197 menores han fallecido por desnutrición en Colombia en 2022


Es preocupante el estado nutricional de los niños y niñas de La Guajira, dado que el 24% de las muertes notificadas por causas asociadas a la desnutrición en niños y niñas entre los 0 y 5 años en Colombia son notificadas en este departamento.
Así lo señaló el defensor del Pueblo, Carlos Camargo, durante una visita a ese departamento para dialogar directamente con los líderes de las comunidades indígenas wayúu, donde aseguró que durante los primeros 8 meses del año el número de muertes por desnutrición notificadas presentó un incremento del 92% en relación con el número notificado para el mismo período de 2021.
Durante los primeros 8 meses del año, en todo el país se reporta un total de 197 muertes notificadas por causas asociadas a desnutrición de niños y niñas menores de 5 años de edad, lo que representa un aumento del 82,4% en relación con el número reportado en la misma semana epidemiológica del año anterior.
Los departamentos con el mayor número de muertes niños y niñas menores de 5 años por causas asociadas a desnutrición son: La Guajira (48 casos); Chocó (25); Bolívar (14); Cesar (13) y Vichada (9). Estas entidades territoriales concentran el 55% de los casos de mortalidad por desnutrición de niños y niñas menores de 5 años del país.
La Defensoría del Pueblo en seguimiento de lo dispuesto en la Sentencia T-302 de 2017 de la Corte Constitucional, ha venido realizando, en las últimas semanas, visitas de acompañamiento y verificación del goce efectivo de los derechos a la alimentación, al agua potable, a la salud y a la participación de los niños y niñas del pueblo Wayúu en los municipios de Riohacha, Manaure, Maicao y Uribia.
Durante las jornadas se realizaron reuniones con autoridades locales, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), corregidores, autoridades indígenas, comunidad educativa y líderes de la comunidad con el fin de conocer los avances y dificultades en las órdenes dispuestas por la Corte.
“Hemos hecho un llamado a las entidades aseguradoras de salud a fortalecer las estrategias, programas y acciones dirigidas a la atención oportuna de las mujeres gestantes, los niños y niñas durante sus primeros años de vida, garantizar la implementación de la Ruta Integral de atención para la promoción y mantenimiento de la salud y la Ruta Integral de Atención en Salud para la población materno perinatal, según lo establecido en la Resolución 3280 de 2018, así como, el manejo integral de atención a la desnutrición aguda moderada y severa, adoptado por la Resolución 2350 de 2020 del Ministerio de Salud”, manifestó el Defensor del Pueblo.
“Desde la Defensoría del Pueblo, a través de nuestras delegadas para la Infancia, la Juventud y la Vejez, para los Pueblos Étnicos y para la Movilidad Humana, y nuestra Regional La Guajira, seguiremos acompañando a las comunidades de ese departamento para buscar que las autoridades locales, departamentales y nacionales tomen las acciones preventivas que eviten la muerte de niños y niñas por causas asociadas a la desnutrición”, agregó Carlos Camargo.
“Como sociedad debemos sentirnos avergonzados por seguir registrando, de manera recurrente, que los niños y niñas mueren porque no podemos garantizarles alimentación y nutrición adecuada. Toda la institucionalidad del Estado debe trabajar de manera articulada para garantizar la vida de todos los niños. Esta debe ser una prioridad nacional”, puntualizó el Defensor del Pueblo
Es grave situación nutricional de niños y niñas menores de 5 años, en promedio 87 niños entre 0 y 5 años por cada 10.000 habitantes tienen desnutrición aguda, principalmente en Vichada (104 casos), La Guajira (83) y Guaviare (75).
Tags
Más de
"Eso de que la derecha es la que roba y la izquierda no, es carreta": Petro
El mandatario reconoció que ya perdió "esa inocencia" hace mucho tiempo.
Otro golpe al bolsillo: Peajes en Colombia suben 1,86% desde este 1 de abril
Con este, ya son tres los aumentos registrados en lo que va del 2025, los dos primeros aplicados en enero.
Petro critica al Banco de la República por mantener altas tasas de interés
El mandatario señaló que es una "decisión política".
Revelan primera imagen de Carlos Lehder tras quedar en libertad
El Juzgado 18 de Ejecución de Penas y Medidas de Seguridad de Bogotá declaró la prescripción de la pena impuesta por delitos relacionados con el tráfico de estupefacientes y armas de fuego.
Tras declarar prescripción de las penas en su contra, es liberado Carlos Lehder
Así lo determinó un Juzgado de Bogotá.
Minambiente advierte que este 2025 “lluvias estarán por encima de lo normal”
El Ideam también emitió alertas ante la aproximación de la primera temporada de invernal de este año.
Lo Destacado
Tras impresionante persecución, cayeron dos extorsionistas de 'Los Primos' con arma y panfletos
El hecho ocurrió en el municipio de Pivijay.
"Falso domicilio" en Timayui: así mataron a Andrés Campo horas después de iniciar su negocio
La hipótesis que se maneja es que a Campo le habrían tendido una trampa.
Este 3 y 4 de abril, disfruta el Santa Market - Coffee Edition: aroma y sabor local
Se llevará a cabo en la Plaza del Parque Bolívar, de 4:00 p.m. a 10:00 p.m.
Atención: Playas de Santa Marta estarán cerradas este miércoles
Así lo determinó la Alcaldía para adelantar trabajos de limpieza y oxigenación.
Ciénaga, entre los destinos recomendados por Fontur para Semana Santa
De la región Caribe también destacan Santa Cruz de Mompox y Santa Cruz de Lorica.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.