Periodistas del Magdalena temen que el asesinato de Contreras y Montero quede impune


La oficina de la directora de Fiscalías en el Magdalena, Myriam Rojas, en el edificio Galaxia, fue tomada por un grupo de profesionales de la comunicación y el periodismo, exigiendo justicia por los colegas asesinados el pasado domingo 28 de agosto, en Fundación.
Solicitan, además, la individualización y captura de los autores materiales e intelectual del atroz crimen que enluta al Magdalena y al gremio a nivel nacional.
Los periodistas claman por justicia, pues, no desean que el asesinato de Leiner Montero Ortega y Dilia Contreras Cantillo, periodistas acribillados a tiros, quede en la impunidad.
Entre las voces que se han pronunciado se encuentra Grace Franco, periodista y amiga de Cantillo. “En nombre de todos los que ejercemos este oficio, quiero pedir que nos protejan un poco más, que sintamos la seguridad para nuestra labor y no tener que callar por miedo… No podemos seguir guardando silencio. Nos preguntamos en torno a la muerte de los colegas, ¿por qué no dan nombre? Si presuntamente ya se conoce quienes cometieron el doble homicidio. El caso de Dilia y Leiner no puede terminar en el olvido. La Fiscalía tiene unas pruebas que no ha querido sacar a la luz”, dokp.
Luis Fernando Iguarán, comunicador de Santa Marta comentó que "se fueron dos personas jóvenes con muchos sueños por cumplir. Al igual que toda la comunidad magdalenense, queremos que se diga algo de lo que en verdad sucedió, hay muchas versiones en la calle, pero quienes tienen que hablar (Fiscalía y Policía) aún no lo ha hecho”.
El plantón a las afueras del edificio Galaxia culminó con una oración por las víctimas y sus familias. Y a la par que se realizaba esta jornada en Santa Marta, los periodistas de Plato se reunieron en la plaza ‘El Hombre Caimán’ para enviar un mensaje de repudio por el crimen de los comunicadores.
Este caso ha tenido alcances no solo nacionales sino también en medios internacionales de Latinoamérica, donde los periodistas suelen ser blancos comunes de guerras civiles y conflictos con grupos de narcos.
Es así que, la Fundación para la Libertad de Prensa (FLIP) emitió un comunicado en el que precisa que además de la versión entregada por el comando de la Policía del Magdalena, de una riña en esa misma noche, hay indicios de que el atentado sí está relacionado con su trabajo periodístico.
La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) también alertó sobre el alto nivel de violencia que se viene registrando este año contra los comunicadores en el continente.
Tags
Más de
Unimagdalena graduó a 140 doctores, magísteres y especialistas
Los profesionales recibieron sus títulos en las Facultades de Ciencias de la Educación, Ciencias Básicas y Humanidades.
Hurto en estación de agua potable, deja sin servicio a cinco barrios
Según indicó la Essmar, inescrupulosos robaron cableado, equipos de bombeo y parte del techo.
Hombre fue judicializado por mantener en cautiverio a flamencos en un hotel de Santa Marta
Con los animales pretendía atraer huéspedes, pero estaba generando condiciones inapropiadas de salud y conservación.
Personería constata condiciones de ingreso de visitantes a la cárcel Rodrigo de Bastidas
El Ministerio Público constató la instalación de una polisombra en el nuevo acceso al penal.
Hombre que tenia anotación por homicidio fue asesinado en Barranquilla
La víctima tenía 29 años.
Policía Metropolitana llevó a cabo la estrategia ‘Plan Desarme’ en Ciudad Equidad
Cerca de 50 armas cortopunzantes fueron entregadas.
Lo Destacado
Unimagdalena graduó a 140 doctores, magísteres y especialistas
Los profesionales recibieron sus títulos en las Facultades de Ciencias de la Educación, Ciencias Básicas y Humanidades.
Mujer, madre y conductora de trenes que rompe barreras: la historia de Sonia Lara
El grupo Prodeco le dio la oportunidad de desempeñarse como maquinista desde 2019.
Hurto en estación de agua potable, deja sin servicio a cinco barrios
Según indicó la Essmar, inescrupulosos robaron cableado, equipos de bombeo y parte del techo.
Minambiente advierte que este 2025 “lluvias estarán por encima de lo normal”
El Ideam también emitió alertas ante la aproximación de la primera temporada de invernal de este año.
Tras declarar prescripción de las penas en su contra, es liberado Carlos Lehder
Así lo determinó un Juzgado de Bogotá.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.