1.500 familias 'invasoras' fueron desalojadas en Cali


Los asentamientos de Palenque, La Conquista y Estambul, ubicados en el corregimiento de Navarro, Cali, cerca de 1.500 familias se tomaron predios privados de manera ilegal.
Las personas fueron desalojadas en un masivo operativo llevado a cabo desde la mañana de este jueves, por la Alcaldía de Cali y en apoyo del Esmad. La invasión humana se encontraba asentada en el predio de nombre La Alameda.
Los habitantes de las invasiones hicieron un plantón el miércoles en el Centro Administrativo Municipal de la ciudad para pedirle a la alcaldía que no los desaloje. Pero, a pesar de haber conformado una mesa de diálogo, la administración informó que el operativo se llevaría a cabo.
“Nos están tratando como un objeto, la mayoría de los que estamos acá somos desplazados de la Costa Pacífica y si nos sacan no tenemos para donde irnos. No queremos albergue, lo que queremos es que nos den una vivienda digna”, comentó una de las personas que está siendo desalojada.
Uniformados de la alcaldía local de oficinas como Bienestar Social, Infraestructura, el Departamento Administrativo de Gestión del Medio Ambiente (Dagma) y Vivienda, así como organismos de carácter nacional como el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar y Migración Colombia, también hicieron presencia en el lugar.
Previo al inicio del operativo, la Alcaldía de Cali realizó una caracterización de la población que habita en la invasión del predio de La Alameda, encontrando que en total hay 1524 familias, de las cuales 480 son víctimas del conflicto armado en el país.
Tags
Más de
25 mineros siguen atrapados tras deslizamiento de tierra en Segovia
Están estables y reciben aire y alimentos mientras avanza el rescate.
En Bogotá, ‘influencer’ es grabada maltratando a su mascota y genera indignación
‘Madre Andry’ hoy es objeto del rechazo generalizado en el país, exigiéndose su judicialización por maltrato animal.
Cae red criminal que utilizaba niños para mendigar, generaban $180 millones mensuales
La operación adelantada en Medellín destapó red de mendicidad que explotaba a niños indígenas.
Luz Adriana Camargo aparta a fiscal de apoyo en el caso contra Nicolás Petro
La medida se dio luego de que la fiscal del proceso denunciara presiones internas y cuestionara la designación de apoyo en medio de nuevas imputaciones.
Impactante: así han crecido los grupos armados desde 2019 en Colombia
La Defensoría del Pueblo indicó que desde este año a la fecha, las estructuras armadas ilegales registraron un incremento del 45%.
“Escoria humana”: alcalde de Cartagena pide justicia por golpiza a una mujer
Un hombre agredió brutalmente a una mujer en plena vía pública, provocando una ola de indignación.
Lo Destacado
Otro asesinato en Magdalena: Hombre fue atacado a bala en Zona Bananera
El crimen se registró en el corregimiento de Julio Zawady.
Jóvenes investigadores de la Sergio se destacan en Encuentro Regional AFACOM
Estudiantes de la Universidad Sergio Arboleda, presentaron diversos proyectos en torno a la comunicación, demostrando la solidez de su trabajo académico.
Preocupación por aumento de casos de suicidio en Zona Bananera
Así lo reveló el informe de Zona Bananera Cómo Vamos.
Cae red criminal que utilizaba niños para mendigar, generaban $180 millones mensuales
La operación adelantada en Medellín destapó red de mendicidad que explotaba a niños indígenas.
En Bogotá, ‘influencer’ es grabada maltratando a su mascota y genera indignación
‘Madre Andry’ hoy es objeto del rechazo generalizado en el país, exigiéndose su judicialización por maltrato animal.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.