Gustavo Petro presentó los nuevos embajadores de Colombia


“No queremos embajadas aristocráticas, embajadas que se consideran premios hereditarios; queremos espacios de trabajo por Colombia y queremos espacios donde cualquier ciudadano o ciudadana colombiana sienta propios”.
Con estas palabras, el Presidente Gustavo Petro posesionó el jueves, en el Salón Gobelinos de la Casa de Nariño, a los nuevos embajadores de Colombia ante el Reino de España, la República de Italia, el Gobierno de la Federación Suiza, la República de Cuba, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) y la República de Panamá.
Ante el Reino de España, ejercerá como embajador Eduardo Ávila Navarrete; en la República de Italia, Ligia Margarita Quessep Bitar; ante Suiza, Francisco Javier Echeverri Lara; en la OCDE, Luis Fernando Medina Sierra; en Cuba, representará al país José Noé Ríos Muñoz, y ante la República de Panamá, Mauricio Baquero Pardo.
En el acto de posesión, el Jefe de Estado indicó que los nuevos diplomáticos “son embajadores de la paz de Colombia en muchos de estos países que han dicho querer apoyar los esfuerzos para acabar la violencia en este país, que incluso han sufrido por estar apoyando los esfuerzos de paz en Colombia. Representaciones que, entonces, pueden construir un mejor vivir para los colombianos”.
El Mandatario también les encomendó “brindar apoyo para que todo colombiano, colombiana, que está en el exterior, sienta que es un sujeto de derechos, que no pasen por encima de ella o de él las circunstancias de la xenofobia de la ilegalidad, del desconocimiento cómo ser humano”.
Igualmente, consideró que es necesario que los nuevos representantes del país en esas naciones construyan comunidad, “comunidad comercial con los colombianos que están allí, las colombianas, comunidad cultural, que el colombiano y la colombiana dejen, a veces, ese papel triste de tratar de desaparecer en las calles de las ciudades extrañas, de mimetizarse”.
De la misma manera, resaltó que entre los nombrados “ya hay varios embajadores, integrantes de la carrera diplomática, un compromiso que asumimos en campaña. Viene creciendo su número en la representación y en el porcentaje, tratando de que los acumulados de conocimientos y experiencias que se van depositando y se van construyendo en el Ministerio Relaciones Exteriores de Colombia, tengan una aplicación en la vida diplomática del país.
Tags
Más de
Recatan al empresario colombo-japonés tras secuestro en su finca en Palmira, Valle
El secuestro fue presenciado por la esposa de uno de los trabajadores de la finca, que de inmediato alertó a las autoridades.
Atención: asesinaron al magistrado Álvaro Restrepo Valencia
El vicepresidente del Consejo Superior de la Judicatura de Cundinamarca fue asesinado al interior de un restaurante.
Doloroso: Dos niños de 6 y años heridos por atentado de las Farc en Antioquia
Uno de los menores habría perdido un brazo.
Ordenan la captura de Emilio Tapia tras revocarse su libertad condicional
El fallo responde a un recurso presentado por la Procuraduría y obliga al contratista a continuar su condena en un centro penitenciario.
Ordenan desalojo de la Universidad Nacional en Bogotá por presunto explosivo
Las autoridades ordenaron el desalojo del campus universitario.
Siete personas murieron en trágico accidente en la vía a Tumaco
El choque entre una van intermunicipal y un camión dejó además ocho heridos.
Lo Destacado
Motociclista sufrió grave accidente de tránsito en la Ruta del Sol
El siniestro vial se registró en horas de la noche de este viernes 10 de octubre, a la altura del colegio Bureche.
Ruta Magdalena Sierra Mar realizó jornada de educación y prevención en la Troncal del Caribe
La jornada contó con la participación de las autoridades de Tránsito y Movilidad.
Atención: asesinaron al magistrado Álvaro Restrepo Valencia
El vicepresidente del Consejo Superior de la Judicatura de Cundinamarca fue asesinado al interior de un restaurante.
Con un nutrido acompañamiento, Rafael Noya inscribió su candidatura
El exdiputado aspira a llegar al Palacio Tayrona en las elecciones atípicas del Magdalena.
Aerocivil confirma intervención en el Aeropuerto Simón Bolívar de Santa Marta
La visita de inspección contó con la participación de representantes de la Alcaldía Distrital, Aeropuertos de Oriente S.A.S., Migración Colombia y la Cancillería de la República.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.