Así funcionaba el cartel que entregaba cédulas y pasaportes falsos a migrantes


La Fiscalía, en conjunto con Migración Colombia y la Embajada de Estados Unidos en Colombia, impactó una red ilegal de tráfico de migrantes que delinquía desde 2018, y sería la responsable de gestionar de manera irregular nacionalidades a migrantes que pretendían llegar ilegalmente a Estados Unidos y algunos países de Europa.
En diligencias realizadas por investigadores del CTI, con apoyo del Ejército Nacional, fueron capturados nueve de los presuntos integrantes, entre ellos un exfuncionario de Migración Colombia.
Las diligencias se realizaron de manera simultánea en Bogotá, Medellín, Pereira, Cali y Buga (Valle del Cauca), y Pasto e Ipiales (Nariño).
"Esta organización delincuencial sería la responsable de conseguir documentación falsa para que extranjeros, especialmente ciudadanos dominicanos, obtuvieran cédulas y pasaportes. De acuerdo con los elementos de prueba, con los papeles que tramitaba la estructura varios migrantes fueron registrados como nacionales en notarías y registradurías del centro, suroccidente y norte del país. Para este propósito también fueron usadas identidades de colombianos fallecidos, a quienes hicieron pasar como si fueran los padres de los extranjeros", precisó la Fiscalía.
Adicionalmente, algunos de los detenidos estarían involucrados en la adulteración de certificaciones de una naviera estadounidense que, supuestamente, requería contratar ciudadanos colombianos. Estos documentos habrían sido entregados a migrantes y usados para inducir en error a cónsules de la Embajada de Estados Unidos que autorizaron visas.
De esta manera, varios extranjeros ingresaron a territorio estadounidense, se quedaron ilegalmente y nunca cumplieron la actividad laboral que les fue autorizada.
Los capturados son:
*César Ricardo Giraldo Castañeda, presunto cabecilla de la red señalado de coordinar todo lo relacionado con los trámites para adquirir la documentación falsa y dirigir la logística para mantener los migrantes en territorio nacional.
*Jaime Andrés Velásquez Cerón, exagente de Migración Colombia. Mientras desempeñó su cargo en el paso fronterizo sobre el puente de Rumichaca, en Ipiales (Nariño), habría permitido la salida del país de los migrantes que portaban las cédulas y pasaportes colombianos conseguidos irregularmente.
*Guillermo Yaseff Vergara Castro, Yeny Vanegas Muñoz y Luz Dary Rodríguez, quienes serían los responsables de facilitar hospedaje y transporte a los extranjeros mientras se surtían los trámites para la obtención de la documentación falsa.
*Édgar Romero Bonilla, presunto responsable de diligenciar formatos de solicitud de visa ante la Embajada de Estados Unidos de Colombia y crear perfiles con información falsa de los peticionarios.
*Jhon Jairo Ríos Córdoba y Harby Ibarra, señalados de participar en la obtención y presentación de las supuestas actas y certificaciones laborales de la naviera estadounidense.
*Shailly Alejandra Londoño Londoño, posible colaboradora de la organización.
Por estos hechos, un fiscal de la Dirección Especializada contra las Violaciones a los Derechos Humanos imputó a los detenidos los delitos de concierto para delinquir agravado y tráfico de migrantes en circunstancias de mayor punibilidad.
Adicionalmente, al exfuncionario le formularon el delito de cohecho impropio.
Tres de los procesados aceptaron cargos, mientras que los demás los rechazaron.
Tags
Más de
"Eso de que la derecha es la que roba y la izquierda no, es carreta": Petro
El mandatario reconoció que ya perdió "esa inocencia" hace mucho tiempo.
Otro golpe al bolsillo: Peajes en Colombia suben 1,86% desde este 1 de abril
Con este, ya son tres los aumentos registrados en lo que va del 2025, los dos primeros aplicados en enero.
Petro critica al Banco de la República por mantener altas tasas de interés
El mandatario señaló que es una "decisión política".
Revelan primera imagen de Carlos Lehder tras quedar en libertad
El Juzgado 18 de Ejecución de Penas y Medidas de Seguridad de Bogotá declaró la prescripción de la pena impuesta por delitos relacionados con el tráfico de estupefacientes y armas de fuego.
Tras declarar prescripción de las penas en su contra, es liberado Carlos Lehder
Así lo determinó un Juzgado de Bogotá.
Minambiente advierte que este 2025 “lluvias estarán por encima de lo normal”
El Ideam también emitió alertas ante la aproximación de la primera temporada de invernal de este año.
Lo Destacado
"Falso domicilio" en Timayui: así mataron a Andrés Campo horas después de iniciar su negocio
La hipótesis que se maneja es que a Campo le habrían tendido una trampa.
Atención: Playas de Santa Marta estarán cerradas este miércoles
Así lo determinó la Alcaldía para adelantar trabajos de limpieza y oxigenación.
Ciénaga, entre los destinos recomendados por Fontur para Semana Santa
De la región Caribe también destacan Santa Cruz de Mompox y Santa Cruz de Lorica.
SecEducación desarrolló 1ra Mesa Pública sobre el PAE en Santa Marta
Rectores, veedores ciudadanos y padres de familia hicieron parte del encuentro.
Policía recuperó 11 especies de fauna silvestre en el barrio La Paz
Estos animales tendrían un valor comercial de $52.024. 240.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.