Reducción de tarifas de energía será entre el 4% y el 8%: MinMinas


La ministra de Minas y Energía, Irene Vélez, ratificó que la reducción de tarifas de energía en Colombia será entre el 4% y el 8% para el cierre de este año.
Así lo dio a conocer este miércoles durante una rueda de prensa, realizada en Medellín, en el marco del 'Pacto por la justicia tarifaria' a la que se sumaron 82 empresas.
Según Vélez, se han logrado dos medidas importantes. Lo primero tiene que ver con la renegociación de los contratos bilaterales, "lo cual ha permitido afectar a más del 69% de la compra y venta de energía que se da entre los generadores y los comercializadores".
Por otro lado, señaló que "se involucró a seis de las once transportadoras de energía en este ‘Pacto por la justicia tarifaria’ y al menos a la mitad de las empresas distribuidoras".
"Todo esto, da un balance general que a nivel nacional va a impactar positivamente la tarifa en el sentido en el se percibirá a final de año una reducción entre el 4 y el 8 por ciento", sostuvo la funcionaria.
“Sabemos que este solo es el primer paso y por eso estamos simultáneamente trabajando con medidas a mediano plazo”, señaló.
Por otro lado, agregó como segunda medida que “en adelante el indexador, que es la medida con la cual se afecta cada uno de los componente de la tarifa, será el menor entre el IPP y IPC, de esa manera controlando la inflación que se evidencia también en la tarifa de la energía".
A mediano plazo, destacó que ya se ha comenzado a trabajar en un indicador específico para el sector eléctrico, lo que permitirá conseguir de manera diferenciada las formas de generación de la energía, los componentes y su comportamiento respecto a inversiones y su participación en el total de la definición de la tarifa.
“Todas estas medidas serán asumidas desde el Gobierno Nacional con absoluta responsabilidad, haciéndole seguimiento a estos acuerdos y comprometiendo a lo que son nuestras entidades adscritas”, destacó.
Por su parte, el director ejecutivo de la CREG, Jorge Valencia Marín, dijo que "estas medidas lo que buscan es aliviar la coyuntura y se ha derivado de ese comportamiento anómalo del indicador".
“Sin embargo, la comisión sigue trabajando en la soluciones estructurales, no solamente por la situación que se ha presentado a nivel de esa coyuntura sino también en la revisión de las metodologías tarifarias que debe hacerse una vez vencido sus periodos de vigencia”, completó Valencia.
En este sentido, detalló que "se encuentran revisando las señales de eficiencia que se requieren para que cada vez sea mucho más cercano a los niveles deseados, para que los usuarios paguen lo que les corresponde por los servicios públicos".
Tags
Más de
Hombre fue asesinado en medio de una discusión por el robo de un pájaro
La Sijin tiene plenamente identificado al presunto homicida.
Comerciante de aguacates fue asesinado en Barranquilla: lo estarían extorsionando
Recibió dos disparos en la cabeza.
Muerte en vuelo: estadounidense fallece en aterrizaje de emergencia en Barranquilla
La situación fue confirmada por la Aeronáutica Civil.
Tras dos meses desaparecida, encuentran Ana Gabriela Posso en Cartagena
Según miembros de la Sijín, la estudiante barranquillera estuvo en dos ciudades de Colombia y en Brasil.
A voluntario de la Defensa Civil lo asesinaron con destornillador por robarle $33mil
El hecho ocurrió el pasado sábado, en la urbanización Villa Olímpica, en Galapa.
Tres muertos y tres heridos deja accidente de tránsito en la vía Riohacha – Maicao
El siniestro vial se registró en horas de la noche de este domingo 24 de agosto, a la altura de la comunidad de La Paz.
Lo Destacado
Contraloría inspecciona cancha de La Castellana: denuncian abandono y peligro para jóvenes
La entidad señaló la evidente falta de mantenimiento preventivo y correctivo, lo que será objeto de análisis por parte de los auditores designados.
Cantilito y 11 de Noviembre bloquean la vía por colector de aguas residuales
La comunidad pide la presencia del alcalde Carlos Pinedo para llegar a un acuerdo sobre esta problemática que afecta la salud y el bienestar.
Persisten bloqueos en la Troncal de Oriente, a la altura de Zona Bananera
La falta de energía eléctrica desde hace varios días, habría motivado la protesta de la comunidad.
Playa urbana sin ruido: la innovadora propuesta que se abre espacio en Santa Marta
El colectivo cultural CortoCircuito le apuesta a esta iniciativa, que resignificaría la experiencia de los locales y turistas en las playas samarias.
Alcaldía continúa entrega de ayudas a damnificados por las lluvias en Santa Marta
Los beneficiarios son familias de los barrios Ondas del Caribe, Chimila, Alfonso López, María Cristina, El Pando, Alpes y Timayuí
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.