Por culpa de inflación y energía, turistas tendrían que pagar 40% más por sus reservas en Santa Marta


Santa Marta y el Magdalena se ubican entre las cinco ciudades más buscadas para visitar durante el presente mes de septiembre, ubicándose como uno del destino más apetecido de la región Caribe. En contraste a esta importante noticia, hay una lucha titánica de los hoteleros, para mantener unas tarifas de alojamiento competitivas asequibles.
Y es que según el Departamento Nacional de Estáticas (DANE), la capital del Magdalena lidera con casi un 50 % la variación del aumento de la tarifa de energía, en ese mismo sentido, Santa Marta ocupa el primer lugar (14,28) de ciudades que más encarecieron durante el mes de agosto, situación que preocupa al sector.
El alza de la energía y la inflación ha generado que se aumenten en, por lo menos, un 40 %, los costos y gastos de la operación hotelera y turística de ciudades como Santa Marta. Cabe resaltar que dentro de esta industria se involucran diversos elementos de la cadena de valor de la economía nacional y local que han sido partícipes de su aumento porcentual en los últimos meses.
La mala noticia de esto es que los inusitados aumentos en la operación hotelera se traducirán en que los turistas, a su vez, se tendrán que enfrentar a tarifas de reserva hotelera aproximadamente un 40% más alta de lo previsto.
Esto quiere decir que si, antes, un turista gastaba 3 millones de pesos en una reserva de hotel, es probable que en esta ocasión, debido a los aumentos, la reserva ahora le salga por un valor superior a los 4 millones.
“Esta realidad que vive Santa Marta y el Magdalena afecta directamente a todos los ciudadanos, pero significativamente a uno de los sectores que más aporta a la economía de la ciudad, como lo es el turismo. Por tal razón, nos unimos a las voces que hoy hacen un llamado al Gobierno Nacional a priorizar esta situación y tomar medidas para evitar que el impacto sea mayor”, aseguró Omar García, Presidente Ejecutivo de Cotelco capítulo Magdalena.
De igual forma, el gremio hotelero del Magdalena hace una invitación al Congreso de la República para mantener los beneficios que tiene la hotelería y el turismo en la ley de inversión social, tales como la suspensión del cobro de contribución a la sobretasa de energía e invita a la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG), a buscar estrategias que contribuyan a frenar las alzas y se analice la alternativa de crear una tarifa diferencial para la región Caribe del país, teniendo en cuenta su contexto climático.
Tags
Más de
La USM radica seis nuevos programas académicos ante el Ministerio de Educación Nacional
Uno de ellos es el de Tecnología en Gestión de Sistemas Eléctricos e Ingeniería Eléctrica.
Duro golpe al crimen: seis capturados con armas y drogas en Gaira y Villa Universitaria
Fueron puestos a disposición de las autoridades competentes.
Santa Marta participará por primera vez en la Feria AMA en Barranquilla
Se llevará a cabo del 15 al 17 de mayo.
Nieto le incendió la casa de su abuela en el barrio 17 de Diciembre
Al lugar, llegaron miembros del Cuerpo de Bomberos a atender la emergencia.
Ni un día preso: sujeto quedó libre tras atacar e intentar abusar de una joven en Santa Marta
La víctima, de 18 años, fue herida en el rostros y diferentes partes del cuerpo con un pico de botella.
Patrick Schmitz, alemán arrestado en Taganga con altares satánicos, será extraditado a EE.UU.
Es acusado de liderar una red de narcotráfico y lavado de dinero a través de la dark web.
Lo Destacado
Con arma de fuego, amenazan a trabajadores de Fenoco durante obras en Ciénaga
Fue necesario el acompañamiento de la Policía Nacional.
Policía del Magdalena recupera ocho vehículos: seis estaban reportados como robados
Los dos restantes eran requeridos por procesos de embargo judicial.
Duro golpe al crimen: seis capturados con armas y drogas en Gaira y Villa Universitaria
Fueron puestos a disposición de las autoridades competentes.
Santa Marta participará por primera vez en la Feria AMA en Barranquilla
Se llevará a cabo del 15 al 17 de mayo.
Por fiebre amarilla, Colombia exigirá carné de vacunación para viajes hacia zonas de riesgo
Durante este año se han presentado 74 casos, dejando 34 víctimas mortales.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.