Senado aprobó voto electrónico mixto: iniciaría vigencia después de las elecciones de 2026

Por primera vez en la historia política del país, las elecciones se realizarían a través de un sistema de votación electrónica, mecanismo que entraría en vigencia después de las elecciones de 2026 y de forma gradual para garantizar la transparencia del voto.
Tras 10 horas de intensas discusiones y votaciones, la plenaria del senado aprobó la expedición de un nuevo Código Electoral que derogaría el actual que data de 1986, aunque al proyecto en trámite le restan dos debates en la Cámara de Representantes.
La iniciativa consta de 273 artículos. Uno de ellos amplía el horario de votación que ya no sería de 8 horas, sino de nueve, es decir de ocho de la mañana a cinco de la tarde. La norma incluye la profesionalización del personal que labora en la Registraduría Nacional y mantiene la organización electoral en cabeza del Consejo Nacional Electoral.
Otra de las bondades del proyecto de ley estatutaria son las elecciones para alcaldes, gobernadores, concejales y diputados, se celebrarían cada cuatro años en el mes de septiembre y no en el mes de octubre, para permitir a los nuevos mandatarios elegidos, adelantar un proceso de empalme con suficiente tiempo, en beneficio de las regiones.
La iniciativa contempla paridad de género en las listas a corporaciones públicas, es decir 50 por ciento hombres y cincuenta por ciento mujeres. Los jurados de votación serían seleccionados al azar y no por parte de las empresas como ocurre actualmente. Habrá tarjetas electorales en el idioma de todas las comunidades étnicas que existen en el país. El proceso electoral tendrá auditoria en todas sus etapas, para blindar las votaciones
El congresista Germán Blanco Álvarez, partido conservador, uno de los coordinadores ponentes, recalcó: “Este Congreso hoy hace historia”.
Por otra parte, los senadores Paloma Valencia Laserna, Centro Democrático y Ariel Ávila Martínez, Alianza Verde, expresaron su desacuerdo con esta iniciativa. “Esto es un riesgo institucional innecesario. Cuidemos la democracia entre todos”, dijo el senador Ávila Martínez. “Invito al Congreso a ser responsable con Colombia”, advirtió la senadora Valencia Laserna.
Otro de los aspectos trascendentales para el país que plantea el proyecto es el uso de tecnologías amigables con el medio ambiente, la reducción del uso de papel en los procesos electorales y la implementación de planes de reciclaje.
Finalmente, el proyecto de ley estatutaria pasa a consideración de la comisión primera de la Cámara y luego, de ser aprobado, quedaría en manos de la plenaria de esa corporación legislativa.
Tags
Más de
MinInterior cuestionó a la Corte Constitucional por la Reforma Pensional
"¿Por qué la Corte nos obliga a esta incertidumbre cuando la voluntad política está clara? ", preguntó el alto funcionario.
MinTrabajo destapa abusos en D1: sin almuerzo, sin sillas, sobrecarga laboral y descuentos arbitrarios
En muchos casos, una sola persona debía cumplir simultáneamente labores de caja, aseo, descargue, atención al cliente e incluso vigilancia.
Presidente Petro sancionó reforma a la justicia: se vienen cambios
Entre las medidas se determinan nuevos mecanismos de indemnización a víctimas y la priorización de investigar delitos de alto impacto.
Productores arroceros inician paro nacional indefinido por incumplimientos del Gobierno
El gremio alega una profunda crisis económica provocada por la caída de los precios, el aumento de los costos de producción y la falta de medidas efectivas por parte del Ejecutivo.
¡En video! Mujer dispara al aire desde su balcón en Bogotá; la Policía no pudo intervenir
El hecho ocurrió en un conjunto residencial ubicado entre los barrios Mazurén y Colina, en la localidad de Suba.
“Ha mostrado respuesta favorable”: Miguel Uribe iniciará neurorrehabilitación
El senador habría estado evolucionando de forma óptima, tras las intervenciones a las que ha sido sometido.
Lo Destacado
Ego inflado con recursos públicos: Caicedo bautiza auditorio con su nombre en El Banco
El exgobernador del Magdalena protagonizó la inauguración de la nueva sede universitaria, luego de $3.000 millones adicionados al valor original, y más de un año de retraso.
Mujer fue hallada inconsciente y golpeada en El Curval
Personas que transitaban por el lugar la auxiliaron y la trasladaron hasta el puesto de salud del corregimiento de Bonda.
Capturados ‘Animal’, ‘Letra’ y ‘Crilim’, extorsionistas de las Acsn en Zona Bananera
Los presuntos criminales fueron detenidos en flagrancia.
Samario fue hallado sin vida al interior de su vivienda en Riohacha
‘Mono Flecher’ residente del barrio Gaira y de ocupación mecánico, le puso punto final a su vida.
Golpe a 'Los Primos' y al Clan del Golfo: capturan a ocho presuntos integrantes en Fundación
Según información de las autoridades, estas personas cumplirían distintos roles dentro de dichas estructuras criminales.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.