UniAtlántico y la Universidad de Harvard ofertan estudios Afrolatinoaméricanos


Con el objetivo de fortalecer las relaciones entre las dos instituciones y desarrollar cooperación académica, investigativa y cultural en el campo de los estudios afrolatinoamericanos, la Universidad del Atlántico firmó un convenio de colaboración con el Instituto de Investigaciones Afrolatinoamericanas de la Universidad de Harvard (ALARI, por sus siglas en inglés).
El convenio tendrá una duración de tres años y fue firmado el 7 de septiembre, en Cambridge, estado de Massachusetts, EE.UU., por el rector de la Universidad del Atlántico, Danilo Hernández Rodríguez, y el director del Instituto de Investigaciones Afrolatinoamericanas, Alejandro De La Fuente, estableciendo un marco de colaboración para promover conjuntamente diferentes actividades de carácter académico, como la participación de estudiantes, docentes y personal administrativo de la Uniatlántico en el Certificado en Estudios Afrolatinoamericanos ofertado por el ALARI en colaboración con grupos de docentes de México, Colombia, Brasil, Argentina y España, en modalidad virtual; incluyendo actividades, conferencias y proyectos de investigación.
En palabras del director del ALARI, Alejandro de la Fuente, este convenio representa “una oportunidad para expandir nuestras redes de colaboración para impulsar y consolidar los estudios afrolatinoamericanos. Este es un campo de estudios que, de la mano del activismo y de otros campos de acción, produce conocimientos en pos de la inclusión y la igualdad. Hacerlo con una de las universidades del Caribe es un privilegio para nosotros”.
Por su parte, el rector de la Uniatlántico, Danilo Hernández Rodríguez, resaltó el compromiso y la disposición que ha mostrado la Universidad de Harvard para continuar estrechando relaciones colaborativas que beneficien a los estudiantes de las universidades más importantes del Caribe colombiano.
“Agradezco una vez más esta muestra de confianza que ha permitido consolidar este tipo de alianzas”, dijo.
Certificado de Estudios Afrolatinoamericanos
El Certificado en Estudios Afrolatinoamericanos introduce a las/los estudiantes en la riqueza y variedad de este campo de estudios, ofreciéndoles una visión de la historia, la cultura, la economía, el arte y la política de la región desde una perspectiva centrada en las experiencias, acciones y contribuciones de los afrodescendientes.
El campo de estudios afrolatinoamericanos investiga e intenta desmontar los mecanismos de poder que reproducen las estructuras de desigualdad y las ideologías y culturas que sostienen el racismo contemporáneo, con sus secuelas trágicas de violencia y exclusión. El campo se ha desarrollado en respuesta al diálogo activo y fructífero con el activismo afrodescendiente.
En relación a la participación de estudiantes de la Uniatlántico en el Certificado, la coordinadora académica, Dra. Yesenia Olaya Requene, aseguró que “los estudiantes compartirán espacios de formación virtual donde, desde disciplinas y metodologías diversas, estudian las contribuciones de las poblaciones afrodescendientes al desarrollo de las sociedades latinoamericanas y el origen y evolución de las desigualdades raciales y cómo combatir prácticas e ideologías racistas”.
Tags
Más de
Violenta riña en Cárcel El Bosque de Barranquilla dejó al menos 61 heridos
La disputa, al parecer, sería por el control territorial al interior del penal.
Cayó alias ‘W’ cabecilla de Frente de Guerra del ELN en Aguachica, Cesar
Juan Carlos López Vargas dinamizaba extorsiones, narcotráfico, minería ilegal y ataques contra la fuerza pública.
Cosmetóloga falleció en medio de un procedimiento estético en Barranquilla
Carolina Isabel Marenco Lauren se encontraba en un consultorio realizándose una liposucción.
Dos policías muertos y uno herido deja ataque contra la estación de Simití, Bolívar
El lamentable hecho se registró en horas de la madrugada de este viernes 25 de abril.
Soldado de 20 años fue asesinado por el 'Clan del Golfo' en Segovia, Antioquia
Luis Carlos Vargas Gutiérrez era oriundo de Córdoba.
Aumenta a $200 millones la recompensa por Tatiana Hernández desaparecida en Cartagena
Se desconoce su paradero desde el pasado domingo 13 de abril.
Lo Destacado
Director de la Policía revela que italiano desmembrado en Santa Marta fue víctima de “hurto”
Las autoridades dieron detalles del crimen que retumbó en Europa. La Policía también informó que encontraron la ‘casa de pique’ en la que fue desmembrado.
José Humberto Torres denuncia nuevas intimidaciones por parte de las ACSN
Esto ocurre luego de que Torres los señalara como responsables del presunto secuestro del empresario hotelero Augusto Rico, ocurrido en inmediaciones del Parque Tayrona.
Santiago Vasco: El niño de 11 años que está poniendo a Santa Marta en el mapa mundial del BMX
A su corta edad, ya suma varias medallas a nivel internacional.
Hallan sin vida en el Magdalena a contador público que había sido secuestrado en Barranquilla
El cuerpo de la víctima presentaba múltiples impactos de bala, lo que se presume como la causa de su muerte.
Interpol emite alerta amarilla para localizar a Tatiana Hernández desaparecida en Cartagena
La joven de 23 años fue vista por última vez el domingo 13 de abril tras salir del Hospital Naval.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.