Anuncio
Anuncio
Jueves 26 de Enero de 2023 - 11:38am

En el 2022 más de 36 mil familias fueron víctimas de desplazamiento forzado y confinamiento

Los departamentos más afectados fueron Nariño, Chocó, Cauca, Arauca y Norte de Santander.
Imagen de referencia
Anuncio
Anuncio

“Tanto el desplazamiento forzado como el confinamiento de comunidades se consolidaron en 2022 como dos de los fenómenos que mayores vulneraciones a los derechos generaron para las comunidades de las zonas del país con mayor presencia de grupos armados ilegales que se disputan el control territorial para el desarrollo de sus actividades ilegales”, aseguró el Defensor del Pueblo, Carlos Camargo.

“El balance de 2022 resulta muy negativo: un total de 20 316 familias fueron víctimas de 140 desplazamientos masivos en todo el territorio nacional, mientras que otras 15 761 personas resultaron afectadas por 132 situaciones de confinamiento”, explicó el Defensor del Pueblo, Carlos Camargo.

“A pesar de la presencia y acompañamiento de los funcionarios de la Defensoría del Pueblo a las comunidades afectadas, el Estado sigue en deuda con las víctimas de desplazamiento forzado y confinamiento en el país, y con la protección real de sus derechos, según lo establecido en la sentencia T-025 de 2004 de la Corte Constitucional que declaró el Estado de Cosas Inconstitucional”, recalcó el Defensor del Pueblo.

Los departamentos más afectados por el desplazamiento forzado, entre el 1 de enero y el 30 de diciembre del 2022, fueron: Nariño con 45 desplazamientos masivos, Chocó con 28, Cauca 15, Arauca y Norte de Santander (cada uno con 8 casos), Valle del Cauca (7) y Putumayo, Bolívar y Córdoba con cinco casos cada uno.

Aunque el número de casos de desplazamiento durante 2022 fue inferior a los 163 registrados durante 2021, el año pasado fue uno de los años con más hechos de desplazamiento forzado en los últimos seis años. En 2017 ocurrieron 51, en 2018 fueron 99, para el 2019 alcanzaron los 79 y para el 2020 llegó hasta los 92 casos.

De otro lado, la Defensoría del Pueblo encontró que en 2022 un total de 15 761 familias, de 303 comunidades, tuvieron que confinarse en sus territorios debido al accionar de los grupos armados ilegales, quienes también instalan artefactos explosivos en sus territorios y profieren amenazas, lo cual genera la imposibilidad de desarrollar sus actividades de siembra, caza, pesca, entre otras, poniendo en riesgo su supervivencia.

Los eventos de confinamiento presentaron un importante aumento, en relación con los 40 casos del año 2020 y de los 109 en el 2021. Chocó es el departamento que más ha sufrido este tipo de vulneración a sus comunidades, con 65 eventos de confinamiento. Luego están Arauca, con 39; Valle del Cauca, con 10; Cauca, con 9; Nariño, con 4 hechos; Antioquia, con 2, y Bolívar, Córdoba y Risaralda, con 1 caso cada uno.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Petro nombra a Ingris Padilla gobernadora encargada: atípicas serán el 9 de noviembre

Con este nombramiento, el presidente le da un espaldarazo a Caicedo, que busca recuperar el ente territorial.

1 día 9 horas
Carlos Ramón González

Carlos Ramón González vivió 6 meses en la Embajada de Colombia en Nicaragua

Recibió la residencia el mismo día en el que lo imputaron por el saqueo de la UNGRD.

1 día 10 horas
alias Cedral.

Abatieron a alias 'Cedral' cabecilla del Clan del Golfo en el suroeste Antioqueño

En el operativo también fueron abatidos dos hombres de su confianza.

1 día 10 horas
Diego Cadena

Diego Cadena, exabogado de Uribe, condenado por soborno a testigo

Mientras la Fiscalía solicitó una pena de 7 años de prisión (84 meses), las víctimas del caso piden que se dicte orden de captura inmediata, argumentando el riesgo de fuga.

1 día 11 horas

Habitante de calle que asesinó a Esteban Yepes en Itagüí, se declaró inocente

William Cadavid se enfrenta a una pena potencial de entre 33 y 50 años de prisión.

1 día 16 horas
Corte Suprema definió terna para elegir magistrado de la Corte Constitucional

Corte Suprema definió terna para elegir magistrado de la Corte Constitucional

Entre los nombres está el exdefensor del Pueblo, Carlos Camargo Assis.

1 día 18 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Imagen de referencia.
Imagen de referencia.

Programan corte de luz para este domingo en varios sectores de la ciudad

La compañía Transelca ejecutará labores de mantenimiento en el transformador Santa Marta 1.

8 horas 47 mins
Pareja asesinada en Tucurinca.
Pareja asesinada en Tucurinca.

Sicarios asesinaron a ‘Mantequilla’ y su esposa en Zona Bananera

El hecho de sangre se registró en el corregimiento de Tucurinca.

11 horas 57 mins
Lugar de los hechos.
Lugar de los hechos.

Violenta noche en Zona Bananera, otro hombre fue asesinado en Guacamayal

Hasta el momento se desconoce la identidad de la víctima.

11 horas 23 mins
Rafael Noya.
Rafael Noya.

Rafael Noya ratifica su aspiración a las elecciones atípicas de la Gobernación del Magdalena

Además, el diputado reiteró su respaldo al presidente Gustavo Petro.

17 horas 3 mins

Dimar pronostica puente festivo sin restricciones y condiciones marítimas estables en Santa Marta

En caso de ser necesario aplicar algunas restricciones, estas serán anunciadas por parte de la Dirección General Marítima a la comunidad marítima.

16 horas 53 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 1 month