En la UCC panelistas dialogaron sobre la reforma laboral y su impacto en el Magdalena


La Universidad Cooperativa de Colombia (UCC) sede Santa Marta y la Red Ormet Magdalena llevaron a cabo este miércoles el conversatorio en torno a la Reforma Laboral y su impacto en el departamento.
Este evento, realizado en el auditorio principal de la UCC, contó con la participación del moderador Ernesto Forero y los panelistas Jaime Morón, Adrián Argüelles y Edgardo Montes; y Luis Amaya Noguera, quien fue el relator del espacio.
El primero en tomar la palabra durante la mesa de diálogo fue Edgardo Montes, investigador económico y coordinador de analítica económica de la Cámara de Comercio de Santa Marta para el Magdalena, quien aseguró durante su intervención que el mercado en el Magdalena “no es suficientemente productivo para poder absorber toda la mano de obra” y en ese sentido desde esa entidad ha quedado en evidencia que “podrían presentarse situaciones de desempleo estructural más que funcional”.
“Cerca del 76.8% de los trabajadores ganan menos de un salario mínimo en la población (del departamento)”, añadió Montes.
Asimismo, el investigador sostuvo que la reforma laboral propuesta por el gobierno de Gustavo Petro le apunta a dignificar el trabajo, pero que “nuestro aparato productivo no es eficiente para salarios”.
Resaltó que en el territorio hay más del 60% de informalidad y que los sectores más sobresalientes en materia de formalidad son salud y comercio. Por tanto, según Montes, la reforma debe tener un balance para “que el empleado tenga condiciones necesarias y que el empleador tenga condiciones para ser sostenible en el tiempo”.
A su turno, Adrián Argüelles, abogado, administrador de empresas y administrador hotelero, indicó que “el enfoque de esta reforma está en lo que considera el Gobierno Nacional como la justicia laboral, enfocada desde la parte económica y social”
“Busca disminuir la informalidad laboral y evitar la precariedad laboral en diferentes sectores”, manifestó Argüelles, quien subrayó especialmente que la reforma le apunta a mejorar condiciones laborales a través de contratos a término indefinido.
“En algunos sectores causa revuelo (…) pero aquí lo que se busca es darle al trabajador una estabilidad (…) no hay que satanizar el contrato a término a definido, los otros contratos no se eliminan, solo que se van a utilizar de manera excepcional en las relaciones laborales”, insistió.
Por su parte, el economista y administrador Jaime Morón, docente de la Universidad del Magdalena, se mostró bastante crítico frente a lo que plantea la reforma, aunque resaltó algunas cosas de la misma.
“El desempleo golpea fuertemente a los jóvenes, especialmente a las mujeres jóvenes, la reforma no dice nada sobre eso, no plantea soluciones de fondo. La reforma sí es ambiciosa, busca mejorar las condiciones laborales, pero somos un país extremadamente informal, eso al final le termina pegando al empleo formal”, comentó.
Fue enfático el académico al afirmar que “la Reforma no hace cambios sustanciales en materia de flexibilización del mercador laboral, no hace reformas sustanciales frente al mercador laboral postpandemia, no tiene nada que ver”.
Esta reforma dignifica a los que están trabajando, pero encarece el empleo formal (…) la generación de empleo se va a complejizar; (…) genera mayor rigidez y se va a ver mayor informalidad laboral
Para Morón la propuesta del Gobierno tiene “razón de ser” como una reforma para generar mejores condiciones de vida a un trabajador, “pero en un contexto socioeconómico como el que tenemos hay que analizarse porque no hay una propuesta de transición a mediano o largo plazo”.
En medio de su intervención, Morón ejemplificó que lo que traería la reforma -y su propuesta de contratos a término indefinido- para casos como el de él.
“Nosotros trabajamos con proyectos, no puedo garantizar la estabilidad laboral a nadie; sale un proyecto y se contrata por el proyecto; si a mí me dicen que debo garantizarle a todo el que contrato 10 años de trabajo me voy a Plato, Magdalena, a sembrar yuca porque no tengo cómo”, expresó.
Finalmente, instó a que la reforma laboral “dialogue con la reforma pensional, dialogue con la reforma a la salud”, toda vez que, para su concepto, tienen puntos en común que se deberían abordar desde diferentes contextos.
Tags
Más de
Por prevención, Distrito declara alerta amarilla hospitalaria durante los 500 años
La intención es brindar la mayor tranquilidad a los participantes de los eventos masivos que se realicen durante estas fiestas.
¿Una muerte anunciada? A ‘Orlandito’ le habían asesinado a su hermano en el mes de abril
Tras la muerte de su hermano, circuló una versión en el mundo del hampa que iban por el ya que, tenia poco tiempo de haber salido de la cárcel por el delito de extorsión.
Puerto de Santa Marta participó en foro sobre el futuro de la ciudad rumbo a sus 600 años
Domingo Chinea, presidente de la terminal marítima, intervino destacando la relevancia del proyecto offshore de exploración de gas natural que adelantan Petrobras y Ecopetrol.
Buque 'Gloria' sigue recibiendo visitantes en Santa Marta: estos son los horarios disponibles
Estará abierto al público hasta el 27 de julio.
“Este gobierno le va a solucionar el problema de acueducto y alcantarillado a los samarios”: Alcalde Pinedo
El mandatario reconoce la sinergia que ha existido con el Gobierno nacional y ha permitido la proyección de más de $100 mil millones de inversión en obras de infraestructura y turismo.
Alcaldía y Atesa ponen en marcha vehículos satélites para optimizar recolección de basura
Estos vehículos operarán 24/7 en el Centro y El Rodadero.
Lo Destacado
Por prevención, Distrito declara alerta amarilla hospitalaria durante los 500 años
La intención es brindar la mayor tranquilidad a los participantes de los eventos masivos que se realicen durante estas fiestas.
¿Una muerte anunciada? A ‘Orlandito’ le habían asesinado a su hermano en el mes de abril
Tras la muerte de su hermano, circuló una versión en el mundo del hampa que iban por el ya que, tenia poco tiempo de haber salido de la cárcel por el delito de extorsión.
Buque 'Gloria' sigue recibiendo visitantes en Santa Marta: estos son los horarios disponibles
Estará abierto al público hasta el 27 de julio.
“Este gobierno le va a solucionar el problema de acueducto y alcantarillado a los samarios”: Alcalde Pinedo
El mandatario reconoce la sinergia que ha existido con el Gobierno nacional y ha permitido la proyección de más de $100 mil millones de inversión en obras de infraestructura y turismo.
Alcaldía y Atesa ponen en marcha vehículos satélites para optimizar recolección de basura
Estos vehículos operarán 24/7 en el Centro y El Rodadero.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.