Anuncio
Anuncio
Lunes 31 de Octubre de 2022 - 11:49am

Minsalud informa que trabaja para superar la escasez de medicamentos

Han ido desarrollando un sistema de monitoreo y la generación de alertas tempranas sobre problemas en la disponibilidad de estos.
Imagen de referencia
Anuncio
Anuncio

Con base en la información sobre las dificultades de disponibilidad de medicamentos brindada por parte de los diferentes actores, el Ministerio de Salud y Protección Social, en conjunto con el Invima realizó un análisis donde se ha identificado que los problemas actuales de abastecimiento y las alertas recientes obedecen principalmente a escasez, la cual se relaciona con una disminución en las cantidades disponibles de un medicamento por diferentes causas, lo que conlleva en algunos casos a la dificultad en encontrar el producto, aun cuando hay disponibilidad en el mercado, lo cual no se presenta sólo en Colombia sino que en general es un problema global en aumento, debido a varios factores.

Ante este panorama, señaló la directora de Medicamentos y Tecnologías en Salud, Claudia Vargas, "este Ministerio ha venido adelantando acciones encaminadas a favorecer la disponibilidad de estos medicamentos en el país con el fin de prevenir o mitigar la escasez de los mismos".

Es así como mediante un trabajo conjunto con los actores involucrados (ACEMI, GESTAR SALUD, ASOCOLDRO, ASINFAR, AFIDRO, ARI, AMCHAM, ASCIF, Cámara farmacéutica de la ANDI, Colegio Nacional de Químicos Farmacéuticos, Asociación Colombiana de Químicos Farmacéuticos Hospitalarios, Asociación Colombiana de Farmacovigilancia, FENALCO, Asociación Colombiana de Clínicas y Hospitales, Veeduría Nacional de Salud e INVIMA) se ha iniciado un intercambio de información entre los actores, el análisis caso a caso, y se han definido compromisos para empezar a resolver los mismos.

Las conclusiones, soluciones y compromisos para los medicamentos analizados (acetaminofén, drospirenona + etinilestradiol, dienogest + etinilestradiol, medroxiprogesterona, agua estéril para inyección, algunos electrolitos y algunos antibióticos) propuestos a la fecha son los siguientes:

  • Se establece un compromiso en la oportunidad y transparencia en los reportes que se realicen y la información brindada por los actores. Este reporte debe complementarse con un seguimiento periódico para verificar la información de disponibilidad.
  • Para algunos de los anticonceptivos, los titulares de registro con mayor participación el mercado en los medicamentos analizados a la fecha, manifiestan retomar operaciones con normalidad superando los problemas asociados a las materias primas. 
  • En el caso de los otros productos analizados, los titulares diferentes al que predomina en el mercado han informado que han ingresado nuevas marcas y manifiestan tener suficientes unidades disponibles para su comercialización a la fecha, con capacidad de incrementar las unidades de la producción o importación en la medida que se requiera.

No obstante, para el incremento en las unidades se requiere conocer la demanda insatisfecha y las instituciones que requieren del producto para su articulación con los titulares, por lo que se ha diseñado un formulario para reporte de gestores farmacéuticos, EPS e IPS sobre la información de los medicamentos evaluados que permitan consolidar e informar a la industria la demanda insatisfecha estimada.

  • Se ha concertado concentrar esfuerzos para desarrollar una campaña educativa dirigida a la población en general, con el propósito de dar a conocer el nombre genérico de los ingredientes que componen el medicamento.  Lo anterior con la finalidad de promover el uso de medicamentos sustitutos disponibles en el mercado.
  • Lo anterior debe reforzarse mediante campañas educativas desde las asociaciones médicas encargadas de la prescripción de medicamentos, quienes pueden contribuir con educación en materia de las diversas opciones, particularmente para el caso de anticonceptivos, mediante la prescripción en nombre genérico con el fin de que la población general se familiarice con las otras opciones que se encuentran en el mercado.
  • Se debe fortalecer la articulación con el Invima para que se realice la priorización de trámites que se requiera frente a los medicamentos con problemas de escasez. 
  • Se ha venido desarrollando un sistema de monitoreo del estado de abastecimiento de medicamentos y dispositivos médicos y la generación de alertas tempranas sobre problemas en la disponibilidad de estos.

 

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Así lo informó Armando Benedetti.

“Petro no irá al funeral de Miguel Uribe por petición de la familia”: Benedetti

El Ministro del Interior confirmó que ni el Presidente ni ningún otro miembro del alto gobierno participarán de las honras fúnebres.

2 horas 11 mins
Juan Carlos Florián, ministro de la Igualdad

Juan Carlos Florián quiere que lo llamen “ministra” de la Igualdad

Así lo manifestó el recién posesionado a través de una entrevista en el pódcast A Pelo.

3 horas 50 mins

Educación virtual en Colombia: retos y desafíos de la nueva forma de profesionalizarse

Una mirada a la manera en que los colombianos se educan, especialmente tras la pandemia, cuando la oferta académica virtual creció en más del 40%.

4 horas 36 segs
Las autoridades peruanas refuerzan la seguridad de la isla tras la disputa entre el gobierno de Colombia y Perú

Policía de Perú capturó a dos topógrafos colombianos en la isla Santa Rosa

Según la prensa peruana, no contaban con autorización requerida.

5 horas 33 mins
Ministro del Trabajo, Antonio Sanguino.

Mintrabajo declina asistencia al Congreso de la Andi porque no invitaron a Petro

El importante congreso que reúne a los empresarios más importantes del país, inició hoy en la ciudad de Cartagena.

5 horas 36 mins
Gobierno Nacional de Gustavo Petro.

Catar será sede de los diálogos de paz entre el Gobierno Nacional y Clan del Golfo

Así lo dio a conocer Caracol Radio tras enterarse en primicia, que ya se dio el primer encuentro.

23 horas 10 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Exfuncionarios a los que se abrió pliego de cargos.
Exfuncionarios a los que se abrió pliego de cargos.

Por desaparición de vehículos de los patios, formulan cargos a exfuncionarios de Movilidad

Así lo anunció la Personería Distrital de Santa Marta sobre este proceso que involucra también a la exsecretaria general del gobierno de Virna Johnson, Hilda María Borja.

22 mins 16 segs
Entrega de ayudas humanitarias.
Entrega de ayudas humanitarias.

Censo final de damnificados en Santa Marta: 3.711 familias afectadas en 71 barrios

Mientras que sigue la entrega de ayudas humanitarias, se han retirado más de 9.000 toneladas de lodo y escombros de las calles.

5 horas 13 mins
Ministro del Trabajo, Antonio Sanguino.
Ministro del Trabajo, Antonio Sanguino.

Mintrabajo declina asistencia al Congreso de la Andi porque no invitaron a Petro

El importante congreso que reúne a los empresarios más importantes del país, inició hoy en la ciudad de Cartagena.

5 horas 35 mins

Joven hallado sin vida en los Alpes B era de El Piñón, Magdalena

El hoy occiso fue identificado como Said Salas Sierra.

6 horas 13 mins
Ejército Nacional en Luz del Mundo
Ejército Nacional en Luz del Mundo

El Ejército adelantó labores de remoción de lodo en el barrio Luz del Mundo

Esta actividad benefició a más de 1.000 personas.

5 horas 57 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 1 month