Televisión pública arrasó con 23 premios India Catalina

En una noche mágica para la televisión pública del país, que contó con la presencia de la ministra TIC, Sandra Milena Urrutia, los canales públicos regionales y nacionales arrasaron en la edición 39 de los premios India Catalina, que resaltan lo mejor de la producción audiovisual de Colombia en el último año. En total, fueron 23 premios los que se llevó la televisión pública, una prueba del talento, creatividad y compromiso que hay en las regiones del país, que supera por seis reconocimientos los recibidos el año pasado.
"En el Gobierno del cambio, MinTIC también es televisión. Que orgullo ver cómo la creatividad y el trabajo de las personas que hacen parte de los medios públicos está a la par de los grandes canales y servicios de streaming, pues estos 23 premios indican que ganamos más de la mitad de las 41 categorías premiadas. Esto hace más fuerte nuestro compromiso con el sector audiovisual del país", manifestó Sandra Milena Urrutia, ministra TIC, quien entregó el premio a Mejor creador digital a Felipe Saruma.
Con 11 premios, Señal Colombia fue el mayor ganador de la noche. Se destacan los triunfos de Nación Rebelde, Territorio Mágico en tres categorías cada uno, y de Las voces del río y Frailejón Ernesto Pérez, cada uno con dos premios. Además, dos producciones ganadoras de las convocatorias Abre Cámara, de MinTIC, también fueron triunfadoras: La verdad revelada, como Mejor ficción, y Parias, como Mejor producción juvenil. También es importante destacar los seis galardones recibidos por 'La sinfonía de los bichos raros' de Teleantioquia, y los tres premios que ganó el canal TRO.
Los 23 premios de la televisión pública y producciones beneficiarias de Abre Cámara
- Mejor libreto de ficción (original o adaptación) Felipe Vallejo por Camisa de Fuerza, de Televisión Regional del Oriente - Canal TRO.
- Mejor director de ficción Luis Velasco y Felipe Vallejo por Camisa de Fuerza, de Televisión Regional del Oriente - Canal TRO.
- Mejor actor protagónico Diego León Hoyos por El Cubo Inquisidor - Temporada 2, de RTVCPlay
- Mejor actriz de reparto Karla Cajamarca por La sinfonía de los bichos raros, de Teleantioquia.
- Mejor actor de reparto Jacques Toukhmanian por La sinfonía de los bichos raros, de Teleantioquia.
- Mejor ficción La verdad revelada, producción beneficiaria de Abre Cámara de MinTIC
- Mejor ficción de larga duración Territorio Mágico (tercera temporada), de Señal Colombia.
- Mejor miniserie de ficción La sinfonía de los bichos raros, de Teleantioquia.
- Mejor presentador(a) de deportes Georgina Ruiz Sandoval por Goga Rueda Por El Mundo, de Señal Colombia.
- Mejor director musical Juancho Valencia por La sinfonía de los bichos raros, de Teleantioquia.
- Mejor fotografía Arturo Almanza por Las voces del río, de Señal Colombia.
- Mejor editor Carlos Rincón y Laura Gómez por Kuntur, el mensajero del sol, de Televisión Regional del Oriente - Canal TRO. (Primer India Catalina de TRO)
- Mejor contenido audiovisual de marca/branded content Frailejón Ernesto Pérez, de Señal Colombia.
- Mejor documental Las voces del río, de Señal Colombia
- Mejor serie documental Nación Rebelde, de Señal Colombia.
- Mejor producción audiovisual musical Nación Rebelde, de Señal Colombia.
- Mejor producción audiovisual de animación Frailejón Ernesto Pérez, de Señal Colombia.
- Mejor producción audiovisual de humor Territorio Mágico (tercera temporada), de Señal Colombia.
- Mejor producción infantil Territorio Mágico (tercera temporada), de Señal Colombia.
- Mejor producción juvenil Parias, producción beneficiaria de Abre Cámara de MinTIC.
- Mejor producción transmedia Nación Rebelde, de Señal Colombia.
- Mejor diseño sonoro Diego Cáceres y Camilo Pérez por La sinfonía de los bichos raros, de Teleantioquia.
- Mejor producción de inclusión social La sinfonía de los bichos raros, de Teleantioquia.
Tags
Más de
Fonseca lanza “Nunca me fui” junto a Rubén Blades, un homenaje a la memoria, la migración y las raíces.
Es el segundo adelanto del próximo álbum de Fonseca
Cómo encontrar los mejores casinos online legales en Colombia en 2025
Un casino online es legal en Colombia cuando opera bajo una licencia oficial otorgada por Coljuegos, el ente regulador del juego en el país.
Entre vallenato y ritmos urbanos, Unimagdalena sigue celebrando su Semana Cultural
Peter Manjarrés, Haffit David, Dago Orozco, Zaider, Estereobeat, Yera Music, Mane Ariza y Junior del Castillo configuraron la nómina de artistas.
Juan Fernando Cristo llega a Santa Marta para hablar de la Ley de Competencias
El evento será este viernes en el auditorio de la Universidad Antonio Nariño.
Acabó la espera: Tras aplazar lanzamiento, lanzan segundo tráiler de GTA 6
Rockstar Games confirmó el lanzamiento para el 26 de mayo de 2026.
Es oficial: Bad Bunny confirma que llegará a Colombia con su nueva gira
La cita será el 23 de enero en Medellín.
Lo Destacado
Talento samario brilla en la Feria AMA, vitrina artesanal del Caribe
Emprendedores de Santa Marta exhiben su creatividad ante más de 10.000 asistentes en este evento cultural
Linda Narváez, de practicante a ejemplo de la Mujer Mar en el Puerto de Santa Marta
La profesional en Comercio Exterior es actualmente la coordinadora de Operaciones Marítimas y Portuarias, y su profesionalismo marca precedentes
Alcaldía de Santa Marta certifica en competencias laborales a líderes de Guachaca
Líderes rurales validaron su experiencia en oficios como agricultura, turismo y construcción.
Contraloría inspecciona obras del Patio -Taller Líbano tras denuncia ciudadana
El proyecto presenta un avance físico cercano al 80%
Estudiantes de Unimagdalena visitaron el buque escuela Juan Sebastián de Elcano en Santa Marta
La embarcación recibió a jóvenes de distintos programas académicos como parte de una jornada de intercambio cultural
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.