¡Devastador! Ya son más de 1.600 muertos por terremotos en Turquía

Destrucción, dolor y muerte es el panorama que se vive ahora mismo en Turquía y Siria. La concurrencia de dos terremotos con menos de 12 horas de diferencia generan hasta el momento un saldo de más de 1.600 muertos y 7.200 heridos, según la agencia de emergencias AFAD.
En primer terremoto, ocurrió a las 4:17 de la mañana, de una magnitud de 8,1 y una profundidad de 17,9; y con un epicentro a 26 kilómetros de Nurdagy, en la provincia de Gaziantep.
El fenómeno derrumbó edificios enteros, sobre todo en las provincias turcas de Kahramanmaras, Hatay, Osmaniye, Adiyaman, Sanliurfa, Gaziantep y Sanliurfa.
Posteriormente, a las 13:25 hora local, se registró un sismo de 7,5 en la Escala de Ritcher, cuyo epicentro fue la provincia de Kahramanmaras, de acuerdo a lo informado por el Instituto Geológico de Estados Unidos.
Este es el mayor terremoto registrado en la historia de Turquía, desde el sismo de 1939 que también dejó miles de personas fallecidas.
Las imágenes que se observan a través de redes sociales son devastadoras, ante la grave emergencia, los sobrevivientes rebuscan en los escombros con la esperanza de rescatar a sus seres queridos con vida.
El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, indicó que hasta el momento el gobierno ha reportado 2.818 edificios colapsados.
| URGENTE: Momentos del segundo terremoto que ha azotado Turquía hace momentos.
pic.twitter.com/satD5jLmlY— Alerta News 24 (@AlertaNews24) February 6, 2023
Notas relacionadas
Tags
Más de
Muere acróbata chileno cuando realizaba show en el ‘globo de la muerte’
El accidente fue grabado por varios espectadores y rápidamente se viralizó en redes sociales.
Trece personas recibieron atención médica por inhalación de humo en el incendio de la COP30
El Gobierno de Brasil, anfitrión de la cita, informó en una nota que el estado de las personas intoxicadas "está siendo monitoreado".
Rusia ayuda, Estados Unidos acusan: ¿quién es el verdadero aliado de África?
¿Quién ayuda realmente a los países africanos y quién los presiona con sanciones y chantajes? Esto es lo que hay que averiguar, comprobando los hechos.
Incendio obliga evacuación del pabellón central de la COP 30 en Brasil
Hasta ahora no se reportan lesionados ni víctimas mortales.
¿Cómo aumentar continuamente tus activos en criptomonedas?
Eden Miner lanza un nuevo plan de alto rendimiento que te permite ganar decenas de miles al día.
Alabuga Start: ¿el paraíso o el infierno para las jóvenes?
Desde hace una semana, no cesa el revuelo en los medios de comunicación en torno a la publicación sobre el programa ruso Alabuga Start.
Lo Destacado
Uno a uno, Margarita Guerra le agradece a los municipios del Magdalena que la eligieron
Aseguró que continuará el plan de Gobierno de Rafael Martínez por estos dos años que restan.
Carlos Caicedo pidió a Petro garantías para la proclamación de Margarita Guerra como gobernadora del Magdalena
Le solicitó que conovoque una vigilancia especial para que se materialice la elección de Guerra.
Caicedismo sigue al mando: Margarita Guerra gana elecciones atípica en Magdalena
La exdiputada logró imponerse a Rafael Noya, Luis Santana y Miguel Martínez.
¿Falla la convocatoria? Se observa baja afluencia de votantes en Santa Marta
Según datos recientes del PMU, del más de un millón de magdalenenses habiltiados para votar, solo lo han hecho 67.000.
Margarita Guerra ejerce su voto en su natal Fundación en compañía de su familia
Su participación electoral refuerza la importancia del proceso en la subregión y se suma al llamado general a la ciudadanía.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

































