Casa de Madame Agustine: destruida y a merced de los indigentes

En la mañana de este viernes 31 de marzo, el abogado y activista samario, Miguel Martínez, realizó una transmisión en vivo para exponer la deplorable condición en la que se encuentra la Casa de Madame Agustine, uno de los más importantes inmuebles de la ciudad.
Ubicado a unos cuantos metros de la Catedral de Santa Marta, esta casa que data del siglo XVIII, se encuentra totalmente en ruinas: ventanas rotas, heces y desechos en su interior, con una infraestructura que amenaza con desplomarse en cualquier momento.
El abogado, no dudó en criticar la desidia de la administración local frente al mantenimiento y protección de un sitio emblemático para la historia local como lo es esta propiedad.
Lo más paradójico del caso, es que según el Sistema de Información Turística de Santa Marta y Magdalena, Situr, esta propiedad es una casa- museo, asegurando que conserva en su interior más de 200 objetos arqueológicos.
No obstante, lo más valioso que posee, tal como lo retrató el lente de Seguimiento.co es un sanitario dañado en una de sus puertas de entrada.
Es importante mencionar, que esta no es la única propiedad de alto valor histórico que se encuentra en total estado de abandono en esta zona céntrica de la ciudad, pues sobre toda la calle 17, 15 y 12 es posible observar varias edificaciones en las mismas condiciones.
La situación, que no ha generado ninguna explicación por parte de la Alcaldía de Santa Marta ni de la Secretaría de Cultura, sí ha movilizado a historiadores y artistas a hacer un llamado de atención al Ministerio de Cultura, pues la denominación de Centro Histórico no es un hecho fortuito en la capital del Magdalena.
Recordando, que esto implica la recepción de recursos adicionales para el mantenimiento del patrimonio cultural e histórico de la ciudad. ¿Cómo se están invirtiendo tales recursos?
Adicionalmente, las edificaciones que no están abandonadas, están siendo demolidas para la construcción de restaurantes, bares y discotecas. ¿Cuál será el patrimonio material de Santa Marta en una década?
Historia de la Casa de Madame Agustine
Construida en 1745, un día fue una de las propiedades más valoradas en Santa Marta, pues su ubicación le daba una vista preferencial a las actividades religiosas de la sociedad samaria.
Fue bautizada así, en honor a una dama francesa llamada Madame Agustine, quien supuestamente mantenía una relación amorosa, y extramatrimonial, con el doctor Próspero Reverend, quien atendió al libertador Simón Bolívar, durante sus últimos días en la Quinta de San Pedro Alejandrino.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Declaran alerta roja por riesgo de crecientes súbitas y deslizamientos
Hay máxima alerta en los ríos Piedras, Gaira, Manzanares, Mendihuaca, Buritaca, Guachaca y Don Diego.
Alcalde Carlos Pinedo dice que Santa Marta “está lista” para recibir al papa León XIV
Según el mandatario distrital, una visita de esta magnitud fortalecería el reconocimiento internacional de la capital del Magdalena como destino espiritual y patrimonial.
Con su hijo en brazos, familia exige recaptura del feminicida de Yaya Gómez
Pese a haber confesado el crimen, Mario Bastidas fue dejado en libertad por vencimiento de términos.
La USM lideró jornada de recuperación urbana en el barrio La Esperanza
Como parte de su programa 'El Tren del Legado'.
Petro invita al papa León XIV a visitar Santa Marta durante encuentro en el Vaticano
Además, a la Serranía del Chiribiquete.
90 barrios afectados en suministro de agua por trabajos en la Planta Mamatoco
Estos trabajos se llevarán a cabo desde este lunes y continuarán el próximo jueves 22 de mayo.
Lo Destacado
Con su hijo en brazos, familia exige recaptura del feminicida de Yaya Gómez
Pese a haber confesado el crimen, Mario Bastidas fue dejado en libertad por vencimiento de términos.
Vigilante de una finca fue herido a bala en Riofrío
Hasta el momento se desconoce su identidad.
La USM lideró jornada de recuperación urbana en el barrio La Esperanza
Como parte de su programa 'El Tren del Legado'.
Hallan cuerpo envuelto en papel dorado en vía rural de Uribia, Guajira
Hasta el momento se desconoce su identidad.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.