Anuncio
Anuncio
Miércoles 15 de Febrero de 2023 - 9:36am

La fiscalía decomisó con fines de dominio 22 bienes del “Clan del Golfo”

Actualmente, estaban a nombre de presuntos testaferros quienes sacaban provecho para ganadería y madera que servía para lavar dinero.
22 bienes ubicados en la región de Urabá, avaluados en más de $100 mil millones que fueron decomisados.
Anuncio
Anuncio

Durante la labor investigativa y operativa que permitió la captura de Dairo Antonio Úsuga David, alias Otoniel, se conocieron varias comunicaciones y otras evidencias en las que el señalado máximo cabecilla del ‘Clan del Golfo’ hacía constante referencia a un ‘Fondo de Guerra’ y explicaba que era prioritaria su sostenibilidad para mantener el flujo de dinero ilícito. 

La Fiscalía General de la Nación, a través de un grupo de fiscales de la Dirección Especializada de Extinción de Dominio, topógrafos y expertos en distintas disciplinas; y en articulación con unidades de policía judicial y comandos especiales de la Policía Nacional, se trasladó a la zona de injerencia ilegal de la organización criminal y estableció que lo mencionado por el hoy extraditado jefe del ‘Clan del Golfo’ correspondía a un conjunto de bienes obtenidos con recursos producto del narcotráfico y distintos actos delictivos. 

En las verificaciones se constató que las propiedades pertenecerían a los cabecillas conocidos como ‘Otoniel’, ‘Chiquito Malo’, ‘Tatareto’, ‘El Indio’, ‘Nicolás’, ‘Kiriki’, ‘Atilio’, ‘Marihuano’, ‘Pueblo’ y ‘Julio Quemao’. Actualmente estaban a nombre de presuntos testaferros que los explotaban y sacaban provecho para la ganadería y el cultivo de madera tipo teca, entre otras actividades destinadas a blanquear millonarios capitales. 

Ante los elementos de prueba obtenidos, la Fiscalía impuso medidas cautelares de suspensión del poder dispositivo, embargo, secuestro y toma de posesión sobre 2.754 hectáreas, representadas en 22 predios que preliminarmente superan en valor los 100.500 millones de pesos. 

Estos activos fueron ocupados en diligencias realizadas de manera simultánea en Apartadó, Arboletes, Carepa, Chigorodó, Necoclí y San Pedro de Urabá (Antioquia); y Acandí (Chocó).

En el curso de la investigación se estableció que los predios afectados tenían una ubicación geográfica que facilitaba la salida de cargamentos de cocaína, el tráfico de migrantes y el acopio de dinero, armas y material de intendencia para las subestructuras Carlos Vásquez, Juan de Dios Úsuga y Efrén Vargas Gutiérrez que hacen parte del Bloque Central de Urabá. 

Asimismo, se conoció que en algunas de estas propiedades se cumplieron reuniones para planear acciones criminales, y otras sirvieron de centro de descanso para los máximos cabecillas que buscaban evadir el actuar de la fuerza pública o como área de entrenamiento para los nuevos integrantes del grupo armado ilegal. 

La Sociedad de Activos Especiales (SAE) será la entidad encargada de administrar los predios.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Juan fernando Cristo pide “menos Twitter" y "un cese al fuego bilateral" entre Petro y Trump

Señaló que la cooperación antidrogas entre ambos países no puede ponerse en riesgo por disputas políticas y declaraciones en redes.

11 horas 43 mins

“El centralismo está asfixiando el desarrollo”: Juan Fernando Cristo defiende autonomía territorial

El exministro advierte que el país debe avanzar hacia regiones con mayor capacidad de decisión y financiación para superar rezagos históricos.

12 horas 44 mins

Actor porno colombiano es condenado a cadena perpetua por asesinar a dos hombres en Londres

Yostin Mosquera, decapitó y descuartizó a sus dos víctimas antes de abandonar sus restos en maletas cerca de un puente en Bristol.

13 horas 15 mins

Gravísimo: Petro, su familia y Armando Benedetti, incluidos en la Lista Clinton

Gustavo Petro se convirtió en el primer presidente colombiano en ser incluido en el listado, utilizado como un mecanismo para combatir el narcotráfico, el lavado de activos y el terrorismo.

14 horas 53 mins

Montealegre renuncia a Minjusticia: dice que necesita libertad para “cazar” a Uribe

Eduardo Montealegre presentó su renuncia irrevocable al presidente Petro, a quien le pidió cuidarse de “traidores que acechan con dagas peligrosas”.

16 horas 43 mins

Invima advierte sobre consumo de dulces y licor durante noche de Halloween

La entidad pidió a la ciudadanía estar alerta sobre el estado de los empaques o posibles alteraciones en la coloración o textura de los productos.

17 horas 5 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Ladrones a mano armada tienen azotado varios municipios del Magdalena

Dos delincuentes en moto aterrorizan Plato, Bosconia, Santa Ana y activan alerta en El Banco.

12 horas 36 mins

Incendio consume fábrica de ladrillos artesanales en Plato

El conocido ‘Blanco Casas’, perdió su fuente de trabajo y pertenencias.

10 horas 18 mins

Gravísimo: Petro, su familia y Armando Benedetti, incluidos en la Lista Clinton

Gustavo Petro se convirtió en el primer presidente colombiano en ser incluido en el listado, utilizado como un mecanismo para combatir el narcotráfico, el lavado de activos y el terrorismo.

14 horas 49 mins

Apoyo a Margarita Guerra toma fuerza en Ciénaga, Santa Marta, Pivijay, Fundación, Plato y El Banco

Más de 5.200 personas participaron en distintos encuentros para conocer las propuestas de la candidata.

13 horas 24 mins

En Zona Bananera, tractomula perdió el control y terminó volcada a un costado de la vía

El siniestro vial se registro en horas del mediodía de este viernes, en el sector conocido como Puente Aguja.

14 horas 51 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 3 months