Las personas naturales deberán pagar más impuestos en Colombia: Minhacienda

El recientemente nombrado ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, indicó que apoya la idea de subir los impuestos a las personas naturales y reducirlos a las empresas.
Lo que quiere decir que esta posibilidad sería evaluada a mediano plazo, sobre todo según los resultados de la reforma tributaria en 2024.
“Quiero señalar que la reforma tributaria que se hizo en Colombia va en la dirección correcta, aumenta la tributación de personas naturales, pero todavía no lo suficiente. Eso tendrá que aumentar más en el mediano plazo y tendrá que balancearse con la tributación corporativa que hoy es muy grande”, dijo Ricardo Bonilla.
Cabe mencionar que, la reforma tributaria del 2022 aumentó los impuestos para quienes ganan más dinero como personas naturales, a través de una drástica reducción en los beneficios tributarios, a los cuales, estas personas pueden acceder. Además, la reforma estableció el impuesto al patrimonio como un impuesto permanente y estableció límites a los gastos que las empresas pueden hacer a nombre de sus ejecutivos o socios sin que estos paguen impuesto por esos ingresos en especie.
"El tema tributario es algo en lo que tenemos que profundizar, lo que no quiere decir que vayamos a presentar una nueva reforma tributaria", aclaró Bonilla.
De acuerdo con estos anuncios, por su parte, Fedesarrollo señaló que con la reforma tributaria aprobada en 2022 no se logró aumentar la base gravable del IVA ni del impuesto a personas.
“Incluso, a pesar de la reforma que se hizo en 2022, continúan los retos en el tema de tributación del IVA, por un lado, donde no se han ampliado las bases gravables y de personas. Las cifras son muy contundentes Colombia recauda más o menos 1,3 del PIB en renta de personas, se hizo un esfuerzo importante en la reforma tributaria del año anterior, en mejorar la progresividad, pero no se hizo el otro trabajo que era aumentar la base gravable”, dijo Luis Fernando Mejía, director de Fedesarrollo.
Tags
Más de
Hallan sin vida a Daniel Niño, exconcejal de Socotá, Boyacá
El cuerpo fue encontrado a orillas de la carretera con heridas, al parecer, propinadas con arma de fuego.
Pulso de alcaldes con Petro: irán a EE.UU. y el Presidente les "prohibió" representar al país
La polémica pica y se extiende.
24 años de cárcel a hombre que agredió con arma blanca a su sobrina de 5 años en Medellín
El ataque fue motivado por una venganza contra su hermana, a quien culpó por la pérdida de una de sus manos.
Las exageradas cuentas de Petro en la Expo Osaka: más visitantes que la población mundial
El presidente aseguró que en el pabellón colombiano se vendieron “10 millones de toneladas de lechona” y que asistieron “1.300.000 millones de personas”, cifras que han sido cuestionadas por su evidente irrealidad.
Dos soldados murieron en enfrentamientos con disidencias de las Farc en Cauca
Los uniformados, identificados como Jaduer Córdoba Ruiz y Jheison José Puchaina Barliza, pertenecían a la Tercera División del Ejército y cayeron durante combates contra el frente Carlos Patiño, una de las estructuras más activas del Estado Mayor Central.
Procuraduría confirma riesgo de terminar anticipadamente PAE en Colombia
La falta de recursos, podría provocar la terminación anticipada del servicio, afectando a más de tres millones de niños en Colombia.
Lo Destacado
Tragedia en Sevillano: Incursión armada cobra dos vidas
Abrieron fuego en el corregimiento de Ciénaga, Magdalena, viviendo una noche de terror
Fatalidad en la Troncal del Caribe: Hombre muere en accidente de tránsito
La víctima fue arrollada por un vehículo cuyo conductor huyó de la escena.
Unión Magdalena se dio un banquete de ‘Tiburón’: impuso un 3 a 1 ante Junior
Pese al inicio exitoso del equipo capitalino, el Ciclón logró remontar y concretar una contundente victoria.
Luto en Santa Marta: Fallece Oswaldo Salcedo, recordado coordinador de Disciplina del San Luis Beltrán
Santa Marta se despide del educador que formó a generaciones con disciplina, respeto y valores franciscanos
Aprobada la licencia ambiental para los viaductos de la Ciénaga – Barranquilla
El proyecto, valorado en $1.5 billones, busca solucionar la erosión costera y mejorar la conectividad de la región Caribe.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.