Anuncio
Anuncio
Lunes 31 de Octubre de 2022 - 11:49am

Minsalud informa que trabaja para superar la escasez de medicamentos

Han ido desarrollando un sistema de monitoreo y la generación de alertas tempranas sobre problemas en la disponibilidad de estos.
Imagen de referencia
Anuncio
Anuncio

Con base en la información sobre las dificultades de disponibilidad de medicamentos brindada por parte de los diferentes actores, el Ministerio de Salud y Protección Social, en conjunto con el Invima realizó un análisis donde se ha identificado que los problemas actuales de abastecimiento y las alertas recientes obedecen principalmente a escasez, la cual se relaciona con una disminución en las cantidades disponibles de un medicamento por diferentes causas, lo que conlleva en algunos casos a la dificultad en encontrar el producto, aun cuando hay disponibilidad en el mercado, lo cual no se presenta sólo en Colombia sino que en general es un problema global en aumento, debido a varios factores.

Ante este panorama, señaló la directora de Medicamentos y Tecnologías en Salud, Claudia Vargas, "este Ministerio ha venido adelantando acciones encaminadas a favorecer la disponibilidad de estos medicamentos en el país con el fin de prevenir o mitigar la escasez de los mismos".

Es así como mediante un trabajo conjunto con los actores involucrados (ACEMI, GESTAR SALUD, ASOCOLDRO, ASINFAR, AFIDRO, ARI, AMCHAM, ASCIF, Cámara farmacéutica de la ANDI, Colegio Nacional de Químicos Farmacéuticos, Asociación Colombiana de Químicos Farmacéuticos Hospitalarios, Asociación Colombiana de Farmacovigilancia, FENALCO, Asociación Colombiana de Clínicas y Hospitales, Veeduría Nacional de Salud e INVIMA) se ha iniciado un intercambio de información entre los actores, el análisis caso a caso, y se han definido compromisos para empezar a resolver los mismos.

Las conclusiones, soluciones y compromisos para los medicamentos analizados (acetaminofén, drospirenona + etinilestradiol, dienogest + etinilestradiol, medroxiprogesterona, agua estéril para inyección, algunos electrolitos y algunos antibióticos) propuestos a la fecha son los siguientes:

  • Se establece un compromiso en la oportunidad y transparencia en los reportes que se realicen y la información brindada por los actores. Este reporte debe complementarse con un seguimiento periódico para verificar la información de disponibilidad.
  • Para algunos de los anticonceptivos, los titulares de registro con mayor participación el mercado en los medicamentos analizados a la fecha, manifiestan retomar operaciones con normalidad superando los problemas asociados a las materias primas. 
  • En el caso de los otros productos analizados, los titulares diferentes al que predomina en el mercado han informado que han ingresado nuevas marcas y manifiestan tener suficientes unidades disponibles para su comercialización a la fecha, con capacidad de incrementar las unidades de la producción o importación en la medida que se requiera.

No obstante, para el incremento en las unidades se requiere conocer la demanda insatisfecha y las instituciones que requieren del producto para su articulación con los titulares, por lo que se ha diseñado un formulario para reporte de gestores farmacéuticos, EPS e IPS sobre la información de los medicamentos evaluados que permitan consolidar e informar a la industria la demanda insatisfecha estimada.

  • Se ha concertado concentrar esfuerzos para desarrollar una campaña educativa dirigida a la población en general, con el propósito de dar a conocer el nombre genérico de los ingredientes que componen el medicamento.  Lo anterior con la finalidad de promover el uso de medicamentos sustitutos disponibles en el mercado.
  • Lo anterior debe reforzarse mediante campañas educativas desde las asociaciones médicas encargadas de la prescripción de medicamentos, quienes pueden contribuir con educación en materia de las diversas opciones, particularmente para el caso de anticonceptivos, mediante la prescripción en nombre genérico con el fin de que la población general se familiarice con las otras opciones que se encuentran en el mercado.
  • Se debe fortalecer la articulación con el Invima para que se realice la priorización de trámites que se requiera frente a los medicamentos con problemas de escasez. 
  • Se ha venido desarrollando un sistema de monitoreo del estado de abastecimiento de medicamentos y dispositivos médicos y la generación de alertas tempranas sobre problemas en la disponibilidad de estos.

 

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

"No entendería a un solo liberal que no quiera que se consulte al pueblo": Petro

"No entendería a un solo liberal que no quiera que se consulte al pueblo": Petro

El mandatario le respondió a César Gaviria, quien publicó una carta donde pide no votar la consulta popular.

9 horas 42 mins
Petro podrá seguir transmitiendo consejos de ministros

Petro podrá seguir transmitiendo consejos de ministros

Sigue pendiente una tutela contra la decisión que limitó transmisiones por medios privados, a la espera de revisión del alto tribunal.

11 horas 21 mins
Andrés Calle, expresidente de la Cámara de Representantes

Primeras imágenes del expresidente de la Cámara, tras ser capturado por corrupción

Andrés Calle está sindicado de haberse apropiado de millonarios fondos que iban destinados a atender la crisis humanitaria en La Guajira.

11 horas 31 mins
Imagen de referencia.

ELN secuestró a dos funcionarios de la Fiscalía en Fortul, Arauca

El hecho se registró el jueves 8 de mayo cuando se movilizaban en una camioneta a realizar labores administrativas en el municipio.

16 horas 13 mins

Presidente Petro “acata” nulidad de Martínez pero “no la comparte”

El jefe de Estado reaccionó al fallo del Consejo de Estado que anuló la elección de Rafael Martínez como gobernador del Magdalena. Afirmó que la decisión se impone sobre la voluntad popular.

1 día 5 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Tolima paseó 3-1 al Unión Magdalena y lo ridiculizó: sigue siendo el 'comodín' del torneo
Tolima paseó 3-1 al Unión Magdalena y lo ridiculizó: sigue siendo el 'comodín' del torneo

Tolima paseó 3-1 al Unión Magdalena y lo ridiculizó: sigue siendo el 'comodín' del torneo

El ‘Ciclón Bananero’ se hunde en el fondo de la tabla con una preocupante cifra: 18 fechas sin ganar y apenas 8 puntos.

5 horas 8 mins

Mario Bastidas, el feminicida de 'Yaya' que burló a la justicia y quedó en libertad

Los hechos ocurrieron el pasado 8 de enero del 2024 en el barrio Santa Fe.

9 horas 57 mins
Regresa el concurso Orgullo Samario en conmemoración de los 500 años de Santa Marta
Regresa el concurso Orgullo Samario en conmemoración de los 500 años de Santa Marta

Regresa el concurso Orgullo Samario en conmemoración de los 500 años de Santa Marta

La convocatoria estará abierta hasta el 1 junio de 2025.

9 horas 40 mins
Juegos Comunales
Juegos Comunales

A partir del 15 de mayo, inician los Juegos Comunales 2025 en Santa Marta

196 equipos de distintas localidades del Distrito, participarán de un variado número de disciplinas deportivas.

7 horas 52 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 10 months