Sin futuro y bajo la lluvia: la expresión de un niño refleja inoperancia de las autoridades


El viernes 9 de septiembre, a las 6:09 de la tarde, cuando iba por el semáforo de la Avenida del Río con octava, el samario Rodolfo Sosa iba en su camioneta, cuando la espera en la luz roja lo hizo detener su paso justo en frente de un niño que estaba sentado en la acera del medio de la vía.
El sol ya se había puesto y una lluvia cubría la ciudad. Pero el niño permanecía allí, solo, en una postura reflexiva y con la mirada perdida, con la expresión de desilusión que no era propia de su edad.
El ciudadano, quien grabó esta imagen de desconsuelo, luego se acercó al pequeño y le brindó ayuda, pero quedó con la reflexión de la dura situación por la que pasan decenas de menores de edad, quienes son utilizados por sus padres para la mendicidad en los semáforos de la ciudad.
“Esta es otra de las realidades y verdaderos problemas de nuestra ciudad. ¿Qué estaría pasando en ese momento por la cabeza de ese niño?”, se preguntó.
Esta dura situación fue objeto de debate en el Concejo de Santa Marta hace poco más de un año y las conclusiones fueron garrafales.
Aquel 4 de junio, por ejemplo, fue citado el director del ICBF de ese momento, Joaquín González Iturriago, y este no se presentó al debate.
Además, en aquel momento, la Alcaldía de Santa Marta expresó que habían realizado 150 caravanas para atender la problemática de la mendicidad infantil y, en su respuesta, aseguraron no haber visto casi ningún niño mendigando.
Otro dato curioso es que la Alcaldía invirtió más de 1.500 millones de pesos en el año 2021 para la atención de esta población, pero las acciones no se vieron.
Tags
Más de
Comunidad de Boulevard de Las Rosas denuncia que lleva nueve días sin luz
Luego que se explotara un transformador y se prometiera su reemplazo, la comunidad incluso ha acudido a las vías de hecho ante la falta de soluciones.
Atención: nuevo motín en el Centro Transitorio Norte
Hasta el momento se conoció que un carro de la Policía fue apedreado.
Mujer que denunció acoso laboral en la Gobernación, expuso condiciones de trabajo
Tras las denuncias, Rosa Pinedo fue marginada en una oficina de archivo, sin computador, en una sala solitaria y ninguna instrucción sobre sus funciones.
Así avanza la recuperación del Río Manzanares y el primer Jardín Botánico en Santa Marta
La entrega oficial del Parque Lineal está prevista para el mes de junio, en el marco de la conmemoración de los 500 años.
Obras barriales, acueducto y trabajo comunitario: Así avanza la Localidad 2
Seguimiento.co conversó con el alcalde local, Eduardo Jaramillo, quien socializó las principales obras que están en marcha en la localidad más poblada del Distrito.
Iclima anuncian lluvias en las próximas horas en toda la Región Caribe
Hay pronóstico de variada intensidad en la Sierra Nevada de Santa Marta.
Lo Destacado
Atención: nuevo motín en el Centro Transitorio Norte
Hasta el momento se conoció que un carro de la Policía fue apedreado.
Mujer que denunció acoso laboral en la Gobernación, expuso condiciones de trabajo
Tras las denuncias, Rosa Pinedo fue marginada en una oficina de archivo, sin computador, en una sala solitaria y ninguna instrucción sobre sus funciones.
Comunidad de Boulevard de Las Rosas denuncia que lleva nueve días sin luz
Luego que se explotara un transformador y se prometiera su reemplazo, la comunidad incluso ha acudido a las vías de hecho ante la falta de soluciones.
Así avanza la recuperación del Río Manzanares y el primer Jardín Botánico en Santa Marta
La entrega oficial del Parque Lineal está prevista para el mes de junio, en el marco de la conmemoración de los 500 años.
Ofrecen $150 millones por asesinos de subintendente en Palermo
Las autoridades siguen con las investigaciones para dar los responsables.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.