Registraduría rechaza amenazas de disidencias de las Farc contra candidatos a elecciones regionales


El Registrador Nacional, Alexander Vega Rocha, rechazó las recientes amenazas de las disidencias de las FARC, que ponen en peligro a los funcionarios de la Registraduría y atentan contra la seguridad de los candidatos de las diferentes agrupaciones políticas, para las elecciones de autoridades locales que se realizarán el 29 de octubre de 2023.
“Es deber de la Registraduría pronunciarse rechazando de manera categórica el comunicado de la semana pasada del grupo que delinque en los departamentos de Caquetá, Meta, Guaviare y Putumayo, denominado Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, que atenta contra las garantías de los comicios en curso, ponen en riesgo las condiciones de equidad del certamen electoral y amenazan el debido cumplimiento de la función de los registradores municipales y demás trabajadores de la entidad”, dijo.
Así mismo, el Registrador Nacional solicitó, de manera urgente, al Gobierno Nacional garantizar la seguridad de todos los actores del proceso electoral durante las elecciones territoriales 2023 y afirmó que no se puede hablar de elecciones libres ni con garantías, si los alcaldes de Tibú (Norte de Santander), Cartagena del Chairá (Caquetá), San José del Palmar (Chocó) y Puerto Guzmán (Putumayo) están despachando por fuera de sus municipios.
“La semana pasada presentamos el mapa de riesgo electoral que se hizo de manera direccionada por parte de la Policía Nacional, allí se evidencia cerca de 74 municipios en riesgo electoral, pero con esta notificación que nos hace este grupo en contra de todos los actores de la política colombiana queda claro que nos tenemos que unir, por eso le pido al Gobierno nacional que se retorne a estos cuatro alcaldes, no se puede hablar de elecciones libres y transparentes, si ellos no están despachando desde sus municipios”, puntualizó.
Por último, recordó que desde la Registraduría Nacional se garantizará la operación logística para que las mesas de votación lleguen a todos los rincones del país y sean de libre ejercicio democrático, y confirmó que no está previsto el traslado de ninguna de dichas mesas por temas de orden público.
“Hasta el momento, la Registraduría no contempla trasladar ninguna mesa, confiamos plenamente en el Gobierno, en las Fuerzas Militares y de Policía, en que no tendremos que correr ni puestos ni mesas de votación, sería un retroceso al año 2002 donde teníamos que aplazar o suspender elecciones. Con la activación de las operaciones militares, esperamos que el territorio se recupere y las zonas que están en el mapa de riesgo electoral sean priorizados”, señaló.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Polémica por el hijo no reconocido de Álex Char: apareció tras 33 años
El Juzgado Primero de Familia de Bogotá confirmó que el joven es hijo del alcalde.
Colombianos deberán cumplir nuevo requisito para ingresar a Europa desde octubre
El nuevo sistema europeo de control migratorio ya comenzó a aplicarse y exige registro digital a quienes ingresen al espacio Schengen.
Con granadas y drones atacan la casa del alcalde en Calamar e instalaciones de la Policía y Ejército
Un soldado resultó gravemente herido en medio del ataque armado.
Petro enviará oro incautado a mafias para ayudar a niños heridos en Gaza
La Sociedad de Activos Especiales será la encargada de gestionar los recursos para la atención de menores heridos.
Nuevas reglas para volar con mascotas: Aerocivil actualiza requisitos de viaje
Aplican tanto para vuelos nacionales como internacionales, buscan garantizar la seguridad y el bienestar de los animales y los demás viajeros.
Solo $1.000 por reconexión a internet: nueva ley en Colombia frena los cobros abusivos
Además del internet, la nueva ley ordena revisar y fijar topes a los cobros por reconexión de luz, gas y agua, que en algunos casos superan los $70.000.
Lo Destacado
Polémica por el hijo no reconocido de Álex Char: apareció tras 33 años
El Juzgado Primero de Familia de Bogotá confirmó que el joven es hijo del alcalde.
Diego Suárez: el joven banqueño que murió tras ataque de dron en Ucrania
En diálogo con Seguimiento.co familiares relataron la historia del joven que fue al país europeo en calidad de mercenario.
Fuerza Ciudadana protagoniza disputas en la Asamblea Distrital de Juventudes
El encuentro fue convocado a pocos días de la celebración de las elecciones a los Consejos de Juventud.
Conmoción en Santa Ana: niño de 2 años muere tras un golpe en la cabeza
El menor, habría sufrido una convulsión y esto había ocasionado que cayera al piso.
Vándalos se toman la Universidad del Atlántico en periodo de elecciones a rector
Encapuchados prendieron fuego a las oficinas académicas.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.