Debate legal por presunta inhabilidad de Patricia Caicedo para aspirar a la Alcaldía


El pasado fin de semana la exgerente de la Essmar, Carmen Patricia Caicedo, confirmó lo que era un secreto a voces: aspirará a la Alcaldía de Santa Marta.
La hermana del gobernador Carlos Caicedo, inscribió su nombre en la asamblea de Fuerza Ciudadana, esperando ser elegida como la fórmula del actual partido de gobierno local, para suceder a Virna Johnson.
Pero más allá del nepotismo que ha beneficiado la carrera pública de Carmen Patricia, al ser funcionaria del mismo gobierno liderado por su hermano; hay un debate jurídico sobre el posible régimen de inhabilidades en esta nueva aspiración.
El abogado Miguel Martínez menciona que enlistarse en la carrera a la Alcaldía, es desconocer el artículo 95 de la Ley 136, que establece expresamente:
“No podrá ser inscrito como candidato, ni elegido, ni designado alcalde municipal o distrital: Quien tenga parentesco hasta el segundo grado de consanguinidad con funcionarios que dentro de los 12 meses a la elección ejerzan autoridad”.
No obstante, en diálogo con Seguimiento.co el abogado y consultor en Asuntos Constitucionales y Electorales, Donaldo Duica, explicó que el tema no es tan sencillo.
Según relató Duica, en 2022 la Corte Constitucional expidió una sentencia de unificación para establecer un estándar pro hominen, que determine el régimen de inhabilidades que pueden afectar a una persona por cuenta de su grado de consanguinidad con un gobernante de turno.
Esto, con el fin de evitar la vulneración al derecho constitucional de elegir y ser elegido.
Y si bien, la inhabilidad entonces no podría desencadenarse por el mero hecho de que Carmen Patricia es hermana de Carlos Eduardo Caicedo, sí podría establecerse si se demuestra jurídicamente, la incidencia que puede tener Carlos Caicedo en la autoridad civil o administrativa del Distrito de Santa Marta, que según la ley, sólo está establecida en el mandatario distrital y sus secretarios.
Asimismo, se podría configurar una inhabilidad sí se demuestra la utilización del poder público para desequilibrar el debate electoral, generando así implicaciones jurídicas y disciplinarias para el mandatario magdalenense.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Consejo de Estado anula elección de Noya en la Asamblea: disputan su curul
El Alto Tribunal lo encontró responsable de incurrir en hechos de doble militancia.
Universidad Sergio Arboleda fue escenario del III Encuentro por la Paz de la Cámara
Durante el encuentro ‘Pensemos a Colombia en paz’, el presidente de la Comisión de Paz aseguró que los discursos que matan no pueden seguir siendo permitidos en el país.
Así fue la apertura de la 5ª Feria Caribe Artesanal de Unimagdalena
El evento dio inicio en la Plazoleta del Edificio Mar Caribe donde hay decenas de stands.
Así fue la apertura de la 5ª Feria Caribe Artesanal de Unimagdalena
El evento dio inicio en la Plazoleta del Edificio Mar Caribe donde hay decenas de stands.
Mujer cienaguera murió tras someterse a una cirugía estética en Santa Marta
Se trata de Dina Luz Martínez Racedo de 45 años.
“Un hecho histórico para la paz”: Del Toro sobre ingreso de 562 jóvenes rurales a la universidad
Seguimiento.co conversó con la Alta Consejera para la Paz sobre ‘Educación superior en tu colegio’ y la forma en que representan esperanza para poblaciones vulnerables.
Lo Destacado
Padre de Miguel Uribe, será precandidato presidencial del Centro Democrático
Así lo confirmó el partido a través de un comunicado.
Consejo de Estado anula elección de Noya en la Asamblea: disputan su curul
El Alto Tribunal lo encontró responsable de incurrir en hechos de doble militancia.
Mujer cienaguera murió tras someterse a una cirugía estética en Santa Marta
Se trata de Dina Luz Martínez Racedo de 45 años.
Así fue la apertura de la 5ª Feria Caribe Artesanal de Unimagdalena
El evento dio inicio en la Plazoleta del Edificio Mar Caribe donde hay decenas de stands.
Universidad Sergio Arboleda fue escenario del III Encuentro por la Paz de la Cámara
Durante el encuentro ‘Pensemos a Colombia en paz’, el presidente de la Comisión de Paz aseguró que los discursos que matan no pueden seguir siendo permitidos en el país.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.