"Constructora de centro comercial incumplió acuerdo de no tumbar el árbol": José Barros

Ya no puede hacerse nada. El frondoso árbol de caucho que fue símbolo de una protesta de samarios amantes del medio ambiente para evitar que los constructores de un centro comercial lo talaran, finalmente se vino abajo.
José Barros, uno de los más vehementes ambientalistas que se opuso a la tala del árbol el año pasado no deja de insistir en que el árbol fue tumbado a propósito.
Trepado en las ramas del árbol caído, José Barros le dice a Seguimiento.co: "El árbol lo acuestan, le hicieron un hueco (lo socavaron) y tiene unas cuerdas amarradas para tumbarlo. El árbol está caído; lo único que lo sostiene son las ramas grandes del árbol que cayeron del otro lado".
“Los constructores incumplieron el convenio cual era el de transplantarlo al Polideportivo”, dijo la comunicadora social Inés Gutiérrez, una de las que abanderó la lucha por la sobrevivencia del caucho.
El acuerdo al que ella se refiere fue firmado el 20 de marzo de 2014 entre representantes de la campaña Salvemos el Árbol de Caucho, la sociedad FTS Desarrollos Inmobiliarios SAS (representantes de la construcción del centro comercial) y el Dadma.
En el acuerdo, la empresa Desarrollos Inmobiliarios se había comprometido a no talar el caucho ubicado en el predio y que correrían con los gastos del traslado del árbol.
El árbol tiene 15 metros de altura, un diámetro de copa de 12 metros y medio siglo de existencia. Es de la especie Ficus Dendrocida y puede durar más de 500 años y crecer hasta tener 30 metros de altura y 100 metros de copa.
Haz clic aquí para reconstruir el Seguimiento que le hicimos a la defensa del Árbol de Caucho.
Notas relacionadas
Más de
La Unimagdalena: lidera cumbre mundial sobre Arqueología Marítima
El evento reunió a investigadores de ocho países para discutir sobre patrimonio costero, arqueología subacuática y el rol de los puertos.
Árbol cayó sobre un vehículo estacionado en el Centro Histórico de Santa Marta
Hasta el momento no se han reportado personas lesionadas.
Capturados por intento de robo a la Brinks, ligados a asalto en aeropuerto de Riohacha
Son al menos 10 personas que fueron detenidas tras el robo frustrado a la empresa de valores en el Banco de la República en Santa Marta.
Murió Francisco 'Pacho' Granados, profesor recordado en Ciénaga y Santa Marta
El educador se desempeñó en instituciones como el San Luis Beltrán, el Manuel J. del Castillo y 12 de Octubre.
Ya fue denunciada la mujer que quemó a un gato con agua hirviendo en el Mercado
Así lo informó el Enlace de Bienestar Animal de la Secretaría de Gobierno de Santa Marta, quien instó a la Fiscalía a avanzar en la investigación y judicialización de la responsable.
Estudiantes de Unimagdalena celebran aprobación de la Reforma a la Ley 30
La Reforma, es una iniciativa que busca fortalecer la financiación, dignificar la universidad pública y garantizar mejores condiciones.
Lo Destacado
Desmantelan red que envió 60 mujeres para explotación sexual en Europa
Las engañaban con ofertas por redes sociales desde Medellín para someterlas a explotación sexual en Albania, Montenegro, Malta, Croacia y Kosovo.
Árbol cayó sobre un vehículo estacionado en el Centro Histórico de Santa Marta
Hasta el momento no se han reportado personas lesionadas.
La Unimagdalena: lidera cumbre mundial sobre Arqueología Marítima
El evento reunió a investigadores de ocho países para discutir sobre patrimonio costero, arqueología subacuática y el rol de los puertos.
Hasta un 9% podrán subir las matrículas y pensiones de colegios privados en 2026
Así lo determinó el Gobierno Nacional.
Capturados por intento de robo a la Brinks, ligados a asalto en aeropuerto de Riohacha
Son al menos 10 personas que fueron detenidas tras el robo frustrado a la empresa de valores en el Banco de la República en Santa Marta.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.