Minsalud le hace un llamado a las EPS y entidades territoriales sobre la vacunación


El covid no se ha ido. Ese es el mensaje clave que toda la sociedad colombiana debe tener en cuenta, pese a que no tengamos datos tan altos como en meses anteriores.
En esta ocasión, el Ministerio de Salud y Protección Social llama la atención de las EPS y entidades territoriales, para que refuercen las estrategias de vacunación contra el covid-19, especialmente haciendo búsqueda activa de grupos vulnerables.
"Es necesario que las EPS realicen su trabajo de prevención y busquen a la población y la inviten a vacunarse, pues son estas entidades las que tienen la información de quiénes se vacunaron, quiénes les faltan y si ya tiene refuerzo o no", aseguró María Belén Jaimes, subdirectora de Enfermedades Transmisibles.
En ese sentido, mencionó que las últimas semanas no superan las 200 mil dosis aplicadas contra el covid-19, lo que representa un desafío para el país, pues es necesario que se mantengan los esfuerzos de vacunación para primeros y segundos refuerzos, en especial de los grupos vulnerables.
"Es necesario que sigamos insistiendo en las dosis de refuerzo para que la inmunidad, especialmente en mayores de 50 años, sea sostenida y evitemos muertes que pueden ser prevenibles", agregó Jaimes, insistiendo en que esta tarea debe ser asumida por el EPS y las entidades territoriales, habilitando puntos de vacunación.
Por último, reiteró que el país cuenta con disponibilidad de biológicos en todos los territorios.
Tags
Más de
Colombia, ¿ante una "naciente" dictadura?
La advertencia lanzada por el expresidente Álvaro Uribe, cobra relevancia por los recientes acontecimientos que han pasado en el país y en la región.
“Pase de ser la heroína, a ser la traidora”: Francia Márquez contra Petro
La vicepresidenta habló en público después de más de dos meses e hizo referencia a la polémica más reciente en del gobierno nacional.
Con acuerdo entre el Gobierno y los productores, se pone fin al paro arrocero
El acuerdo consta de siete puntos que incluyen la regulación del precio del arroz paddy verde, y levantamiento de los bloqueos en las vías del país.
¡Gravísimo! Petro se va de frente contra la prensa: sugiere acabar frecuencias de emisora y espacios de TV
La reflexión de Gustavo Petro es un durísimo golpe a la libertad de prensa y un paso que, de tener eco, podría llevar fácilmente a una gran censura mediática de los grandes medios nacionales en TV y radio. ¿Una dictadura en potencia?
Mas de 300 desplazados deja combates entre el Ejercito y disidencia de las Farc en Jamundí
Las familias buscaron refugio y se encuentran en el coliseo La Alfaguara.
Gobierno propone quitar subsidio al diésel para carros particulares
Solo los vehículos de transporte público mantendrían el beneficio.
Lo Destacado
Asesinan a un joven en Gaira: había salido de la cárcel hace un día
El joven se encontraba departiendo en la cancha Malibú, cuando le dispararon a quemarropa.
El sorpresivo mensaje de conciliación de Patricia Caicedo en plenos 500 años de Santa Marta
La hermanda del exgobernador del Magdalena hizo una invitación a “cesar todo tipo de disputas”.
Colombia, ¿ante una "naciente" dictadura?
La advertencia lanzada por el expresidente Álvaro Uribe, cobra relevancia por los recientes acontecimientos que han pasado en el país y en la región.
Parlamento Andino declara al Claustro San Juan Nepomuceno como Bien Interés Cultural Andino
La edificación del siglo XVIII donde nació la Unimagdalena y que hace parte de su red de museos es un ejemplo de respeto por la memoria y el legado cultural.
Asesinan a mototaxi y le dejan un letrero: “Los agentes de tránsito se respetan”
El crimen ocurrió en la mañana de este sábado en la Avenida del Río
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.