad operan todas estas empresas de telecomunicaciones, y los espacios en los canales previstos no son suficientes. Dicho de otro modo: ¡No hay campa pa’ tanta empresa!

Estas son las conexiones de un solo operador, lo que da una idea de la magnitud del inconveniente que afronta la obra en la carrera quinta.

Una solución para superar este obstáculo sería que la Alcaldía de Santa Marta contemple la posibilidad de que solo una compañía de telecomunicaciones opere en el Centro Histórico de Santa Marta, creando algún modelo de negocio en el que las otras empresas paguen por el derecho a utilizar los cableados del único operador.

Según expertos, esta sería la única solución viable frente a las imprevisiones de los diseños, que no contemplaron suficiente espacio para las empresas de telecomunicaciones que operan en la ciudad.

Pero hay un hecho más que genera preocupación, y es que los registros subterráneos creados por el contratista del SETP que ejecuta la obra en la carrera quinta no serían aptos para integrarse con las calles que conectan con esta avenida, una situación que dificultaría que, en un futuro, cuando las distintas calles del centro sean intervenidas, puedan llevar los cables bajo tierra.

Estas dificultades aún no han sido abordadas del todo por parte de la Alcaldía con las empresas de telecomunicaciones, entre las que hay grandes empresas con cobertura nacional, así como empresas de menor magnitud, pero que también operan a nivel regional y local. ¿Quién resolverá ese enredo?

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Santa Marta inicia la construcción del nuevo escenario recreo-deportivo ‘El Pando Sí Puede’

El proyecto contará con cancha sintética, graderías, camerinos y zonas de recreación para fortalecer el deporte en este sector de la ciudad.

30 mins 26 segs

Durante 2025, el Distrito ha impulsado a 120 mujeres emprendedoras con la ‘Vitrina de Empoderamiento’.

Eventos realizados en puntos estratégicos de Santa Marta combinan emprendimiento, cultura y oportunidades de venta.

7 horas 48 mins

Gobierno, empresarios y líderes se dieron cita en el Congreso Nacional de Asocajas

Delegaciones de las 35 cajas de compensación familiar llegaron a Santa Marta.

21 horas 54 mins

El programa de Biología Unimagdalena busca su cuarta Acreditación en Alta Calidad

El rector Pablo Vera Salazar enfatizó que la calidad es un “camino de mejora continua”.

1 día 1 hora

En la Celac, Presidente pedirá ‘perdón’ a la Unión Patriótica, anuncia Mincultura

La ministra Yannai Kadamani compartió detalles de lo que será la agenda cultural en el marco del encuentro de líderes mundiales que tendrá lugar en Santa Marta.

1 día 3 horas

“Esto se va a caer”: enorme hueco pone en riesgo varias casas en Cantilito

Habitantes aseguran que, pese a los múltiples llamados y una orden judicial, el Distrito no ha ejecutado las acciones urgentes para evitar una tragedia.

1 día 5 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Margarita Guerra denuncia ante la Fiscalía vallas que la vinculan con las Farc

La candidata asegura que las imágenes buscan desprestigiarla en plena recta final de la campaña electoral en el Magdalena.

1 hora 31 mins

Médica denuncia abusos laborales durante su año rural en el hospital de San Sebastián de Buenavista

La profesional asegura que fue sometida a cargas laborales excesivas, retrasos en pagos y maltrato administrativo durante su Servicio Social Obligatorio.

4 horas 54 mins

Petro confirma estar separado de su esposa "hace años": "La perjudican gratuitamente"

Respondiendo al precandidato Juan Manuel Galán sobre la inclusión en Lista Clinton.

4 horas 52 mins

Partido decisivo en Manizales: Unión Magdalena obligado a ganar para evitar el descenso

Con solo cuatro fechas por jugarse, cada punto es vital para que el 'Ciclón' mantenga la categoría.

5 horas 57 mins

Rafael Noya propone fortalecer la educación superior en el Magdalena

Entre sus propuestas están la construcción de una residencia universitaria gratuita y la entrega de nuevos campus a universidades públicas del departamento.

7 horas 7 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 3 months