"Histórico" acuerdo de compra de tierras entre Gobierno y Fedegán


De “histórico” calificó la ministra de Agricultura y Desarrollo Rural, Cecilia López Montaño, el acuerdo al que se llegó con la Federación Colombiana de Ganaderos (Fedegán), en la tarde de este jueves, para la compra de tierras que harán parte del tercer componente de la reforma agraria del Gobierno del Presidente Gustavo Petro.
“Ya tenemos el primer componente que es la titulación, lo de la Sociedad de Activos Especiales está andando y hoy se inicia la compra de tierras con el ofrecimiento de Fedegán. Agradecemos a su presidente (José Félix Lafourie), que ha hecho una labor extraordinaria y reconocemos que es una señal para el sector privado que sí cree que la reforma agraria es una realidad”, detalló la Ministra, al término de la reunión.
La firma de este acuerdo estaba prevista para este viernes, a las 9:00 a.m.; sin embargo, esto se pospuso por cambios en la agenda del presidente Gustavo Petro.
A su turno, Lafourie destacó de este acuerdo que “este es un gobierno de diálogo y concertación y, en consecuencia, hemos avanzado muy rápidamente en menos de un mes; hemos logrado un gran acuerdo, que va a traer mucha tranquilidad al sector rural y, al mismo tiempo, la posibilidad de que ese sector consolide una clase media que sea capaz de responder a los retos de un país, que tiene que ser necesariamente una potencia agroalimentaria para el mundo'.
Aplazamiento de la firma
El presidente estaba en Cartagena atendiendo una agenda privada y tuvo que quedarse allá para continuar con esas reuniones, por ende, no podrá llegar a la formalización de esa compra, que él mismo denominó como “un acuerdo histórico”.
De acuerdo Presidencia, la reunión que sellará esa compra tendrá que reprogramarse para los próximos días, para que así pueda presentarse el primer mandatario y la ministra de Agricultura, Cecilia López.
Tags
Más de
14 años después, condenan a profesor que violó a una niña de 9 años
Los hechos ocurrieron en 2011, en una institución educativa de Envigado, Antioquia.
Extranjeros pretendían sacar a seis crías de monos ocultas en sus partes íntimas
Los animales fueron sedados, y dos de ellos murieron. Los criminales fueron capturados por la Policía de Antioquia.
Ordenan cárcel contra presunto asesino de Sara Millerey González
La mujer trans fue torturada y asesinada el pasado 4 de abril.
Brayan Campo condenado a más de 58 años por el feminicidio de Sofía Delgado
Permanecerá recluido en la cárcel La Tramacúa de Valledupar.
ELN anunció paro armado en el Chocó hasta el lunes 5 de mayo
"Para evitar afectaciones a la población civil en medio de las operaciones militares que se están desarrollando", indicó la guerrilla.
En Bello, capturan a presunto asesino de Sara Millerey González
El sujeto responde al nombre de Juan Camilo Muñoz Gaviria.
Lo Destacado
Falleció Ángel, el joven tendero que se accidentó en la avenida del Libertador
El pasado 13 de abril, Ángel Saoza perdió el control de su motocicleta y registró lesiones de consideración.
Corpamag y Alcaldía realizaron recorrido en el Parque Lineal del río Manzanares
Se compartieron avances de este proyecto que revitalizará los ecosistemas del Distrito.
Ejército logró frustrar atentado terrorista del ELN en Maicao, La Guajira
Según informó las Fuerzas Militares el arsenal de guerra sería utilizado contra la población civil y uniformados.
Extranjeros pretendían sacar a seis crías de monos ocultas en sus partes íntimas
Los animales fueron sedados, y dos de ellos murieron. Los criminales fueron capturados por la Policía de Antioquia.
14 años después, condenan a profesor que violó a una niña de 9 años
Los hechos ocurrieron en 2011, en una institución educativa de Envigado, Antioquia.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.