“¿Cuántos empleos se pierden por no tener vías ni seguridad?”: Franklin Lozano
![Cortesía El aspirante a la Gobernación es esposo de la congresista samaria Sandra Ramírez.](https://seguimiento.co/sites/default/files/styles/1010x526/public/2023/3/07/articulo/diseno_sin_titulo_-_2023-03-07t154423.146.jpg?itok=ZHCuuHRi)
![](https://www.seguimiento.co/sites/default/files/2021/2/24/perfil/vanessa-redondo-pena.jpg)
Claudia Aaron, Elizabeth Molina, Rafael Martínez, Edgardo ‘Nene’ Pérez, Mallath Martínez y Franklin Lozano, son algunos de los nombres que suenan para aspirar a la Gobernación del Magdalena para las próximas elecciones regionales.
Franklin Lozano de la Ossa, exrepresentante a la Cámara, conversó con el equipo periodístico de Seguimiento.co sobre su aspiración, su visión de departamento, su paso por el Congreso, las inconformidades contra el actual gobierno departamental, así como los proyectos que considera transcendentales para el mejoramiento del Magdalena.
El nacido en Zapayán, es administrador de empresas y candidato a magister en Gobierno Territorial. Ha sido diputado, congresista y samario adoptivo, desde hace 13 años que llegó a vivir en la capital del Magdalena.
Paralela a su rol político, se ha dedicado desde muy joven a sus empresas ubicadas en el sector agroindustrial y de construcción. Esto, le ha permitido, en su concepto, tener una visión más amplia no solo de las necesidades públicas de la sociedad civil, sino también las condiciones y exigencias del sector productivo.
En ese sentido, las palabras competitividad, vías y agua potable, están permanentemente en su discurso, y es que en su consideración son los grandes tres problemas que enfrenta el Magdalena, y que aún no han sido abordados.
“¿Cuántos puestos de trabajo se están dejando de crear por no tener vías ni seguridad? Esta situación nos hace perder competitividad y no lo digo yo, los informes nacionales nos ubicaban, antes que llegara Caicedo a la Gobernación, en el puesto 16 de competitividad y hoy estamos en el puesto 19. La pobreza monetaria creció al 61% en el Magdalena, y ni qué decir de la pobreza extrema, que en el departamento está en el 22% mientras que la media nacional se ubica en poco más del 12%”, indica Lozano.
De esta forma, no duda en exponer el suplicio que enfrentan las provincias del Magdalena, una vez llega la temporada invernal y se quedan ‘presos’ para desplazarse a vender sus productos, para ir a un centro asistencial e incluso, como lo ha registrado esta Casa Periodística, niños y jóvenes que no pueden acceder a sus escuelas debido al deplorable estado de la malla vial.
Esta problemática, pese a ser una de las más grandes del Magdalena, señala Lozano de la Ossa, ha sido desatendida, por lo que no duda en mencionar de que sí finalmente asume la dirección del departamento, uno de sus principales proyectos es la construcción de vías claves, que brinden garantías tanto a la población como al sector empresarial, para desplazarse y desarrollar una actividad comercial.
Y es que el Franklin empresario, es claro en mencionar el ambiente de ‘zozobra’ que se vive dentro del sector productivo, ante la falta de condiciones mínimas para invertir y desarrollar proyectos en el Magdalena, lo que genera un efecto dominó de pobreza y desempleo.
Pese a un vasto conocimiento de la Magdalena de los municipios, es preciso destacar que la precandidatura de Franklin Lozano no se ha encontrado libre de señalamientos.
Uno de sus más grandes contradictores ha sido el exalcalde Rafael Martínez y virtual candidato a suceder a Carlos Caicedo, quien además de señalar a Lozano como parte del ‘Clan de los de antes’, no ha dudado en acusarlo de tener nexos con el paramilitarismo.
Los señalamientos se han originado luego que su padre, Franklin Lozano Pimienta, fuera condenado por el apoyo dado a estructuras paramilitares que operaban en el Magdalena.
“Ellos (refiriéndose al grupo político de Carlos Caicedo) tienen que colocar ante el imaginario colectivo que ellos son los buenos y nosotros los malos. Quien cometió ese error fue mi papá, hace 20 años y ya pagó por ello” puntualizó el excongresista ante Seguimiento.co.
Por eso, es enfático que uno de sus principales objetivos es “liberar al Magdalena” de lo que considera, ha sido una paupérrima administración, que no solo no ha sabido responder a las demandas de vías, agua y alcantarillado y competitividad, sino que además, la señala de utilizar los recursos de los magdalenenses para catapultar la imagen mesiánica del gobernador Carlos Caicedo en el panorama nacional.
Precisamente, sobre la administración pública del actual gobernador, además de las muchas inconformidades, expuso su desconcierto ante la posible adjudicación millonaria de la concesión del peaje del Magdalena, que comunica a Ciénaga con Barranquilla.
Según explicó a este medio, con el propósito de que sea la concesión privada la que realice la obra de la doble calzada, le otorgará una concesión durante 30 años de dicho peaje.
“Tienen lista la adjudicación para los mismos de siempre. Ese peaje recauda cerca de $200 mil millones año y la doble calzada debe costar alrededor de $700 mil millones. Durante 30 años recaudarán más de 6 billones. ¿Es justo? ¿Por qué dar una concesión en esos términos? Es el dinero de los magdalenenses y lo están ofreciendo para que se enriquezcan los concesionarios” expuso el precandidato a la Gobernación.
Haz clic en el banner de abajo para ver más publicaciones del cubrimiento especial de Seguimiento Electoral
Notas relacionadas
Tags
Más de
Cinco delincuentes capturados en Fundación, uno de ellos pertenecía a ‘Los Primos’
Además, se incautaron armas de fuego, municiones y otros elementos.
Coche fúnebre chocó con tractomula y el cadáver que transportaba salió expulsado
El siniestro ocurrió en Zona Bananera.
Corpamag autoriza el cierre transitorio del flujo de aguas en la Ciénagas hacia los caños alimentadores
Esta medida tiene como objetivo mantener los niveles de agua y garantizar el abastecimiento para consumo humano y uso doméstico de las poblaciones cercanas.
“Por sapo y lengua floja”: dejan cartel a reconocido comerciante asesinado en Pijiño, Magdalena
La víctima fue identificada como Martín Elías Fonseca Machado.
Afuera de un supermercado asesinan a hombre en Ciénaga
La víctima fue identificada como Mauricio José García Acosta, de 25 años.
Más de 18 mil documentos no han sido reclamados en Magdalena: Registraduría
La entidad hizo un llamado para que ciudadanos reclamen sus documentos de identidad ya que son indispensables para cualquier tipo de trámite.
Lo Destacado
Nueva vía al aeropuerto de Santa Marta alcanza el 20% de avance: así va la obra
Hasta el momento se ha completado el primer carril en su totalidad.
Residente canceló su show en evento organizado por el Gobierno en Bogotá
El artista recibió fuertes críticas, luego que se conociera que el costo de su presentación ascendía a los $2 mil millones.
Muere hombre de un infarto cuando se encontraba en una bomba de gasolina en Santa Marta
La víctima fue identificada como German Torres Páez.
Coche fúnebre chocó con tractomula y el cadáver que transportaba salió expulsado
El siniestro ocurrió en Zona Bananera.
Santa Marta será sede del Encuentro de Líderes 2025 de JCI
La organización de liderazgo social se dará cita para compartir con líderes de todo el país.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.