Anuncio
Anuncio
Jueves 25 de Mayo de 2017 - 10:32am

Más de 1.200 familias afectadas por inundaciones en El Banco, Magdalena

El Alcalde asegura que el río tiene niveles muy similares al año 2010, cuando se registró la emergencia más grande por lluvias ocasionada en esta zona.
Ya van más de 1.200 familias afectadas en El Banco por la ola invernal y los niveles del río siguen creciendo.
Ya van más de 1.200 familias afectadas en El Banco por la ola invernal y los niveles del río siguen creciendo. / Foto: Alcaldía de El Banco.
Anuncio
Anuncio

La amenaza permanente del Río Magdalena y los estragos que comienza a generar en el municipio de El Banco, obligaron a que la Alcaldía decretará la calamidad pública y solicitara el apoyo del Gobierno Nacional y Departamental para atender la emergencia invernal que hasta el momento tiene a más de 1.200 familias damnificadas.

El Alcalde asegura que el río tiene niveles muy similares al año 2010, cuando se registró la emergencia más grande por lluvias ocasionada en esa localidad, por lo que los organismos de socorro, mantienen el monitoreo a los niveles del rio Magdalena y han tomado las acciones necesarias para mitigar la situación que hoy afecta al ‘Viejo Puerto’.

Durante esta semana personal de la Alcaldía en compañía de los organismos de socorro municipal, departamental y funcionarios de la administración, han visitado los barrios de la cabecera municipal y corregimientos afectados por la inundaciones; reportando que el corregimiento de Mata de Caña, es uno de los más damnificados, por lo cual algunas familias han sido reubicadas en albergues temporales como el Coliseo de Bomberos y el antiguo Plan Piloto.

Hasta el momento, la Administración municipal se encuentra atendiendo la emergencia con recursos propios, entregando alimentos, plástico, agua, botas, carpas, colchonetas, frazadas y realizando barricadas con el apoyo de la comunidad en las zonas críticas con varias volquetas de material, sacos, palas y demás elementos necesarios para reforzar los muros de contención en las zonas cercanas al rio Magdalena, contando también con la mano de obra de los funcionarios.

Las principales necesidades de las familias afectadas son en materia de salud, por lo que la Secretaría de Gestión y Desarrollo Social, junto a Salud Pública atienden los casos presentados en niños y adultos.

Ante la situación el Alcalde Víctor Rangel López expresó “para nosotros ha sido difícil, el río tiene niveles casi que comparativos al 2010, estamos en 9.21 centímetros al día de hoy y la tendencia es al alza. Estamos viendo como puntos que hasta el día de ayer estaban despejados sin agua, hoy amanecieron bajo la inundación, como los barrios La Chel y El Santander, donde ya hicimos presencia, pero necesitamos apoyo”

El mandatario a su vez agradeció la colaboración de los organismos de socorro y de la misma comunidad, porque en cada población los mismos habitantes se han apersonado de la situación y han apoyado a evitar tragedias al tratar de contener los devastadores efectos de este fenómeno invernal.

“Pienso que frente a esto,  a pesar de que algunas equivocadas conceptualizaciones dicen que no hemos hecho nada y que en época que podíamos prever no lo hicimos y nosotros si podemos demostrar que hemos trabajado en épocas del receso a fe de Dios; hoy barrios como El Santa Rosa, Oscar Pisciotti, 10 de Julio,  La Esmeralda, no tienen la inundación como en otras épocas, gracias al trabajo de relleno que hicimos en esos puntos críticos y en corregimientos como San Roque hoy la gente transita con toda tranquilidad porque pudimos neutralizar en su momento y oportunamente la problemática; en San Felipe también con recursos propios del municipio construimos un muro en un boquete que formó el río Magdalena, que en ese sector se había llevado media calle y estaba a punto de hacerlo con el resto, llevando consigo viviendas aledañas” expresó el Alcalde.

Así mismo, se refirió a lo dicho por el presidente Juan Manuel Santos, sobre casos como el de Mocoa que en un día llovió lo que debía llover en dos meses, lo mismo en Manizales y en otros puntos. “Entonces ante el fenómeno climático que está viviendo el país, El Banco no es la excepción y por supuesto que nos ha tocado, pero hemos hecho frente a la situación con el grado de responsabilidad que lo amerita” puntualizó.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Moisés Ríos, alias ‘Valenciano’ y Yuleth Rodríguez, alias ‘Karla’

Capturan a alias ‘Valenciano’, presunto cabecilla del Clan del Golfo en el Magdalena

Este individuo estaría vinculado a delitos de extorsión a finqueros, ganaderos y comerciantes, tráfico local de estupefacientes y homicidios selectivos.

12 horas 21 mins
Capturados.

En enfrentamiento con la Policía capturan a dos presuntos integrantes de las ACSN

El hecho se presentó en el barrio Las Palmas del corregimiento de Orihueca, jurisdicción de Zona Bananera.

15 horas 40 mins
Niño de 13 años perdió una pierna tras demoras médicas en Ciénaga: familia denuncia negligencia

Niño de 13 años perdió una pierna tras demoras médicas en Ciénaga: familia denuncia negligencia

Habría permanecido cerca de 19 horas sin recibir una atención adecuada, tras accidentarse.

17 horas 24 mins
Lugar de los hechos.

Buseta de transporte escolar se incendió en la vía Salamina y Guáimaro

Por fortuna, no llevaba estudiantes y el conductor logró salir a tiempo.

17 horas 57 mins

Joven sufrió accidente accidente laboral en Zona Bananera

Hasta el momento se desconoce la identidad del lesionado.

18 horas 57 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Papa León XIV.
Papa León XIV.

“Teniendo a Dios en medio, la ciudad no vacilará”: Papa León XIV envía mensaje a Santa Marta

El máximo jerarca de la Iglesia Católica a través de una carta, expresó su regocijo por los 500 años de la ciudad.

12 horas 13 mins
Firma de convenio entre Unimagdalena y el Archivo General de la Nación.
Firma de convenio entre Unimagdalena y el Archivo General de la Nación.

Unimagdalena y el Archivo General de la Nación firman acuerdo para fortalecer gestión documental

Con esta nueva alianza, se facilitará la realización de pasantías y prácticas estudiantiles del Programa de Historia y Patrimonio de la Alma Mater

11 horas 23 mins
Alfredo Saade, jefe de despacho presidencial.
Alfredo Saade, jefe de despacho presidencial.

Piden declarar persona no grata a Alfredo Saade en el Congreso de la República

El representante Julio César Triana cuestionó las actitudes hostiles y las ‘payasadas’ del jefe de despacho del Presidente.

10 horas 49 mins

Estuvo secuestrado y en un hueco durante 76 días por su hermano en Villavicencio

El caso se hizo viral a través de una entrevista con Conducta Delictiva. Los secuestradores pedían 200 millones de pesos por su liberación.

10 horas 53 mins
Imagen de referencia.
Imagen de referencia.

Air-e emite recomendaciones para evitar riesgos y accidentes de origen eléctrico

A través de capacitaciones, charlas y actividades educativas, la empresa busca concientizar a los usuarios sobre las medidas preventivas que se pueden tomar.

11 horas 44 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 2 semanas