Atesa instala contenedores y vándalos los destruyen


El operador de recolección y disposición final de residuos sólidos de Santa Marta, Atesa rechaza de manera categórica la cada vez más frecuente vandalización de los contenedores ubicados en diferentes sectores de la ciudad, los cuales vienen siendo quemados y desvalijados, ocasionando un gran daño a la comunidad en general.
En tal sentido, Rafael Meneses Vega, representante legal de Atesa, hizo un enérgico llamado a las autoridades, para que adelanten las acciones que conduzcan a erradicar esta conducta practicada en la mayoría de los casos por habitantes en condición de calle, quienes atentan contra estos elementos, sin que se registre sanción alguna.
“Los casos dejaron de ser hechos aislados para convertirse en una conducta cada vez más frecuente, pues estas personas actúan con la certeza que no serán judicializadas, haciéndole un enorme daño a la ciudad y de paso atentando contra la salud y bienestar de todos”, señaló Meneses.
El último hecho vandálico se registró en el sector del Aeropuerto Internacional Simón Bolívar, donde un contenedor Lifter fue consumido en su totalidad por las llamas, tras la incursión de un habitante de calle.
“Desde que estamos operando en Santa Marta, hemos registrado con preocupación el aumento de estos hechos, que ocasionan una evidente pérdida económica para Atesa y de paso un gran daño para la ciudad, en la medida que estos equipos son importados desde Italia, con un enorme costo en Euros y pese a que el fabricante establece una vida útil superior a 10 años, en el caso específico de esta ciudad, hemos tenido que intervenirlos de manera frecuente debido a su incorrecto uso, el hurto de las piezas que lo integran y por supuesto la destrucción a través de incineración”, señaló Meneses.
Atesa reitera que la exitosa operación de recolección de residuos sólidos requiere del decidido concurso de la autoridad, haciendo cumplir las normas vigentes y evitando que se sigan registrando este tipo de casos que generan una cara negativa de la ciudad.
Tags
Más de
Grave accidente en la Troncal del Caribe deja a una joven herida
Una motocicleta en la que se desplazaba la víctima del siniestro fue impactada por un vehículo particular.
Escombros y basura: así está el corredor natural que lleva hacia Bahía Concha
Pese a ser uno de los balnearios más visitados de la ciudad y ubicarse en un área protegida, se encuentra en total abandono.
Este es el Centro de Atención a Mascotas inaugurado por Unimagdalena
Este lugar fue diseñado para brindar atención básica y fomentar la tenencia responsable de animales domésticos en la ciudad.
“No vemos controles a las chivas rumberas”: Concejal Howard Escárraga
El cabildante hizo eco de las denuncias por el alto volumen de los parlantes que llevan este tipo de vehículos, generando inconformidades en varios sectores de la ciudad.
Policía Metropolitana entregó balance de seguridad durante Semana Santa
28 personas fueron capturadas, se incautaron más de 874 gramos de estupefacientes y se recuperaron cuatro motocicletas.
No se han reportado casos sospechosos de fiebre amarilla: Gobernación del Magdalena
La administración departamental recordó que se mantienen 41 puntos de vacunación activos en todo el territorio.
Lo Destacado
Escombros y basura: así está el corredor natural que lleva hacia Bahía Concha
Pese a ser uno de los balnearios más visitados de la ciudad y ubicarse en un área protegida, se encuentra en total abandono.
Grave accidente en la Troncal del Caribe deja a una joven herida
Una motocicleta en la que se desplazaba la víctima del siniestro fue impactada por un vehículo particular.
“No vemos controles a las chivas rumberas”: Concejal Howard Escárraga
El cabildante hizo eco de las denuncias por el alto volumen de los parlantes que llevan este tipo de vehículos, generando inconformidades en varios sectores de la ciudad.
En una clínica de Barranquilla murió Gregory el joven hallado en estado crítico en El Difícil
Era oriundo de Riohacha, La Guajira.
‘El Negro’ fue el hombre herido a bala en Santa Ana, Magdalena
Se trata de Óscar Orlando Muñoz Ospina, natural de El Difícil.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.