Anuncio
Anuncio
Sábado 31 de Diciembre de 2022 - 1:30pm

Recomendaciones para prevenir riesgos de desastres en la temporada seca

Inició en este mes de diciembre y se prevé que se extenderá hasta el mes de marzo.
Imagen de referencia.
Anuncio
Anuncio

La Oficina para la Gestión del Riesgo y el Cambio Climático (Ogricc), emite recomendaciones para la reducción del riesgo de desastres, ante la amenaza de la temporada seca que inició en este mes de diciembre.

De acuerdo con el calendario regular basado en los modelos de predicción meteorológica, el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales, Ideam oficializó la temporada seca en toda Colombia y se prevé que se extenderá hasta el mes de marzo.

Cabe mencionar que, durante esta temporada se pueden presentar incendios de cobertura vegetal y la materialización de escenarios de riesgo asociados al incremento de la velocidad de los vientos, durante la temporada seca.

El Ideam indica que las condiciones características para esta época tienen que ver con temperaturas altas con tardes muy soleadas y bajas temperaturas en las madrugadas. 

Por su parte, la jefa de la Ogricc, María Victoria Moscarella manifestó que, según estos pronósticos, se estima una reducción entre el 20 y el 30% de las precipitaciones. 

En este sentido, Moscarella, informó que siguiendo las instrucciones impartidas y en el marco de la estrategia para la prevención y reducción del riesgo de desastres denominada ‘Santa Marta menos vulnerable’, se deben tener en cuenta las siguientes recomendaciones para la reducción de los niveles de vulnerabilidad de los samarios:

Deposite la basura en su lugar, absteniéndose de realizar quemas o fogatas. 

Para evitar accidentes, evite permanecer junto a muros o estacionarse bajo árboles, postes de energía, vallas u otro tipo de objetos pesados que puedan caer por efecto de los vientos.

Retire objetos pesados de terrazas o balcones que representen amenaza para transeúntes en caso de caer.

 Use gorra o sombreros, ropa ligera y de colores claros. Hidrátese de forma constante, con el fin de evitar golpes de calor durante esta temporada.

 No se le olvide, el uso de bloqueadores y lentes solares contra rayos ultravioleta y reduzca el riesgo de quemaduras.

El uso de chaleco salvavidas en caso de subir a embarcaciones.

Finalmente, desde la Oficina para la Gestión del Riesgo y Cambio Climático, se invita a los samarios y turistas a que no utilicen ni compren pólvora, para que puedan disfrutar del destino de manera segura.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Lugar de los hechos.

Un muerto y al menos siete heridos dejó ataque con granada en Bogotá

El hecho se dio en horas de la noche de este 18 de febrero, en la entrada del barrio San Bernardo.

12 horas 16 mins
foto referencia.

Crisis en Chocó: paro armado del ELN paraliza el transporte y genera millonarias pérdidas

Transportadores denuncian falta de garantías mientras el comercio y la movilidad están colapsados.

12 horas 54 mins
Aprobación en la Comisión Primera

Comisión Primera aprueba proyecto que penaliza el abuso sexual de animales

Tras esta decisión unánime, la decisión deberá ser discutida en la plenaria del Congreso para que se convierta en ley de la República.

12 horas 55 mins
programación oficial.

¡Atención Samarios! Santa Marta se alista para vivir el Carnaval 2025

Durante la jornada se realizarán el Carnaval al Río, el Desfile de Guacherna y el Carnaval de la Chapa Pelá.

13 horas 50 mins
soldados desaparecidos.

Secuestro de dos soldados en Arauca: ELN los interceptó en transporte público

Las Fuerzas Militares realizan operativos para su localización.

14 horas 30 mins
Recorrido en los escenarios deportivos.

Anuncian mayor presencia policial en escenarios deportivos del Distrito

En el recorrido liderado por el secretario de Seguridad, Gustavo Berdugo junto con varios concejales, también se anunció el mejoramiento del alumbrado en estos espacios.

14 horas 37 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Lugar de los hechos
Lugar de los hechos

Hombre fue asesinado al interior de un taller en Ciénaga

Hasta el momento se desconoce la identidad de la víctima.

10 horas 1 min
Otty Patiño
Otty Patiño

Alto Comisionado confirma participación en el Foro por la Paz de la Sierra Nevada

Así lo informó la alta consejera, Jennifer del Toro.

11 horas 43 mins
Intervención del vicerrector administrativo, Jaime Noguera
Intervención del vicerrector administrativo, Jaime Noguera

Unimagdalena pide reforma a la Ley 30 para aumentar recursos a la educación pública

A través de una audiencia pública, el Vicerrector Administrativo calificó el modelo de financiación como “insostenible e insuficiente”.

12 horas 31 mins
Capturados en Valledupar
Capturados en Valledupar

Capturan a cuatro personas por pintar graffitis de “¿Quién carajos es Caicedo?”

A los jóvenes se les encontró 16 frascos de aerosoles. Habían vandalizado hasta colegios, en lo que sería una cuestionada estrategia de campaña.

13 horas 59 mins
Aprobación en la Comisión Primera
Aprobación en la Comisión Primera

Comisión Primera aprueba proyecto que penaliza el abuso sexual de animales

Tras esta decisión unánime, la decisión deberá ser discutida en la plenaria del Congreso para que se convierta en ley de la República.

12 horas 51 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 7 months