Los regalos de la primera dama al Papa Francisco


Una medalla en filigrana de Nuestra Señora de la Virgen Milagrosa, elaborada especialmente por el orfebre de Mompox Eligio Rojas Quintana, y una fotografía que capta al Papa Francisco en actitud reverencial, a pocos pasos de un óleo de Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá, durante su visita a Bogotá, fueron los obsequios que brindó la Primera Dama al Papa Francisco durante el reciente encuentro que sostuvieron en Roma.
La joya estuvo acompañada de una petición particular para el Sumo Pontífice, de elevar sus oraciones a Dios para que la paz se pueda consolidar en nuestro país y ponga fin a décadas de inequidades e injusticias en el territorio colombiano.
Esta misma imagen fue entregada por la señora Alcocer a los invitados especiales en la posesión del Presidente Gustavo Petro, el 7 de agosto del 2022.
La Primera Dama también ofreció al Papa Francisco un ejercicio fotográfico de más de 27 años, del fotógrafo Mauricio Vélez, en la que plasma los efectos del conflicto armado en Colombia, con un anhelo de esperanza a la reconciliación y que hace parte de la selección publicada en el libro ‘Colombia, más allá de la memoria’.
La foto muestra al Papa Francisco en actitud reverencial, a unos pocos pasos de un óleo de Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá, durante su visita a Colombia. Es una instantánea excepcional, captada en septiembre del 2017, en la que se percibe el silencio que reinó en el recinto religioso mientras el Sumo Pontífice expresaba su devoción.
El momento fue captado en la Catedral Primada de Bogotá frente al cuadro de la Virgen de Chiquinquirá, patrona del país, y que se trasladó especialmente de este municipio boyacense para que el Santo Padre pudiera elevar una oración en su presencia. El Papa Francisco, al ver la imagen, respondió: “Cuánto tiempo ha pasado y cuántas ganas de volver”.
De la misma manera, su Santidad regaló a la Primera Dama Verónica Alcocer un azulejo en cerámica, pintado a mano y esmaltado al fuego, con la imagen craquelada de la Cúpula de San Pedro, la Capilla Sixtina y la estatua de San Pedro bendiciendo la Encíclica y un rosario.
Tags
Más de
Falleció Jorge Cárdenas, exgerente de la Federación Nacional de Cafeteros
El padre del exministro Mauricio Cárdenas, fue un hombre clave en la historia del café colombiano.
Habrían abatido a alias ‘Iván Mordisco’, cabecilla de las disidencias de las Farc
El gobierno colombiano ofrecía $4.450 millones por su captura.
Falsa alarma: Mindefensa desmiente muerte de alias ‘Iván Mordisco’
El ministro Pedro Sánchez indicó que tras la verificación de los abatidos, no se estableció al jefe guerrillero entre las víctimas.
Magistrado afín a Petro solicita a la Corte suspender investigación del CNE en su contra
Se trata de Vladimir Fernández, exsecretario jurídico de la Presidencia.
No quieren que el pueblo esté informado: MinMinas sobre fallo por Consejo de Ministros
El Consejo de Estado ordenó al presidente Petro no televisarlo en canales privados.
Juzgado de Barranquilla otorgó libertad condicional al polémico contratista Emilio Tapia
Ha cumplido 48 meses de prisión.
Lo Destacado
Más suspensiones de energía: los barrios que serán afectados este miércoles
Luego de unas interrupciones que dejaron más de 100 barrios de Santa Marta sin fluido eléctrico durante el fin de semana, Air-e anunció nuevos cortes.
'Desvalijado' CDI de Caicedo: 9 años de denuncias y aún no pasa nada
El representante a la Cámara por el Valle, Duvalier Sánchez, llegó al CDI de Bonda, criticando la falta de sanciones ante un ‘esqueleto’ de elefante blanco.
Conmoción en El Banco por el presunto suicidio de una docente
La mujer fue identificada como Gilma Peñuela Mendoza.
Suspenden expedición de pasaportes en Santa Marta
La Gobernación del Magdalena emitió un comunicado alertando sobre inconvenientes en el sistema eléctrico
Caos vehicular en el aeropuerto, tras arribo de turistas en Semana Santa
El lente de Seguimiento.co captó las dificultades en el tráfico en la terminal aérea.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.