El 4 de julio inicia el juicio contra el secretariado de las FARC en la JEP

Comienzan las Audiencias de Observaciones de las víctimas y comparecientes dentro del juicio que inició el Tribunal Especial para la Paz contra el último Secretariado de las extintas FARC-EP, cuyos integrantes fueron acusados por crímenes de guerra y lesa humanidad dentro del Caso 01, que investiga los secuestros. De esta forma se activa una nueva etapa en el proceso judicial de la JEP que nos acerca a la imposición de las primeras sanciones.
En la diligencia judicial, convocada para el 4 y 6 de julio próximos, por la Sección de Primera Instancia para casos de Reconocimiento de Verdad y Responsabilidad, las víctimas y sus apoderados, así como los representantes de los comparecientes, harán sus observaciones sobre la resolución de conclusiones que determinó que los exFARC aceptaron su responsabilidad en los crímenes de guerra de toma de rehenes, crimen de lesa humanidad de graves privaciones de la libertad y otros crímenes internacionales cometidos de manera concurrente, según la acusación.
La Audiencia de Observaciones a la Resolución de Conclusiones se da en el marco del juicio que comenzó el Tribunal Especial para la Paz respecto a los máximos responsables en el Caso 01: Rodrigo Londoño Echeverry, Jaime Alberto Parra, Milton de Jesús Toncel, Pablo Catatumbo Torres Victoria, Pastor Lisandro Alape Lascarro, Julián Gallo Cubillos y Rodrigo Granda Escobar.
El objetivo de la audiencia es que la magistratura cuente con suficientes elementos de juicio que le permitirán adoptar la decisión, conforme la normatividad que rige la JEP, sobre si existe o no correspondencia. Es decir, se trata de contar con lo diversos elementos de juicio que le permitan concluir si hay correspondencia entre los hechos, las conductas reconocidas, las pruebas allegadas, las calificaciones realizadas, los presuntos responsables, la propuesta de sanción y la valoración del reconocimiento de verdad y responsabilidad por parte de los exFARC. La decisión final admite recurso de reposición por parte de los comparecientes y las víctimas.
La Sección es la encargada de adelantar la fase de juicio e imponer sanciones propias a los comparecientes máximos responsables que hayan aportado verdad plena y detallada, y hayan aceptado responsabilidad ante la Sala de Reconocimiento.
Estas sanciones exigen la realización de trabajos, obras y actividades con contenido reparador-restaurador (TOAR), acompañados de medidas de restricción efectiva de libertades y derechos. Asimismo, la Sección supervisará y certificará el cumplimiento efectivo de la sentencia, la que también será monitoreada y verificada por el Mecanismo de Monitoreo y Verificación de Naciones Unidas.
La diligencia judicial se llevará a cabo el día 04 de julio de 2023 a partir de las 8:30 de la mañana con apoderados de las víctimas acreditadas. El día 06 de julio la audiencia se hará con los apoderados de los comparecientes. Ambas audiencias se llevarán a cabo de manera híbrida, presencial y virtualmente, en la sede principal de la JEP y será transmitida por los canales digitales de la entidad.
Tags
Más de
Tras pagar un rescate, así fue la liberación del niño Lyan Hortúa
Fueron 18 días que el menor de 11 años duró secuestrado por disidencias de las Farc, quienes irrumpieron en su casa para raptarlo.
¡Atención! Liberan a Lyan, el niño de 11 años secuestrado en Jamundí
Una comisión de la Defensoría del Pueblo lo recibió.
Alertan crisis financiera de hospitales por falta de pago de las EPS
Ante la Defensoría, las EPS también han denunciado demoras en los giros por parte del Gobierno Nacional.
Procuraduría abre indagación por presuntas irregularidades en contratos de la Armada
El ente de control investiga una posible red de corrupción en la adjudicación de contratos relacionados con servicios de sanidad, mantenimiento, aseo y logística.
Capturan a médica que extrajo droga del cuerpo de una mujer que murió en Medellín
La víctima había ingerido 644 gramos de cocaína y marihuana.
Tras críticas, Petro se pronuncia sobre niño secuestrado en Jamundí hace 18 días
Desde distintos sectores se condenó el silencio presidencial ante el rapto del menor por parte de las disidencias de las Farc, sin embargo, en X rompió el silencio.
Lo Destacado
Crisis total dentro y fuera de la cancha: Unión Magdalena adeuda salarios a sus jugadores
Hasta ahora, ningún miembro del club ha salido a dar explicaciones.
Por falla electromecánica en EBAP La Paz 2, Essmar anuncia interrupciones del servicio
Essmar indicó que ya está adelantando labores de reparación.
Presunta estafa: desaparece mujer que pidió ayuda por supuesta hija fallecida en Bogotá
El joven que recogió los aportes se comprometió a devolverlos.
El Retén, Aracataca y Zona Bananera estarán sin energía eléctrica este viernes
Air-e anunció que adelantará unos trabajos entre las 6:00 am y las 2:00 pm.
Magdalenense murió arrollado por una volqueta cuando iba para una entrevista de trabajo
Yelkin José Pacheco Lara era técnico en mecánica diésel.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.