Espátula rosada: la exótica ave que murió por falta de atención en Santa Marta


A través de redes sociales se conoció un nuevo caso de negligencia por parte de las entidades de protección animal y ambiental en Santa Marta.
Mientras las esterilizaciones caninas y felinas no inician, ya no hay respuestas del Centro de Bienestar Animal que ordenó un juez construir, ni tan siquiera han sido instaladas las cámaras de vigilancia para evitar otra masacre animal como la ocurrida en el Polideportivo; ha quedado claro que los perros y los gatos no son los únicos que sufren el desamparo institucional.
Así quedó evidenciado el pasado jueves 25 de mayo, cuando la animalista Angélica Meriño logró rescatar de la indolencia y la crueldad de un grupo de jóvenes, a un ave que estaba viendo golpeada con piedras, palos y caucheras.
El animal en cuestión se trataba de nada más y nada menos que una especie conocida como ‘Espátula Rosada’ o ‘Sibiya’, un tipo de ave migratoria, inofensiva, de la que se desconoce cómo llegó hasta el río Manzanares, en cercanías al barrio Tayrona.
Meriño, una mujer de escasos recursos que realiza una labor titánica salvando animales maltratados y violentados en Santa Marta, desconocía cómo atenderlo, pues tenía lesiones y estaba sangrando.
Por eso, mientras la vendó, le daba agua y hasta zanahoria rayada, de acuerdo a las recomendaciones que vio en internet; trató de comunicarse con las autoridades ambientales del Distrito, y la negligencia fue absoluta.
Recomendamos leer: Línea del Dadsa para reportar exceso de ruido no funciona
Por más de cinco horas, relató, intentó comunicarse con el Departamento Administrativo de Sostenibilidad Ambiental, Dadsa, pero nunca atendieron.
Esta situación no es nueva considerando, que con antelación, el equipo periodístico de Seguimiento.co había denunciado que las líneas de atención habilitadas para denuncias por exceso de ruido, tampoco estaban siendo atendidas.
Asimismo, de acuerdo a lo mencionado por Meriño, llamaron a Corpamag pero la respuesta fue que no contaban con vehículo para recoger el ave herida, similar respuesta dada por la unidad de Policía Ambiental de Santa Marta.
Entre negativas, esperas y llamadas no atendidas, el tiempo pasó y finalmente el ave falleció.
Pese a las exigencias de la ciudadanía para brindar respuestas, ninguna entidad de pronunció al respecto.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Estudiantes vivieron el Festival Intercolegial de la Canción en la Universidad Sergio Arboleda
Participaron 13 jóvenes de diferentes instituciones de la ciudad.
Aparatoso accidente en Gaira: tractomula cargada con palma de aceite terminó volcada
El conductor resultó gravemente herido.
Con Events Live Colombia, jóvenes samarios brillan en los Latin American Wedding Awards 2025
La empresa fue premiada en la categoría de Innovación y Desarrollo, destacándose como un referente en la producción técnica de eventos en el Magdalena.
Seguridad en Santa Marta: alcalde resalta coordinación con Ejército y Policía
En las últimas horas se han registrado varias capturas.
Abecé del convenio para solucionar la crisis de agua y alcantarillado en Santa Marta
El proyecto está dividido en dos fases.
Cayó alias 'Chili', presunto asesino de una adulta mayor en El Pando
El crimen ocurrió el pasado 17 de mayo.
Lo Destacado
Estudiantes vivieron el Festival Intercolegial de la Canción en la Universidad Sergio Arboleda
Participaron 13 jóvenes de diferentes instituciones de la ciudad.
Aparatoso accidente en Gaira: tractomula cargada con palma de aceite terminó volcada
El conductor resultó gravemente herido.
Lissi Camargo, docente asesinada en Salgar, era de Ciénaga: su hijo pide justicia
Será despedida por su familia en Santa Marta.
Con Events Live Colombia, jóvenes samarios brillan en los Latin American Wedding Awards 2025
La empresa fue premiada en la categoría de Innovación y Desarrollo, destacándose como un referente en la producción técnica de eventos en el Magdalena.
Unión se juega su honor contra el equipo de Carlos Vives y Rigo: sin victorias, sin sueldo y al borde del descenso
Se enfrenta a Fortaleza CEIF a las 4:00 p.m.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.