Televisión pública arrasó con 23 premios India Catalina


En una noche mágica para la televisión pública del país, que contó con la presencia de la ministra TIC, Sandra Milena Urrutia, los canales públicos regionales y nacionales arrasaron en la edición 39 de los premios India Catalina, que resaltan lo mejor de la producción audiovisual de Colombia en el último año. En total, fueron 23 premios los que se llevó la televisión pública, una prueba del talento, creatividad y compromiso que hay en las regiones del país, que supera por seis reconocimientos los recibidos el año pasado.
"En el Gobierno del cambio, MinTIC también es televisión. Que orgullo ver cómo la creatividad y el trabajo de las personas que hacen parte de los medios públicos está a la par de los grandes canales y servicios de streaming, pues estos 23 premios indican que ganamos más de la mitad de las 41 categorías premiadas. Esto hace más fuerte nuestro compromiso con el sector audiovisual del país", manifestó Sandra Milena Urrutia, ministra TIC, quien entregó el premio a Mejor creador digital a Felipe Saruma.
Con 11 premios, Señal Colombia fue el mayor ganador de la noche. Se destacan los triunfos de Nación Rebelde, Territorio Mágico en tres categorías cada uno, y de Las voces del río y Frailejón Ernesto Pérez, cada uno con dos premios. Además, dos producciones ganadoras de las convocatorias Abre Cámara, de MinTIC, también fueron triunfadoras: La verdad revelada, como Mejor ficción, y Parias, como Mejor producción juvenil. También es importante destacar los seis galardones recibidos por 'La sinfonía de los bichos raros' de Teleantioquia, y los tres premios que ganó el canal TRO.
Los 23 premios de la televisión pública y producciones beneficiarias de Abre Cámara
- Mejor libreto de ficción (original o adaptación) Felipe Vallejo por Camisa de Fuerza, de Televisión Regional del Oriente - Canal TRO.
- Mejor director de ficción Luis Velasco y Felipe Vallejo por Camisa de Fuerza, de Televisión Regional del Oriente - Canal TRO.
- Mejor actor protagónico Diego León Hoyos por El Cubo Inquisidor - Temporada 2, de RTVCPlay
- Mejor actriz de reparto Karla Cajamarca por La sinfonía de los bichos raros, de Teleantioquia.
- Mejor actor de reparto Jacques Toukhmanian por La sinfonía de los bichos raros, de Teleantioquia.
- Mejor ficción La verdad revelada, producción beneficiaria de Abre Cámara de MinTIC
- Mejor ficción de larga duración Territorio Mágico (tercera temporada), de Señal Colombia.
- Mejor miniserie de ficción La sinfonía de los bichos raros, de Teleantioquia.
- Mejor presentador(a) de deportes Georgina Ruiz Sandoval por Goga Rueda Por El Mundo, de Señal Colombia.
- Mejor director musical Juancho Valencia por La sinfonía de los bichos raros, de Teleantioquia.
- Mejor fotografía Arturo Almanza por Las voces del río, de Señal Colombia.
- Mejor editor Carlos Rincón y Laura Gómez por Kuntur, el mensajero del sol, de Televisión Regional del Oriente - Canal TRO. (Primer India Catalina de TRO)
- Mejor contenido audiovisual de marca/branded content Frailejón Ernesto Pérez, de Señal Colombia.
- Mejor documental Las voces del río, de Señal Colombia
- Mejor serie documental Nación Rebelde, de Señal Colombia.
- Mejor producción audiovisual musical Nación Rebelde, de Señal Colombia.
- Mejor producción audiovisual de animación Frailejón Ernesto Pérez, de Señal Colombia.
- Mejor producción audiovisual de humor Territorio Mágico (tercera temporada), de Señal Colombia.
- Mejor producción infantil Territorio Mágico (tercera temporada), de Señal Colombia.
- Mejor producción juvenil Parias, producción beneficiaria de Abre Cámara de MinTIC.
- Mejor producción transmedia Nación Rebelde, de Señal Colombia.
- Mejor diseño sonoro Diego Cáceres y Camilo Pérez por La sinfonía de los bichos raros, de Teleantioquia.
- Mejor producción de inclusión social La sinfonía de los bichos raros, de Teleantioquia.
Tags
Más de
Este 14 de agosto, Santa Marta vibrará con Caribbean New Style
El concierto será completamente gratis y se llevará a cabo en el Teatro Cajamag.
Opciones de pago de 1Win app: Guía de depósito y retiro
Explora cómo los jugadores colombianos pueden depositar y retirar usando la app de casino 1Win. Infórmate sobre los métodos de pago locales, tarjetas, monederos electrónicos, compatibilidad con criptomonedas y límites.
María José Duarte, de Norte de Santander, es la nueva Capitana del Mar de los 500 años
La joven de 19 años conquistó al jurado en la gala final de la elección, celebrada en Santa Marta. La Virreina y la Primera Princesa son samarias.
Cómo saber si un sitio de apuestas tiene licencia antes de jugar
Antes de depositar sus fondos, los jugadores deben verificar que el sitio muestre toda la información actualizada sobre su licencia, como números de registro y jurisdicciones emisoras.
En fotos: así fue el desfile de Balleneras de las Fiestas del Mar
Una de las sensaciones de esta Fiesta del Mar 2025 ha sido la implementación de conciertos musicales en la tarima flotante.
Carlos Vives celebra 30 años de 'La Tierra del Olvido' con edición remasterizada y nuevos temas
Entre las novedades, se destaca el sencillo '500', una canción que rinde homenaje al aniversario de la ciudad de Santa Marta.
Lo Destacado
Bebé recién nacida fue abandonada en bolsa de basura en Montería
Las autoridades investigan el hecho para establecer responsabilidades.
Proyecto de construcción del Centro de Vida para el Adulto Mayor 'Miguel Pinedo Barros' fue presentado a la comunidad
Tiene un plazo de ejecución de ocho meses y una inversión de $4.746.300 millones de pesos.
De cara a la Cumbre CELAC-UE, embajador de Rumanía visitó Santa Marta
El encuentro reunirá a jefes de Estado, ministros y altos funcionarios de más de 60 países.
Gobernación eleva queja contra contralor que presentó informe de la vía Astrea- Guamal
Así lo informó la administración departamental, indicando que elevaron una queja contra el funcionario ante el Vicecontralor General, argumentando violación del debido proceso.
Joven oriundo de Guamal, logra oro en campeonato internacional de BMX
Saúl Hernández se impuso en la competencia llevada a cabo en Asunción, Paraguay.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.