Aficionado se molestó por ruido de la sirena de ‘Balín’ e intentó agredir a su hijo

Ir al recordado estadio Eduardo Santos y escuchar la sirena de ‘Balín’, era algo acostumbrado, hacia parte de la tradición de la hinchada samaria que acompañaba al Unión Magdalena en ese momento.
Desde el 2018, año en el que ‘El Ciclón’ juega como local en el estadio Sierra Nevada, a José de los Santos Ariza Vásquez, mejor conocido como ‘Balín’, le tocó mudarse con su sirena al nuevo escenario samario.
Sin embargo, por la prohibición de público a los escenarios deportivos por la pandemia, sus problemas de salud y la suspensión al escenario samario, ‘Balín’ no había podido ir al estadio, pero este miércoles volvió con su sirena.
Uno de sus hijos, quien también se llama José de los Santos, acompañó a su padre este miércoles al estadio y señaló que todo iba bien hasta que un aficionado intentó agredirlo porque le molestó el sonido de la sirena.
“Mi papá me dice que por primera vez en la historia que lleva siguiendo al Unión y sonando la sirena, alguien se molesta por el ruido. La sirena de mi papá es un ícono en Santa Marta, sino suena la sirena no juega el Unión, por eso me parece una falta de respeto la actitud de ese aficionado”, expresó.
El hijo del reconocido ‘Balín’ señaló que, si esa persona de buena manera le hubiese pedido el favor de no sonar la sirena, “yo me cambio de sitio, pero en el video quedó registrado que quiso agredirme. La gente que acostumbra a ir al estadio sabe que la sirena es una tradición, también que este es un espacio para la alegría y a quien no le guste el ruido, entonces que se quede en su casa”.
La mayoría de la hinchada que asistió al estadio este miércoles terminó ‘abucheado’ al fanático por su actitud, a quien no le tocó otra solución que cambiarse de sitio.
Mientras que ‘Balín’ y su hijo con el respaldo de la hinchada siguieron sonando la sirena y se marcharon tranquilos a casa a pesar de la derrota, pero reconociendo que el Unión Magdalena lo entregó todo en el gramado del ‘Sierra Nevada’.
Tags
Más de
‘Roquelito’ fue identificado el hombre que perdió la vida con arma blanca en la Bahía
Sandra Castro, hermana de la víctima manifestó que “no fue por irlo a atracar, era porque no lo dejaba trabajar”.
“Somos 60 familias pasando hambre”: continúa la presión para sacar a Cardiovida del Julio Méndez
El hospital adeuda actualmente $5.000 millones.
27 habitantes de calle son atendidos bajo la estrategia ‘Protegidos’, de la Alcaldía
La reciente intervención se adelantó en El Rodadero.
Conductor de tractomula murió cuando tomaba un descanso en un parqueadero
El lamentable hecho se registró en la Vía Alterna, a la altura del sector Punto Cinco.
Luto en la comunidad salesiana: falleció Sor Oliva Margarita Gómez
La religiosa sirvió durante 15 años en la Normal Superior María Auxiliadora, siendo un referente para varias generaciones de estudiantes samarias.
Samarios sienten efectos del lío de pasaportes: denuncian problemas para sacar citas
Ante el riesgo de que se detenga la expedición de pasaportes en Colombia por controversias en la adjudicación del contrato nacional, las personas llevan semanas intentando agendar servicios.
Lo Destacado
‘Roquelito’ fue identificado el hombre que perdió la vida con arma blanca en la Bahía
Sandra Castro, hermana de la víctima manifestó que “no fue por irlo a atracar, era porque no lo dejaba trabajar”.
27 habitantes de calle son atendidos bajo la estrategia ‘Protegidos’, de la Alcaldía
La reciente intervención se adelantó en El Rodadero.
Conductor de tractomula murió cuando tomaba un descanso en un parqueadero
El lamentable hecho se registró en la Vía Alterna, a la altura del sector Punto Cinco.
Alias 'Zarco Aldinever', señalado como autor intelectual del atentado contra Miguel Uribe
Es actual jefe militar de la disidencia Segunda Marquetalia y hombre de confianza de alias Iván Márquez.
Estos son los 13 barrios que quedaron sin agua por falla en la Ebap Comuna 5
La Essmar aseguró que trabaja en un plan de contingencia.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.