Piden evacuación inmediata a comunidades cercanas al cráter Arenas en volcán Nevado del Ruiz


El director general (e) de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), Luis Fernando Velasco, presentó las acciones para fortalecer la fase de preparación de respuesta a seguir por parte de las entidades del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (SNGRD) a causa del nivel de actividad naranja que está registrando el volcán Nevado del Ruiz.
“Los consejos municipales y departamentales de gestión del riesgo de desastres continúan adelantando distintos esquemas para garantizar la evacuación preventiva de las comunidades que se encuentran ubicadas a 15 kilómetros del cráter Arenas. En la Unidad estamos emitiendo todas las recomendaciones para los territorios”, dijo el director general (e) de la UNGRD, Luis Fernando Velasco.
Para el caso de las comunidades que se encuentran ubicadas en la zona con amenaza alta y dentro del perímetro de 0 a 15 kilómetros al cráter Arenas del Nevado del Ruiz, la entidad recomienda una evacuación inmediata en los lugares indicados por los consejos municipales de gestión del riesgo de desastres, dado que la población ubicada en esta zona solo tendría un tiempo de evacuación de aproximadamente menor a una hora.
En este sentido, la UNGRD verificó en conjunto con las entidades del SNGRD y las autoridades municipales que algunos sectores de 19 veredas ubicadas en los municipios de Herveo, Casabianca, Villahermosa y Murillo en el departamento del Tolima; ocho en el municipio de Villamaría en Caldas y una en Santa Rosa de Cabal, Risaralda, se encuentran dentro del perímetro y deben evacuar de manera preventiva, de acuerdo con el mapa aportado por el Servicio Geológico Colombiano (SGC).
Por otra parte, las poblaciones que se encuentran en amenaza alta ubicadas a distancias mayores a los 15 kilómetros al cráter Arenas deben tener en cuenta que el flujo de lahares podría desplazarse por el río Gualí desde su nacimiento hasta la desembocadura en el río Magdalena e involucraría a los municipios de Herveo, Fresno, Mariquita, Honda, Falán Palocabildo y Casabianca en el Tolima, así como al municipio de Guaduas, en el departamento de Cundinamarca.
Además, los municipios de Casabianca, Villahermosa, Murillo, Líbano, Lérida, Ambalema, Armero y Honda en el Tolima se encuentran en riesgo por el paso del río Azufrado y el río Lagunilla desde su nacimiento hasta su descarga en el río Magdalena, mientras que el río Recio generaría afectaciones por atravesar los municipios de Murillo, Líbano, Lérida, Venadillo y Ambalema en el Tolima, y el río Claro y el Chinchiná afectarían a Manizales y los municipios caldenses de Anserma, Neira, Palestina, Chinchiná y Villamaría.
Vale la pena resaltar, que los municipios que se encuentran en amenaza alta por flujo de lahares deben hacer monitoreo y seguimiento en campo, actualizar el estado de las vías secundarias y terciarias consideradas rutas de evacuación, realizar simulacros de evacuación con la comunidad, revisar y ajustar la estrategia de respuesta a emergencias y fortalecer los sistemas de alerta temprana.
Por último, la UNGRD les reitera a las entidades operativas de emergencia que actualicen el mapa de actores y la cadena de llamado e insta a las autoridades de los departamentos a activar sus sistemas de alerta temprana, fortalecer los sistemas de telecomunicaciones y de difusión masiva mediante perifoneo, así como las alertas que faciliten el aviso oportuno a las comunidades ubicadas en estas zonas del país.
Tags
Más de
El ‘Tino’ Asprilla fue víctima de robo en Bogotá y están pidiendo dinero desde su número celular
Varias personas ya cayeron en la trampa, entre ellos su amigo Caremonja, a quien le quitaron más de 25 millones de pesos.
Cárcel a dragoneante del Inpec que habría intentado ingresar droga a cárcel de Medellín
El funcionario fue detectado por la guardia canina.
Por fiebre amarilla, Colombia exigirá carné de vacunación para viajes hacia zonas de riesgo
Durante este año se han presentado 74 casos, dejando 34 víctimas mortales.
Petro ofreció asilo a opositores en Ecuador: “Están siendo perseguidos”
Aseguró que "varios observadores electorales colombianos fueron detenidos".
A la cárcel funcionario del ICA por participar en el crimen de un líder social en Antioquia
La víctima fue atacada con arma de fuego por integrantes del ‘Clan del Golfo’.
Capturan a exmilitar condenado por crimen del padre del senador Iván Cepeda
En la ciudad de Neiva.
Lo Destacado
Seis años después de su inauguración, apenas ‘le sacarán provecho’ al parador turístico de Puebloviejo
El proyecto, gestionado por Rosa Cotes, fue ignorado durante la administración de Caicedo, quien no logró ponerlo en marcha.
Recompensa de $30 millones por los asesinos de dos mujeres en confitería de Ciénaga
Se dispuso la línea telefónica 3214250938 para recibir información de manera confidencial.
Buscan a Tatiana Hernández, estudiante de medicina en Bogotá desaparecida en Cartagena
Las autoridades activaron su búsqueda y piden ayuda ciudadana para dar con su paradero.
¿Parajusticia? ACSN capturan a un ladrón y le "perdonan la vida"
El video fue publicado a través de un medio local evidencian el control de este grupo criminal en el mercado de Santa Marta.
El ‘Tino’ Asprilla fue víctima de robo en Bogotá y están pidiendo dinero desde su número celular
Varias personas ya cayeron en la trampa, entre ellos su amigo Caremonja, a quien le quitaron más de 25 millones de pesos.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.