Cotemag niega acusaciones de abuso y maltrato animal en sus clases


Por medio de algunos videos líderes animalistas denunciaron las situaciones irregulares que presuntamente se estarían efectuando en una corporación técnica en Santa Marta, donde en las clases de veterinaria se estaban sometiendo a gatos a esterilizaciones que eran ejecutadas por los estudiantes, pese a que no tenían autorización para estos procedimientos.
La institución en mención es la Corporación Técnica del Magdalena, que a través de un comunicado se pronunció negando tales acusaciones, señalando que no se ha cometido acciones de maltrato ni abuso animal.
En el documento, Cotemag mencionó que recibieron una visita de la Secretaría de Salud, Educación y la Policía Ambiental, para demostrar que los procedimientos que se adelantan en medio del ejercicio educativo cuentan con todas las autorizaciones del caso.
En primera instancia señalan que el docente encargado de dictar las clases es un médico veterinario profesional, que no cuenta con investigaciones disciplinarias ni penales.
Sería él el encargado de realizar los procedimientos pues aseguran que “los estudiantes solo hacen el acompañamiento como asistentes”.
Por otra parte, ante las acusaciones de la utilización de animales en condición de calle para las intervenciones, indicaron que no es así, pues estos tienen hogar y están en buenas condiciones.
“Las autoridades constataron por medio de los formatos de autorización de los estudiantes y dueños de las mascotas. que los animales allegados a nuestras instalaciones no eran animales en condición de calle si no que por el contrario gozaban de un hogar y buena salud” dijo Cotemag en su comunicado.
Finalmente, indicaron que socializaron un plan de contingencia que estipula el traslado de los animales hacia clínicas veterinarias de la ciudad, en caso de que se presente alguna emergencia.
“Se realizaron compromisos con las Autoridades, tendientes a contribuir a la salud y bienestar de los animales por medio de brigadas y charlas a la comunidad estudiantil con el apoyo de la SECRETARIA DE SALUD DISTRITAL y otros con relación a las mejoras académicas del programa” puntualizaron.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Los 500 años de la Perla
Esta es la opinión de Mariana Teresita Sanabria Fernández, estudiante de 16 años, sobre los 500 años de Santa Marta.
Las Fiestas del Mar de los 500 años tuvieron una noche de música y fe
Así fue el concierto góspel que se realizó en la bahía de Santa Marta.
Asesinan a mototaxi y le dejan un letrero: “Los agentes de tránsito se respetan”
El crimen ocurrió en la mañana de este sábado en la Avenida del Río
Escala protesta en el Tayrona: comunidad abre las puertas para el ingreso gratuito al Parque
Desde ayer comunidades campesinas e indígenas denuncian incumplimientos por parte del Ministerio de Ambiente, por lo que decidieron cerrar la Troncal.
CAF y Alcaldía firman empréstito por 20 millones de dólares para agua y patrimonio
Es la primera vez que se firma un crédito de esta magnitud con la banda multilateral de desarrollo.
Cementos Argos, presente en las obras que han impulsado el progreso de Santa Marta en sus 500 años
La cementera ha participado en más de 30 proyectos clave en Santa Marta desde 1989.
Lo Destacado
Colombia, ¿ante una "naciente" dictadura?
La advertencia lanzada por el expresidente Álvaro Uribe, cobra relevancia por los recientes acontecimientos que han pasado en el país y en la región.
Parlamento Andino declara al Claustro San Juan Nepomuceno como Bien Interés Cultural Andino
La edificación del siglo XVIII donde nació la Unimagdalena y que hace parte de su red de museos es un ejemplo de respeto por la memoria y el legado cultural.
Asesinan a mototaxi y le dejan un letrero: “Los agentes de tránsito se respetan”
El crimen ocurrió en la mañana de este sábado en la Avenida del Río
Ruta Magdalena y autoridades de tránsito realizan operativos pedagógicos en la vía a Santa Marta
Concesión y autoridades unieron esfuerzos en el sector de la Y de Ciénaga para orientar y proteger a los viajeros que se movilizan por la vía en medio de las festividades por el aniversario de la ciudad.
Escala protesta en el Tayrona: comunidad abre las puertas para el ingreso gratuito al Parque
Desde ayer comunidades campesinas e indígenas denuncian incumplimientos por parte del Ministerio de Ambiente, por lo que decidieron cerrar la Troncal.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.