“Estamos haciéndole cirugía a la salud para mejorar y transformar": MinSalud
![Radio Nacional de Colombia. Guillermo Alfonso Jaramillo, nuevo Ministro de Salud.](https://seguimiento.co/sites/default/files/styles/1010x526/public/2023/4/27/articulo/nueva_48.jpg?itok=qFUbo3Mz)
![](https://www.seguimiento.co/sites/default/files/2017/2/17/perfil/zona_cero.jpg)
La transformación a la salud en Colombia es un trabajo mancomunado, pensando en los más pobres y vulnerables del país, aseguró el Ministro delegado del sector, Guillermo Alfonso Jaramillo.
En diálogo con el Informativo de la mañana Colombia Hoy Radio, Jaramillo, médico cirujano, con estudios profesionales en cardiología, afirmó que mantendrá la misma posición asumida por el Presidente de la República, Gustavo Petro, de expandir la atención médica para todos los colombianos, en las regiones y sectores de las grandes ciudades que carecen de este servicio esencial.
“Aquí estamos haciéndole una cirugía a la salud para mejorar, para solucionar lo que consideramos que hay que cambiar y transformar; pero creo que hemos hecho un gran esfuerzo todos los colombianos. Tenemos diferencias en la forma como se ve que concebimos la salud, pero que entre todos podemos mejorarla, eso es lo que el Presidente quiere y es lo que vamos a lograr”, aseguró.
Recordó que los colombianos y colombianas “somos vulnerables”, sin importar estatus social o las condiciones económicas y sociales. Por ello la trascendencia del proyecto de transformación de la salud, que avanza en el Congreso y que pasó el primero de sus cuatro debates.
“Estoy convencido que entre todas y todos los colombianos vamos a lograr salir adelante. Aquí habrá una persona atendiendo las directrices del señor Presidente. Una vez hagamos los contactos previos, y desde ya agradezco el trabajo que ha realizado la doctora Carolina Corcho. Ella se desempeñó con un gran interés por servirle a este proyecto político; es una mujer muy inteligente, muy capaz”, agregó.
El designado Ministro Jaramillo manifestó que viene a hacer parte de los que consideró relevos normales, siempre en coherencia con la hoja de ruta trazada por el Jefe de Estado y la propuesta del Gobierno del Cambio.
“Los cambios en los gobiernos y sus administraciones se dan en forma permanente; entonces aquí seguiremos trabajando por el camino trazado por el Presidente (Petro), muy especialmente en poderles llevar salud a millones de colombianos que están en los sitios más lejanos de nuestra República, en los barrios marginados, en hacer que las personas que necesiten un servicio de salud lo puedan obtener oportunamente”, dijo.
Añadió que el Presidente Petro quiere lograr que la salud esté a la mano y al servicio fundamental de cada uno de los colombianos. “Lo único que queremos hacer es una Colombia más igualitaria, más justa, derrotando la pobreza, eliminando al máximo el desempleo, mejorando la situación de todos y cada uno, otorgándoles oportunidades a esos jóvenes que son el presente y el futuro de Colombia. Somos y hemos sido siempre amigos de la reconciliación y de la paz”, puntualizó.
Retos
El Ministro designado de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, consideró que los retos por venir para su gestión son claros: continuar con lo propuesto por el Presidente Petro.
“Nosotros somos unos soldados de una causa que ha venido trabajándose durante muchos años. Ha quedado mucha gente a la vera del camino. Hemos sido perseguidos, asesinados, pero siempre hemos entendido que solamente la paz es el camino y el entendimiento todo lo que le ha propuesto el presidente es nuestro sueño nuestra utopía. Lo único que nosotros queremos desde estas posiciones es servirle a Colombia con el mejor ánimo”, concluyó.
Por eso, dijo, dejó de lado sus propósitos individuales, como aspirante a la Alcaldía Mayor de la capital del país, en las elecciones de octubre próximo, con lo que denominó el ‘Acuerdo por Bogotá’, y aceptó la invitación generosa que le hizo el Mandatario para acompañarlo en el Ministerio de Salud, y en el que consideró “proyecto de cambio de transformación para Colombia”.
Tags
Más de
La artista Yannai Kadamani es designada como nueva ministra de Cultura
La decisión se tomó tras la renuncia irrevocable de Juan David Correa.
Residente canceló su show en evento organizado por el Gobierno en Bogotá
El artista recibió fuertes críticas, luego que se conociera que el costo de su presentación ascendía a los $2 mil millones.
Juicio contra Uribe avanza tras negativa a solicitud de aplazamiento
El proceso se reanudará el próximo lunes 10 de febrero a las 8:30 de la mañana.
Ataque con explosivos sacude batallón militar en Tibú
Las autoridades atribuyen el atentado al ELN, en respuesta a los recientes operativos militares en la región.
Corte Constitucional tumba ley que permitía el matrimonio con menores de edad
El Alto Tribunal determinó que la edad mínima para contraer matrimonio en Colombia es de 18 años.
Consejos de Ministros serán televisados: el nuevo anuncio del Presidente
Pese a la polémica del reciente encuentro ministerial, y el colapso que ha causado a nivel interno, el presidente Petro insiste en televisarlos señalando que “es democrático”.
Lo Destacado
Nueva vía al aeropuerto de Santa Marta alcanza el 20% de avance: así va la obra
Hasta el momento se ha completado el primer carril en su totalidad.
Residente canceló su show en evento organizado por el Gobierno en Bogotá
El artista recibió fuertes críticas, luego que se conociera que el costo de su presentación ascendía a los $2 mil millones.
Muere hombre de un infarto cuando se encontraba en una bomba de gasolina en Santa Marta
La víctima fue identificada como German Torres Páez.
Coche fúnebre chocó con tractomula y el cadáver que transportaba salió expulsado
El siniestro ocurrió en Zona Bananera.
Santa Marta será sede del Encuentro de Líderes 2025 de JCI
La organización de liderazgo social se dará cita para compartir con líderes de todo el país.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.